Hernia Ventral Consecuente a Laparostomía, Resultados

Publicidad

La técnica se utilizó en 20 pacientes, con la cual fue posible la corrección de defectos importantes con estancias hospitalarias en el post operatorio entre tres y cinco días. Se utilizó un sistema de drenaje cerrado en el plano de disección de los colgajos laterales y se retiró entre los días tres y cinco del postoperatorio. En uno de los pacientes fue necesario el uso de malla debido al tamaño del defecto. Uno presentó como complicación dehiscencia de la anastomosis ileocolónica que se había realizado en el mismo tiempo quirúrgico con sepsis que requirió manejo nuevamente con laparostomía y ostomías; además evidenció síndrome de intestino corto por la resección intestinal y finalmente falleció (tabla 1 y figuras 6 a 9).

Hernias Ventrales Consecuentes a Laparostomía

Paciente con Laparostomía y Fístula Intestinal Paciente con Laparostomía antes y después de la Corrección Quirúrgica
Paciente con Laparostomía antes y después de corrección Quirúrgica Paciente con Laparostomía y Colostomía antes y después de corrección Quirúrgica

Discusión

Presentamos nuestra experiencia en esta técnica con el objetivo que sea tenida en cuenta como una herramienta de gran utilidad en el manejo de los pacientes con laparostomía.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En el seguimiento que se realiza a estos pacientes hay que anotar que sólo han continuado en control el 70%, esto se puede explicar por la clase de población que atiende nuestra institución, cuya mayoría habita en zona rural de difícil acceso del departamento de Cundinamarca.

La recurrencia se presentó en el único paciente que por el tamaño del defecto fue necesario colocar malla de polipropileno, dicha recurrencia se explica porque el paciente presentó un tumor renal derecho, causa segura del incremento de la presión abdominal y la consiguiente reproducción.

Vale la pena anotar que nueve meses después de la cirugía un paciente presentó un absceso intraabdominal cuya causa no se pudo establecer pero que durante la reintervención se pudo constatar integridad de la línea media y el acceso a la cavidad abdominal se realizó sin inconvenientes.

Otro aspecto para tener en cuenta es que la técnica se aplicó a pacientes que habían tenido manejo con laparostomía y que en principio, tenían una buena pared abdominal, sin pérdida de tejido, únicamente retracción de los elementos musculares.

Publicidad

Se trata de una técnica con ventajas sobre la corrección con malla y que debe ser tenida en cuenta en la reconstrucción de la pared abdominal en pacientes seleccionados.

Repair of Ventral Hernia Secondary to Laparostomy

Abstract

We report a series of patients in whom correction of ventral hernia consequent to laparostomy was performed by means of a technique of separation of the abdominal wall components at Hospital Universitario de la Samaritana (Bogotá, Colombia) in the period June 2001 to december 2002.
The technique is simple; it includes relaxation incisions and the construction of fasciomuscular flaps for the correction of large defects of the abdominal wall; this technique avoids the use of a prosthesis.

Defects measuring 14-18 cm in diameter and 20-26 cm in length were corrected; in only one case it became necessary to use a prosthesis to completely cover the defect. Recurrence occurred in one patient that presented and abdominal tumor, wich may be explained by a rise in intraabdominal pressure. There were no changes in airway resistance or in the intraabdominal pressure. One patient died following the development of abdominal sepsis resulting from dehiscence of a colo-colonic anastomosis performed concomitantly; minor complications included some seromas and superficial infection of the operative site.
In conclusion, we consider this technique useful in selected cases, with advantages over the routine use of mesh prosthesis and its associated potential complications.

Key words: ventral hernia, reconstruction, flaps, prosthesis, abdominal muscles.

Referencias

1. Wantz G, et al. Incisional hernia: the problem and the cure. Symposium. J Am Coll Surg 1999;188:429-447.
2. Rohrich R, Lowe J, Hackney F, Bowman J, et al. An algorithm for abdominal wall reconstruction. Plast Reconstr Surg 2000;105:202-216.
3. Leber G, Garb J, Alexander A, et al. Long term complications associated with prosthetic repair of incisional hernias. Arch Surg 1998;133:378-382.
4. Nyhus Ll, Baker R, Fischer J. El dominio de la cirugía. Mastery of surgery. 3a. ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1999.
5. Ramírez O, Ruas E, Dellon L. Components separation method for closure of abdominal wall defects: an anatomic and clinical study. Plast Reconstr Surg 1990;86:519-526.
6. Shestak K, Edington H, Johnson R. The separation of anatomic components technique for the reconstruction of massive midline abdominal wall defects: anatomy, surgical technique, applications and limitations revisited. Plast Reconstr Surg 2000;105:731-738.
7. Lowe J, Garza J, Bowman J, et al. Endoscopically assisted components separation for closure of abdominal wall defects. Plast Reconstr Surg 2000;105:720-729.
8. Maas S, Van Engeland M, Leeksma N, et al. A modification of the components separation technique for closure of abdominal wall defects in the presence of an enterostomy. J Am Coll Surg 1999; 189:138-142.

Correspondencia:
Alberto Roa Rossi, MD
aroarossi@starmedia.com
Bogotá, Colombia

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hernia Ventral Consecuente a Laparostomía, Resultados