Acta de Otorrinolaringología: Instrucciones a los autores, Suplemento, Volumen 31 No. 3

Publicidad

El Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello publica y acepta artículos originales, editoriales, cartas al editor, artículos de revisión, casos clínicos, sinopsis de libros y conferencias clínicas, en lo relacionado con la Otorrinolaringología y ciencias afines, que sean inéditos y aprobados por el Comité Editorial. E1 contenido de esta publicación está protegido por los derechos de autor estipulados por la ley. Los manuscritos son aceptados para su publicación con la condición de que su contenido, total o parcial, pasen a ser propiedad de la Revista y no podrán ser publicados en otro lugar sin autorización escrita del Editor. Así mismo, el(los) autor(es) que someta el texto de su trabajo a consideración para ser publicado, acepta todas las modificaciones de tipo editorial que el Consejo de Redacción de la Revista considere convenientes.

La responsabilidad de las ideas y conceptos expresados en los artículos, así como la posible infracción a los derechos de autor de terceros, es exclusiva del(los) autor(es) que firma(n) el artículo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Preparación del manuscrito

Los manuscritos deberán ser escritos en máquina eléctrica o computador, a doble espacio, con márgenes de 3 cm. Se deben enviar en original y dos copias y, si es posible, una copia en diskette indicando el programa en el que fue hecho.

E1 manuscrito debe ser presentado con una página en donde esté el título exacto, nombres completos del autor o autores, afiliación institucional, además de la dirección, el teléfono y el fax, si tiene este último, del autor con quien haya que establecer la correspondencia. Si se presentó en una reunión científica, se deberá anotar el nombre de ésta, la fecha y el lugar en donde tuvo lugar el evento.

Las tablas y figuras serán mencionadas en el texto por su número, su título o descripción. Si son reproducción de otra publicación, deberán acompañarse del permiso escrito del Editor o de quien tenga el derecho de Autor.

Publicidad

Las referencias serán indicadas por secuencia numérica (entre paréntesis) y no por fecha de los autores.

Los Resúmenes se presentarán aparte, tanto en español como en inglés, de 150 a 200 palabras de extensión, expresando en forma clara y concisa objetivos, metodología y conclusiones.

Las tablas serán escritas a doble espacio, cada una en hoja separada, con número romano y título; si el autor lo considera necesario, se anexará un pie de tabla explicativo. Las tablas serán numeradas consecutivamente con el orden en que se encuentren mencionadas en el texto. Las ilustraciones o figuras seran enviadas por triplicado, en impresiones brillantes 12.5 x 17.5 cm, blanco y negro o a color, de alto contraste, sin montar y sin cortar. En el reverso de cada una deberá aparecer escrito con lápiz el número de la figura, el título del manuscrito y una flecha indicando la parte superior de la figura. Las ilustraciones también podrán ser enviadas en diapositivas de 35 mm indicando en el marco igualmente la parte superior de la figura. El Consejo Editorial dedicará si la ilustración se publica a color o blanco y negro.

Si las figuras llevan letras, deberán aparecer en mayúsculas y tanto éstas como cualquier otro símbolo lo deberán explicarse en el pie de la figura. Los textos de los pies de figuras serán escritos todos en una hoja aparte con el título del trabajo, a doble espacio, señalados con números consecutivos en el orden de aparición en el texto del artículo.

Referencias

La lista de referencias bibliográficas será escrita en hoja aparte, a doble espacio, numeradas consecutivamente en orden de aparición en el texto. No en orden alfabético.

En las referencias se debe anotar: Nombres de los autores, título del trabajo, nombre abreviado de la publicación de acuerdo con las normas del Index Medicus, año de publicación, volumen, números de páginas inicial y final.

Ejemplo de artículo en revista (hasta tres autores. Si superan este número se colocará et al.).

Publicidad

1 Kartush JM, Lilly DJ, Kemink JL. Facial electroneurography: Clinical and experimental investigations. Otolaryngol Head Neck Surg 1985; 93:516-523.

Ejemplo de cita de libro completo:

1. Brain WR. Diseases of the nervous system. Oxford University Press, London pp 95-96, 1961.

Las citas de artículos en libros debe incluir: autor(es) y título del artículo, título del libro, nombre del editor del libro, número de las páginas inicial y final, nombre de la editorial, ciudad donde se publicó y año

Ejemplo de cita de artículo en libro:

Gibson WPR, Arenberg IK. The circulation of endolymph and new theory of the attacks occurring in Méniére’s disease. In: Surgery of the inner ear. Arenberg IK (ed), pp 17-23, Kugler Publications, Amsterdam/NewYork, 1991.

Así mismo recomendamos en la bibliografía incluir Referencias de autores nacionales.

Antes de enviar su artículo revise la siguiente lista:

Carta de envío

Original y dos copias de manuscrito, tablas y figuras.
Diskette.
Portada del artículo.
• Título
• Nombre completo, títulos académicos, institución y ciudad donde se originó el trabajo.

Dirección, teléfono y/o fax para envío de correspondencia al autor.
Resumen en español e inglés (entre 150 y 200 palabras).
Texto del artículo
• Introducción
• Material y métodos
• Resultados
• Discusión
• Conclusiones

• Referencias.
• Tablas numeradas.
• Figuras numeradas, señalando la parte superior y pies de figura.
•Consentimiento para publicar fotos de pacientes cuando éstos sean identificables.
• Sobre sellado dirigido a:

Jorge E. Almario Chaparro, MD.
Editor Revista
Acta de O.R.L.y C.C.C.
Calle 123 No. 7-07 Oficina 304
Santafé de Bogotá, Colombia

Cirugía de Cabeza y Cuello

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acta de Otorrinolaringología: Instrucciones a los autores, Vol. 31