Revista de Cirugía: Índice de Materias, Volumen 19 No. 4

Publicidad

Abdomen agudo
Jiménez C. Ascitis quilosa. Presentación de un caso y revisión de la fisiopatología. No. 2, 76- 84
Morales C. ¿Apendicectomía abierta o laparoscópica? No. 1, 17-22
Pestana-Tirado R, Moreno L. Apendicectomía transumbilical. Un nuevo abordaje quirúrgico. No. 1, 54-68

Academia
Rugeles S. ¿Es posible la cirugía académica? No. 3, 144-45
Sanabria A. Los médicos académicos: ¿una especie en extinción? No. 3, 153-155
Patiño J. El profesionalismo médico. No. 3, 146-52
Pestana-Tirado R, Moreno L, Gonzáles A. Dominio motor y destreza. La verdadera esencia del cirujano. No. 4, 221-230

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Anestesia
Soto M, Suárez J. Anestesia epidural en cirugía video-laparoscópica. No. 2, 101-108

Antibióticos
Sanabria A. ¿Porqué los cirujanos no aplicamos las recomendaciones? El caso de los antibióticos. No. 2, 74-75

Apendicectomía
Pagan A, García M, Soro J. Apendicectomía laparoscópica. Nuestra via de abordaje. No. 2, 109-115
Brainsky A, Salamanca E, Bonilla E y otros. Controversias en el manejo del plastrón y el absceso apendicular: reporte de un caso. No. 3, 190-194
Morales C. ¿Apendicectomía abierta o laparoscópica? No. 1, 17-22
Pestana-Tirado R, Moreno L. Apendicectomía transumbilical. Un nuevo abordaje quirúrgico. No, 1, 54-68

Ascitis
Jiménez C. Ascitis quilosa. Presentación de un caso y revisión de la fisiopatología. No. 2, 76- 84

Publicidad

Atención en salud
Rugeles S, Castro J, Borrero A. Errores en la atención en salud: estudio piloto para el diseño de procesos más seguros en el Hospital Universitario San Ignacio. No. 2, 126-132
Jaime M. ¿Rentabilidad o seguridad social? El verdadero dilema de la salud. No. 4, 198-200

Cáncer
Mosquera M, Kadamani A, Sánchez G, y otros. Tumores estromales gastrointestinales: enfoque actual. Presentación de seis casos. No. 2, 116-125
Torres F, Romero J, Ucrós G. y otros. Tratamiento de las lesiones no palpables de seno. No. 1, 38-42
González M. Terapia de reemplazo hormonal y cáncer mamario. No. 4, 238-242
Mogollón J. El nódulo de la hermana Mary Jospeh. Presentación de un caso. No. 4, 243-245
Bravo M, Adrada A, Bolaños H. Cáncer mamario en el hombre. Presentación de un caso y revisión de la literatura. No. 4, 246-253

Cirugía gastrointestinal
Mosquera M, Kadamani A, Sánchez G, y otros. Tumores estromales gastrointestinales: enfoque actual. Presentación de seis casos. No. 2, 116-125
Arguello P. Resección del lóbulo caudado. Reporte de un caso y revisión de técnicas quirúrgicas. No. 2, 133-139
Bejarano M, González A, García H. Evaluación de factores asociados con el desarrollo de complicaciones en el cierre de ostomías. No. 4, 231-237

Cirugía laparoscópica
Soto M, Suárez J. Anestesia epidural en cirugía video-laparoscópica. No. 2, 101-108
Pagan A, García M, Soro J. Apendicectomía laparoscópica. Nuestra vía de abordaje. No. 2, 109-115
Morales C. ¿Apendicectomía abierta o laparoscópica? No. 1, 17-22
Moore J, Rodríguez S, Roa A, y otros. Colecistectomía laparoscópica ambulatoria: modelo de programa costo-eficiente de cirugía laparoscópica. No. 1, 43-53
Hernández J, Watson A. Fundoplicatura parcial anterior: revisión sistemática. No. 1, 29-37
Bernal J, Herrera A. Tiroidectomía endoscópica. No. 1, 23-28

Colecistectomía
Soto M, Suárez J. Anestesia epidural en cirugía video-laparoscópica. No. 2, 101-108
Moore J, Rodríguez S, Roa A, y otros. Colecistectomía laparoscópica ambulatoria: modelo de programa costo-eficiente de cirugía laparoscópica. No. 1, 43-53

Control de daños
Santos G, Camacho E. Cirugía de control de daños. Índice de trauma abdominal como factor predictivo de mortalidad. No. 2, 85-91

Cuidado intensivo
Quintero E. Nuevos objetivos de la reanimación: probable aplicaciones. No. 3, 174-180

Endoscopia
Gaviria J, Melguizo M. Gastritis crónica. Correlación de la clasificación de Sydney con el diagnóstico endoscópico. No. 3, 162-167

Publicidad

Enfermedad acido péptica
Gaviria J, Melguizo M. Gastritis crónica. Correlación de la clasificación de Sydney con el diagnóstico endoscópico. No. 3, 162-167
Betancur J. Profilaxis de sangrado digestivo. Revision bibliografica. No. 3, 168-173

Errores
Rugeles S, Castro J, Borrero A. Errores en la atención en salud: estudio piloto para el diseño de procesos más seguros en el Hospital Universitario San Ignacio. No. 2, 126-132

Infección
Medina J, Vivas V. absceso del psoas: revisión de la literatura y estado actual. No. 3, 181-89
Brainsky A, Salamanca E, Bonilla E y otros. Controversias en el manejo del plastrón y el absceso apendicular: reporte de un caso. No. 3, 190-194
Lerma C. Visión evolutiva de la infección en cirugía. No. 4, 211-220

Hernia
Villa M, Álvarez F, Roa A. Reparación de hernia ventral consecuente a laparostomía. No. 3, 156-161

Hígado
Arguello P. Resección del lóbulo caudado. Reporte de un caso y revisión de técnicas quirúrgicas. No. 2, 133-139

Historia
Reyes R. Avances quirúrgicos en los conflictos armados. No. 4, 201-210
Caro A. Reflujo gastroesofágico. Ayer, hoy y mañana. No. 1, 5-16
Lerma C. Visión evolutiva de la infección en cirugía. No. 4, 211-220

Laparostomía
Villa M, Álvarez F, Roa A. Reparación de hernia ventral consecuente a laparostomía. No. 3, 156-161

Mama
Torres F, Romero J, Ucrós G y otros. Tratamiento de las lesiones no palpables de seno. No. 1, 38-42
González M. Terapia de reemplazo hormonal y cáncer mamario. N 4, 238-242
Bravo M, Adrada A, Bolaños H. cáncer mamario en el hombre. Presentación de un caso y revisión de la literatura. No. 4, 246-253

Ostomías
Bejarano M, González A, García H. Evaluación de factores asociados con el desarrollo de complicaciones en el cierre de Ostomías. No. 4, 231-237

Profesionalismo
Patiño J. El profesionalismo médico. No. 3, 146-52
Marulanda S. Recertificación y profesionalismo. No. 1, 2-4
Pestana-Tirado R, Moreno L, Gonzáles A. Dominio motor y destreza. La verdadera esencia del cirujano. No. 4, 221-230

Reanimación
Quintero E. Nuevos objetivos de la reanimación: probable aplicaciones. No. 3, 174-180

Reflujo gastroesofágico
Caro A. Reflujo gastroesofágico. Ayer, hoy y mañana. No. 1, 5-16
Hernández J, Watson A. Fundoplicatura parcial anterior: revisión sistemática. No. 1, 29-37

Tiroides
Bernal J, Herrera A. Tiroidectomía endoscópica. No. 1, 23-28

Traqueostomía
Álvarez A, Rodríguez S. Traqueostomía percutánea por dilatación: experiencia institucional. No. 2, 92-100

Trauma
Santos G, Camacho E. Cirugía de control de daños. Índice de trauma abdominal como factor predictivo de mortalidad. No. 2, 85-91

Revista de Cirugía: Índice de Materias, Volumen 19 No. 4