Sección Editorial: Programa por la Excelencia en la Formación Profesional

Publicidad

Cada día se hace más notoria y operante en los estratos docentes, científicos, académicos y técnicos, la tendencia a procurar la excelencia en todos los campos y actividades humanas, fenómeno consecuente al perfeccionismo y a la competividad reinantes.

Por ello, lo que conduzca a obtener esta finalidad, es bienvenido y digno de apoyo, en cuanto tienda a la formación humanística y ética, al desarrollo de valores y a la estructuración humana integral, en beneficio directo de quienes hayan de disfrutar de un óptimo desempeño de los profesionales formados con tal criterio, quienes estarían capacitados, además, para fundar nuevas empresas generadoras de prosperidad y empleo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En 1990 surgió en la ciudad de Barranquilla, por iniciativa del entonces Presidente de Monómeros Colombo-Venezolanos, un “Programa por la Excelencia de la Formación Profesional” (PEP), inicialmente “dirigido a estudiantes de últimos semestres de carrera, sobresalientes por su desempeño universitario, su potencial de liderazgo y por su alta motivación hacia el desarrollo del ser humano y de la sociedad”.

Posteriormente se desarrolló el Programa de Seguimiento, dirigido a los profesionales que hayan efectuado el “PEP – Universitarios”, orientado a la formación continua en las áreas ya señaladas de humanismo, ética, desarrollo de valores y estructuración humana integral; conformación de Redes de Profesionales organizadas por grupos de interés específico; y formación de Banco de Profesionales para promover la oferta de estos profesionales cualificados a las empresas vinculadas al Programa -PEP.

Los conceptos emitidos por nuestros principales líderes empresariales, son definitivamente alentadores y convincentes con relación a los logros obtenidos en los 10 años de desarrollo y funcionamiento del PEP, cuyo propio fundador, Hernando Celedón Manotas, cree que si en el pasado hubiéramos sido dirigidos por un grupo de personas formadas bajo los auspicios de nuestra filosofía, tendríamos paz en este momento, porque el profesional PEP se fundamenta en valores de convivencia humana con espíritu comunitario, que le preocupa el resto de la comunidad y no solamente él, y que no abriga un desmedido ánimo de lucro que conduce a la corrupción en todas sus formas y matices.

Así la paz es alcanzable si se tiene en cuenta que el conflicto armado no es la problemática exclusiva que agrede y atrofia al país, sino la crisis de los valores humanos.

Publicidad

Son numerosos y muy explícitos los conceptos de otros destacados dirigentes empresariales, participes y defensores del PEP. Para no extendernos en ello, tan solo se describe aquí el comentario del conocido lider empresarial antioqueño, Nicanor Restrepo: “Los universitarios y profesionales que se forman en el PEP, reciben formación en ética y valores, con lo cual coinciden con un propósito de vida, que para todos es muy importante, luchar para que la realidad colombiana sea mejor, para que este país progrese a través de un proceso de crear y desarrollar”.

A la prestación de servicios de salud, asimilada por la Ley 100 a una empresa que debe estar orientada a promover calidad, economía y excelencia en un sistema de administración eficiente y honesto, no siempre bien logrado hasta el momento, sí que le sería benéfica una amplia afiliación al PEP a través de las Facultades de Medicina, de las EPSs y las IPSs, con miras a disfrutar de los beneficios de que ya gozan cerca de 59 empresas colombianas vinculadas exitosamente al novedoso Programa.

Joaquín Silva Silva, MD.
Editor

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programa por la Excelencia en la Formación Profesional