Enfermedad de Morquio A: Clínica

Enfermedad de Morquio A: Terapia génica
Publicidad

CLÍNICA

La MPS IV A es una enfermedad caracterizadapor la acumulación lisosomal de QS y C6S principalmente en hueso y córnea (1). El fenotipo de la enfermedad varía desde una forma severa caracterizada por una marcada displasia esquelética, estatura corta, facies toscas, hipoplasia de la odontoides, pectus carinatum, cifoescoliosis, genu valgum, laxitud de articulaciones, alteraciones auditivas,opacidad corneal, enfermedad de válvulascardiacas, infecciones respiratorias recurrentes yhepatoesplenomegalia leve (Figura 2); a formas atenuadas con menor compromiso óseo (1, 3, 4).

Los pacientes con fenotipos severos sobreviven con frecuencia hasta la segunda o tercera década de vida, mientras que los individuos con fenotipos medios o atenuados pueden llegar a la séptima década de vida, siendo las principales causas de muerte la mielopatía cervical o la falla cardiaca (3).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Aunque los pacientes con MPS IV A no presentan las alteraciones sobre sistema nervioso central observadas en otras MPS, un reciente análisis de las funciones intelectuales y neurológicas de pacientes MPS IV A mostró anormalidades cognitivas en cerca de la mitad de los individuos estudiados, así como problemas de atención y anormalidades en las imágenes de resonancia magnética nuclear; sin identificarse patrones específicos que se pudieran asociar directamente con la deficiencia de la enzima GALNS (31). A pesar del debate despertado por estos resultados, el estudio muestra la necesidad de continuar trabajando en este campo para entender el impacto de la alteración enzimática sobre el sistema nervioso central y periférico en pacientes Morquio A.

Los pacientes con MPS IV A no presentan manifestaciones clínicas al momento del nacimiento. Los primeros síntomas de la enfermedad, en la mayoría de los casos, se presentan alrededor del segundo año de vida, siendo los más comunes las deformidades óseas, la corta estatura y las anormalidades en la marcha (3, 32). En la niñez temprana, los primeros problemas ortopédicos son la cifosis en la unión torácico-lumbar y una leve prominencia del esternón, la cual evoluciona rápidamente a pectus carinatum (3).

Fenotipo clásico de mucopolisacaridosis IV A

Principales características clínicas observadas en pacientes con fenotipo clásico de mucopolisacaridosis IV A.

La cabeza se encuentra desplazada hacia atrás debido al cuello corto, y aunque es normal en tamaño, parece anormalmente grande comparada con el cuerpo. El genu valgum aparece durante este periodo causando dificultades para caminar (4). Las deformidades de las articulaciones son evidentes en las muñecas, rodillas, tobillos, codos y hombros. En las extremidades superiores se presenta pérdida de movimiento, mientras que en las extremidades inferiores el aplanamiento de la cabeza del fémur y el pobre desarrollo del cuello femoral, llevan a un movimiento restringido de la cadera, alteraciones en la marcha y dolor al caminar o estar de pie (4, 33).

Publicidad

Al momento del nacimiento la longitud de los pacientes MPS IV A es similar a la observada en individuos no afectados. Durante los dos primeros años de vida en ambos géneros el percentil 50 de la altura es muy cercano al encontrado en poblaciones normales. Sin embargo, a partir del cuarto año de vida estos valores comienzan a caer rápidamente y los pacientes con fenotipo severo alcanzan su altura máxima a los 9 y 11 años en niñas y niños, respectivamente, mientras que los pacientes con fenotipo atenuado continúan creciendo hasta la adolescencia. La altura media de los pacientes MPS IVA adultos con fenotipo severo es en promedio50 cm inferior a la observada en individuos control de la misma edad (34).

De igual forma, en el momento del nacimiento los pacientes MPS IV A presentan un peso similar o incluso ligeramente mayor con respecto a valores de individuos sanos. Cuando los pacientes alcanzan la adolescencia el peso se encuentra dos desviaciones estándar (DE) por debajo del valor observado en controles normales de la misma edad, llegando a estar hasta tres DE por debajo de los valores control cuando llegan a la edad adulta. Sin embargo, aproximadamente el 7% de la pacientes presenta sobrepeso y entre el 10 y 15% están en riesgo de sufrirlo, lo cual puede generar estrés en los huesos y articulaciones, representando un factor de riesgopara el deterioro de la salud de los pacientes (34).

La alteración en la formación del cartílago y ligamentos se manifiestan principalmente en las vértebras, debido a una maduración anormal como resultado de una incompleta osificación endocondral. Las vértebras presentan platiespondilia con bordes irregulares, discos intervertebrales más angostos de lo normal y un canal espinal angosto (4, 35). Estas alteraciones llevan a hipoplasia de la odontoides, cifosis y compresión espinal, la cual puede producir alteraciones neurológicas como paraparesis, o incluso paraplejia o cuadriplejia (36-39).

A nivel bucal se presentan dientes pequeños, incisivos en forma de pala, dientes posteriores cóncavos y esmalte delgado y de color opaco o amarillento (40). Debido a los problemas óseos y de articulaciones que dificultan el cuidado personal, y a un esmalte delgado y frágil, los pacientes con MPS IV A desarrollan problemas de higiene oral que en ocasiones resultan en gingivitis (40).

Los problemas respiratorios en pacientes MPS IVA incluyen dificultad respiratoria por deformidades en la caja torácica, obstrucción de vías superiores durante la flexión de la cabeza, infecciones recurrentes, apnea del sueño (evidencia por ronquidos) y una tráquea angosta (41, 42). Un hallazgo importante es que a medida que los pacientes superan la expectativa de vida promedio (20 a 30 años), se observa la aparición de falla respiratoria progresiva tipo dos, que en la mayoría de los casos lleva a la muerte del paciente (41, 42).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acumulación Lisosomal De Qs Y C6s, Hipoplasia De La Odontoides