Acta Colombiana de Medicina del Deporte
Lo más reciente
Captación Pico de Oxígeno en Adultos Aparentemente Sanos, Discusión
Consumo Máximo de Oxígeno Los datos encontrados de captación pico de oxígeno son menores que los que informa como normales...
Imbalance Muscular como Factor de Riesgo para Lesiones Deportivas de Rodilla en Futbolistas Profesionales
GARRIDO J., PINEDA Y., PIÑEROS A.1, Fisioterapeutas E.C.R. RODRIGUEZ M.A.2 Centro de Servicios Biomédicos, Coldeportes Nacional 1 Facultad de Fisioterapia...
Imbalance Muscular como Factor de Riesgo para Lesiones Deportivas, Materiales y Métodos
valoración isocinética Se realizó un estudio de tipo Casos y Controles retrospectivo. Los participantes de esta investigación fueron 44 futbolistas...
Imbalance Muscular como Factor de Riesgo para Lesiones Deportivas, Discusión
Lesiones Deportivas en Rodilla La literatura ofrece una amplia gama de velocidades de prueba para la evaluación isocinética de las...
Requisitos de Uniformidad para Publicaciones Revistas Biomédicas, Volumen 9, Número 1
Entregas Los autores deben presentar un manuscrito original, más tres copias junto con todos los originales al editor de sección...
Acta Colombiana de Medicina del Deporte, Eventos Científicos, Volumen 9, Número 1
CURSO BÁSICO Y AVANZADO DE ARTROSCOPIA EN CADÁVER SCCOT – UIS Bucaramanga, noviembre 4 al 28 de 2003 Informes: Bogotá,...
Directorio AMEDCO, Volumen 9, Número 1
GUTIÉRREZ POVEDA JAVIER ANTONIO Diag 127 A # 22 – 27 Cons 509 Presidente AMEDCO gutierrezjavier@007mundo.com Consultorio particular – Compensar...
Asociación Colombiana de Medicina del Deporte: Comité, Volumen 08, Número 1
ACTA COLOMBIANA DE MEDICINA DEL DEPORTE Santiago de Cali, julio del 2001 Año 9, Volumen 8, Número 1 ISSN 0123...
La Participación Aeróbica del Trabajo Anaeróbico
Una aplicación de la Kinesis de O2 Narváez Pérez G.E., N.A. Lentini Participación Aeróbica La participación aeróbica del trabajo intenso...
Participación Anaeróbica
La Participación Anaeróbica es el porcentaje del trabajo total que es realizado con fuentes no aeróbicas. Esta representaba por déficit...
La Triada de la Mujer Deportista
Aspectos Nutricionales GLORIA INÉS GARCÍA Nutricionista – Dietista P.U.J. Asociación Deportivo Cali II año Master en Alto Rendimiento Deportivo COE...
Amenorrea Inducida por Ejercicio: La Mujer Deportista
El ejercicio físico intenso puede suprimir los ciclos menstruales en muchas de las mujeres postpubertales, principalmente en aquellas que practican...
Dieta: La Mujer Deportista
Dieta de la Mujer Deportista Teniendo en cuenta que los trastornos nutricionales tienden a ir de la mano con la...
Relación entre el Médico Deportólogo y el Entrenador
NICOLÁS BARBOSA DÍAZ Director Postgrado Medicina del Deporte, Universidad el Bosque Introducción La elevación de la calidad del deporte de cualquier...
Situaciones donde el Médico Deportólogo y el Entrenador Interactúan
Filosofía en Situaciones Médico Deportólogo y Entrenador “Los médico Deportólogos a menudo deben escoger entre ganar a cualquier precio o...
Objetivos del Examen Físico: Relación Entre El Médico Deportólogo y el Entrenador
Objetivo Específicos: 1. Determinación Del Estado General de Salud. 2. Detectar las condiciones que podrían limitar la competición. 3. Detectar las...
Factor Determinante del Consumo de Oxígeno en Futbolistas
Resúmenes de Trabajos Libres Presentados en el Congreso Suramericano de Medicina del Deporte Gustavo M. Pineda N, Juan López y...
Asociación de Medicina del Deporte de Colombia: Directorio de Especialistas, Volumen 08, Número 1
ACOSTA TORRES CLAUDIA EUGENIA Directora Laboratorio de Fisiología. Universidad de Cundinamarca. Fusagasugá Calle 125B No. 57A 73 apto 402. Santafé...