Síndrome Nefrótico en Actualizaciones Pediátricas

Síndrome Nefrótico en Niños
Publicidad

Experiencia en el Servicio de Nefrología Pediátrica de la Fundación Cardio-Infantil (FCI) y Clínica Infantil Colsubsidio (CIC), Bogotá 2000 – 2002*

Gastelbondo R1., Benavides J, Botero D2.
1Nefrólogo Pediatra FCI – CIC; 2Pediatra Universidad del Rosario.
* Resumen del trabajo presentado en el XXIII Congreso Colombiano de Pediatría – Cartagena.

Introducción

El Síndrome Nefrótico (SN) se define como proteinuria (50 mg/kg día o 40 mg/m2/h), hipoalbuminemia, edema, oliguria e hiperlipidemia. El SN puede ser primario (SNP) o secundario (LES, diabetes, sífilis, hepatitis B y C, entre otros).

Publicidad

Materiales y Métodos del Síndrome Nefrótico

Estudio observacional descriptivo y analítico de los pacientes con SN (63) del servicio de nefrología pediátrica de la FCI y la CIC de Bogotá desde julio de 2000 hasta agosto de 2002. El trabajo persigue describir la etiología y el curso clínico del Síndrome Nefrótico en nuestro medio y compararlo con el comportamiento de esta entidad de acuerdo con los reportes en la literatura.

Resultados

GM TIPOS DE PATOLOGÍA

1= GMN proliferativa difusa Tipo IV OMS
2= GMN membranoproliferativas
3= Esclerosis focal y segmentaría
4= Proliferación mesanginal difusa
5= Glomerulopatía de cambios mínimos
6= Otros

Distribución por Patología - Síndrome Nefrótico

Síndrome Nefrótico Patología

Lea También: Insuficiencia Renal Crónica en Pacientes Pediátricos

Discusión

En estudios internacionales, se describe como primera causa de SNP la lesión de cambios mínimos; en esta serie la mayor prevalencia es de esclerosis focal y segmentaria y GMN membranoproliferativa (60%). Respecto a la distribución por grupos etáreos, el 35% de los pacientes fue mayor de 10 años a diferencia del 25% reportado en la literatura.

Conclusiones del Síndrome Nefrótico 

El síndrome nefrótico genera alta morbilidad. En nuestra institución se encuentran con mayor frecuencia formas diferentes a la lesión glomerular mínima como causa de SNP al igual que mayor resistencia al tratamiento.

Publicidad

El 20% de pacientes mostró resistencia a corticoides y ciclofosfamida requiriendo manejo alterno con ciclospo-rina, levamisol o mico-fenolato; estas diferencias pueden explicarse por que nuestra institución es un centro de referencia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síndrome Nefrótico, Actualizaciones Pediátricas, Salud