SPSS y Prisma: Correlación de Potencia Anaeróbica y Gasto Calórico

SPSS y PRISMA

Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en cuanto al gasto calórico de las niñas del estrato 5 y 6 con respecto a los otros grupos con p< 0,05 pero esta diferencia no fue significativa cuando se realizó la relación por genero en todos los participantes del estudio, ya que aunque las niñas del estrato 5 y 6 presentaron un mayor gasto calórico, en las niñas del estrato 2 y 3 el Gasto Calórico fue muy bajo. Por lo que disminuyó en forma importante el gasto total de las niñas del estudio.

En las gráficas 1 y 2 podemos observar estas diferencias en cuanto a la determinación del gasto calórico  en Niños por edad y género, lo mismo que por estrato socio económico.

No se pudo encontrar una correlación entre la potencia media relativa y el gasto calórico, con una r = 0,19 por lo que el gasto calórico en Niños no predice la potencia media relativa del test, como se evidencia en la gráfica 3

Potencia media relativa por edad y sexo

Potencia media relativa por edad y sexo
Gráfica 3.

Se pudo evidenciar además que la potencia media relativa si esta relacionada con la edad y género, con diferencias significativas a favor e los varones a partir de los 14 años con una p < 0,05 mientras que en el grupo de las niñas las diferencias no fueron estadísticamente significativas entre ellas, como se puede observar en la gráfica 4.

En cuanto al rendimiento promedio durante todo el test relacionado con el tiempo en segundos. Se observa un predominio de los varones en todos los tiempos del rendimiento del test de potencia anaeróbica con una p < de 0,05 y las diferencias fueron más marcadas en los varones a los 10, 25 y 30 segundos del test . Siendo muy parejo el comportamiento de las niñas durante todos los tiempos del test como se puede evidenciar en la Gráfica 5.

Potencia media absoluta por sexo
Gráfica 4.

En cuanto a la potencia media absoluta se observó un mayor rendimiento de los varones con respecto a los de los otros grupos de edad como también con respecto a las niñas a partir de este grupo de edad con una p < 0,05. Por lo que hay una interacción entre la edad y el género con respecto a la potencia media absoluta igual a lo que se presento al correlacionarlos con la potencia media relativa Gráficas 5 y 6.

Test de Wingate por Sexos

 Potencia media relativa Test de Wingate por Sexos
Gráfica 5.

No se pudo encontrar correlación estadísticamente significativa entre la edad y el índice de fatiga absoluta, con una p < 0,05 ya que los datos son muy dispersos en los diferentes grupos de edad, pero al realizar la correlación entre el índice de

Tiempo (seg)

Estadísticamente entre la edad y el índice de fatiga absoluta
Gráfica 6.

fatiga absoluta y el género, se encontraron diferencias significativas en los del grupo de edad menores de 10 años, con un mayor índice de fatiga en las niñas de este grupo de edades. Lo cual se corresponde con el bajo rendimiento de las niñas durante todo el test de potencia anaeróbica, esto lo podemos corroborar en las gráficas 7 y 8 .

Correlación entre la edad e índice de fatiga
Edad Años

Potencia Anaeróbica y Gasto Calórico en Niños entre la edad e índice de fatiga
Gráfica 7.

Indice de fatiga por sexo

Se pudo evidenciar durante todo el análisis estadístico del rendimiento durante el test, que hay una buena correlación entre las medias de la potencia pico absoluta y la potencia media relativa, con una r = 0,920, realizándose la correlación por el método paramétrico de Pearson.

Gasto Calórico en Niños, Indice de fatiga por sexo
Gráfica 8

Discusión en el Gasto Calórico en Niños

La distribución porcentual por estratos fue bastante homogénea en todos los grupos de edades. Lo mismo que en la distribución por género se presento predominio de las niñas que sumaron 27, con respecto al total de los varones que fue de 23.

Se encontró que no hay ninguna correlación entre la determinación del Gasto Calórico en Niños por encuesta previa y el rendimiento de los sujetos del estudio durante el test de potencia anaeróbica de Wingate. Esto podría corresponder a que el rango de actividades que realizan los niños a estas edades no generan un entrenamiento especifico que los pueda llevar a generar un verdadero rendimiento en cuanto a la potencia anaeróbica. Por lo que podría necesitar una población con mayor numero de participantes para corroborarlo.

En cuanto a la gran correlación estadística entre la potencia media relativa, que no es más que la potencia promedio durante todo el test y su correlación con la edad y género. Si podemos establecer que los datos arrojados por el estudio en cuanto al mayor rendimiento de los varones a partir de los 14 años de edad. Se corresponde con los datos de estudios a nivel mundial en donde se observa un mayor rendimiento en los varones a partir de estas edades, atribuyéndose a un mayor desarrollo muscular que se inicia a estas edades, lo mismo que un pico ascendente en el desarrollo de tipo hormonal. Llo cual los lleva a un mayor desarrollo de su masa muscular por unidad de área corporal, lo mismo que a una mayor coordinación intra e intermuscular.

Se puede evidenciar que este mejor rendimiento en los varones también se presentó al correlacionar la potencia media absoluta:

Lo cual nos indica que el rendimiento no solo fue superior con relación al peso corporal sino también en cuanto al rendimiento absoluto de potencia durante el test de potencia anaeróbica.

El índice de fatiga absoluta en cuanto a la edad no arrojó diferencias significativas desde el punto de vista estadístico. Por lo que no podemos predecir la capacidad de fatiga de los niños durante el test ya que los datos en el índice de fatiga son muy dispersos y no podríamos definir una tendencia en cuanto al índice de fatiga y la edad. Pero lo que si es importante y fue encontrado en el estudio y que además se corresponde con los hallazgos de rendimiento durante el test. Es que las niñas si presentaron un mayor índice de fatiga durante el test. Y que esta diferencia fue más significativa en los menores de 10 años. Pero que a partir de esta edad las diferencias no son significativas para ambos géneros.

Conclusión

Los resultados de esta investigación, constituyen un parámetro inicial para la determinación de la potencia anaeróbica en los niños de 8 a 16 años a la altitud de Bogotá. Y al mismo tiempo nos sirve de referencia para la correlación de la potencia anaeróbica, con la determinación del Gasto Calórico en Niños individual.

Se podría concluir que la determinación de una adecuada potencia anaeróbica en los jóvenes escolares. Nos puede servir como parámetro para la aplicación de las cargas en las diferentes edades dentro del grupo escolar.

Es importante hacer énfasis en que la actividad física que estan realizando estos escolares. No les genera un efecto para entrenamiento de tipo anaeróbico. Debido a la poca correlación encontrada entre Gasto Calórico en Niños por encuesta y la determinación de la potencia anaeróbica por el test de Wingate.

Los resultados de mayor rendimiento durante el test por parte de los varones a partir de los 14 años. Esta acorde con los estudios realizados a nivel mundial. En donde se observa un mayor desarrollo de los varones a partir de esta edad, con respecto a las niñas. Como también el mayor nivel de actividad física desarrollado por ellos a partir de esta etapa cercana a la pubertad.

Los resultados de este estudio proveen las bases para futuras investigaciones en cuanto al verdadero nivel de actividad física que desarrollan nuestros jóvenes, y la gran diferenciación en cuanto al rendimiento que se presenta en las diferentes edades.

Aunque los resultados de este estudio, no pueden proveer respuestas especificas, sobre las verdaderas diferencias en el comportamiento de la población estudio, si nos aporta las bases para la caracterización posterior en una población mayor de la capacidad anaeróbica, y su verdadera relación con la determinación del gasto calórico.

Referencias

  • 1. GREEN, S. (1994) A definition and systems view of anaerobic capacity: European Journal Apply physiology. No. 69, 168-173.
  • 2. FITTS, R. (1994) Cellular mechanisms of fatigue. Physiology Review. No. 74, 49-94.
  • 3. KOMI, P. (1992) Stretch-shortening cycle en scientific publications, London, 169-179.
  • 4. GAITANOS, G. y BROOKS, S. (1993) Human muscle metabolism during intermittent maximal exercise. Journal Apply Physiology. No.75, 712-719.
  • 5. BENEKE, R. (1995) Anaerobic threshold, individual anaerobic threshold and maximal lactate steady state in rowing. Medicine Science and Sports Exercise. No. 27, 863-867.
  • 6. BENEKE, R. y SCHWARZ. (1996) Maximal lactate steady state in children. Pediatrics Exercise Science. No. 8, 328- 336.
  • 7. BERG, A.(1986). Skeletal muscle enzyme activities in healthy young subjects. International Journal Sports Medicine. Vol. 7, 236-239.
  • 8. BROOKS, G (1991) Currents concepts in lactate exchange. Medicine Science Sports Exercise. No. 23, 895-906.
  • 9. CARLSON, J. (1993). An examination of the anaerobic capacity of children using maximal accumulated oxygen deficit. Pediatric Exercise Science. Vol. 5, 60-71.
  • 10. CUMMING, G (1980). High serum lactates occur in young children after maximal work. Journal Sports Medicine. Vol. 1, 66-69.
  • 11. FELLMAN. N. (1988) Anaerobic metabolism during pubertal development at highaltitude. Journal Apply Physiology. Vol. 4. No. 64, 1382-6.
  • 12. FALGAIRETTE, G. (1990). Modifications of aeróbic and anaerobis capacities. Stuttgart:Ferdinad Enke, 1990:42-9.
  • 13. CUMMING Gr. (1980). High serum lactates do occur in young childrens after maximal work. International Journal Sports Medicine. Vol. 2 No. 1, 66-9.
  • 14. ROWLAND. T. W. (1990). Exercise cardiac contractility in men and boys. International Journal Sports Medicine. Vol. 11, 308-311.
  • 15. SALE D.G. (1989) Strength training in children. Carmel: Benchmark Press, pp.165-222.
  • 16. PERUSSE L.(1989). A Genetic And Environmental Influences On Level Of Habitual Physical Activity. American Journal Epidemiology. No. 129, 1012-1022.
  • 17. CRATTY, B (1986). Perceptual Motor Development In Infants And Children, 3 Ed. Englewood Cliffts.
  • 18. THOMAS, J. (1995) Gender Differences In Motor Performance. Physiology. Bulletin. No. 98, 260-282.
  • 19. SHWARTZ, E. (1990) Aerobic Fitness Norms For Males And Females Aged 6 To 75 Years: A Review. Aviat. Space Environ. Med. 61:3-11.
  • 20. CASPERSEN, C. (1985). Physical Activity, Exercise, And Physicall Fitness. Public Health Rewiev. No. 100, 126-131.
  • 21. FREEDSON. Ps. (1985). Electronic Motion Sensors And Heart Rate As Measures Of Physical Activity In Children. Journal School Health. No. 61, 220-3.
  • 22 JANZ. Kf. (1994). Validation of the Accelerometer For Assessing Children, Physical Activity. Medicine Science Sports Exercise. Vol. 2, 369-75.
  • 23. BAR, Or. (1983) Pediatrics Sport Med. For The Practitioner From Physiology P. New York. 1983.
  • 24. ERIKSON. Col. (1973). Muscle Metabolism and Enzyme Activities After Training In Boys. Acta Physiology Scandinavian.No 87, 485-497.
  • 25. BERG. A. (1998). Biomechanical Changes During Exercise In Children. Human Kineties,61-67.
  • 26. PATERSON. Dh.( 1985) Development Of Anaerobic Capacity In Early And Late Maturing Boys. Human Kinetics,119-28.
  • 27. COOPER, Dm. (1996) Magnetic. R. Imaging And Spectroscopy In Studyng Exercise In Children. Exercise Science Review. Vol. 24, 475-499.
  • 28. PETERSON, Et. Al. (1999) Skeletal Muscle Metabolism During Short Term High Intensity Exercise In Childrens. 5 Apply Physiology. No 87, Vol. (6), 2151-6.
  • 29. FOURNIER. M. (1982) Skeletal Muscle Adaptation In Adolescent Boys. Medicine Science and Sports Exercise. Vol. 14, 453-6.
  • 30. RIVERA-BROWN. (2001) Anaerobic Power And Achievement Of Vo2 Plateau In Prepuberal Boys. International Journals Sports Medicine. No. 22, 111-115.
  • 31. FITTS. Rh. (1996). Muscle Mechanics Adaptations With Exercise Training. Exercise. And Sports Science Review. No. 24, 427-473.
  • 32. MARGARIA Et. Al (1996). Measurement Of Muscular Power Anaerobic In Man. Journals Apply Physiology. No. 21, 1662-1664.
  • 33. BAR. OR. O. (1987). The Wingate Anaerobic Test An Update On Methodology. Sport Medicine. Vol 4, 381-394.
  • 34. KOROWSKU, T (1997). Anaerobic Power Of Children From Ages A Through Is Year. Florida State University.
  • 35. VAN PRAAGH, E. Col. (1990) Gender Difference In The Relationship Of Anaerobic Power to body Composition In Children. Pediatric Exercise Sa. Vol. 2, 336- 48..
  • 36. GREEN S. (1994) Definition And Systems View Of Anaerobic Capacity. European Journal Apply Physiology Occupational Physiology. No 69, Vol. 2, 168-173.
  • 37. VAN PRAAGH. (1991) Oxygen Uptake During A 30-S Supramaximal Exercise In 7-To15-Year-Old Boys. Children And Exercise, Budapest: Nevi: 281-7.
  • 38. BUCHARD C Malina (1997). Genetics Of Fitness And Physical Performance. Champaign: Human Kinetics.
  • 39. BELL Rd. Et Al. (1980) Muscle Fiber Types And Morphometric Analysis Of Skeletal Muscle In Six-Year-Old Children. Medicine Science Sports Exercise. No. 12, 28-31.
  • 40. VAN PRAAGH (1997). Developmental Aspects Of Anaerobic Function. Children And Exercise. London: Eand Fn Spon,: 267-90.
  • 41. HEBESTREIT H. Recovery Of Anaerobic Muscle Power Following 30 Seg Supramaximal Exercise: Comparison Between Boys And Men. Journal Apply Physiology. No. 74, 2875-80.
  • 42. KRAEMER Wj, Et Al. (1989) Resistance Training And Young. Pediatric Exercise Science. Vol. 1, 336-50.

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *