Academia M. 105

Publicidad

Lo más reciente

Revista de Medicina: Comité Editorial, Volumen. 36 No. 2

MEDICINA Bogotá ISSN: 0120-5498 • Volumen 36 No. 2 (105) Abril – Junio 2014 Revista científica arbitrada de la Academia...

Revista de Medicina: Junta Directiva, Volumen. 36 No. 2

Presidente Fernando Sánchez Torres, MD Vicepresidente Álvaro Moncayo Medina, MD Secretario Perpetuo Hernando Groot Liévano, MD Secretario General Herman Esguerra...

Editorial, “Ciencia Perdida” y difusión social del Conocimiento

Como alternativa a la indización de alto nivel la realidad de la competencia científica en el entorno globalizado  Alfredo Jácome...

Artículo de Investigación: Uso Controlado de Antibióticos ayuda en la Disminución de la Resistencia Bacteriana

Uso controlado de antibióticos ayuda en la disminución de la resistencia bacteriana en una institución de cuarto nivel de complejidad...

Uso Controlado de Antibióticos ayuda en la Disminución de la Resistencia Bacteriana, Resultados

En el primer año 2004 en que se inició el control de antibióticos diario. A través de la herramienta se...

Artículo de Investigación: La Salud en Colombia 1953-2013

Un Análisis de Estadísticas Vitales Diego Rosselli1, Nick Tarazona2, Alberto Aroca3 Resumen Introducción: Los indicadores de salud en Colombia han...

La Salud en Colombia 1953-2013, La Conformación de la Población Colombiana

Resultados Las pirámides poblacionales muestran de manera gráfica la proporción de habitantes de Colombia en cada grupo de edad. La Figura...

La Salud en Colombia 1953-2013, Mortalidad Materna

Otra variable demográfica que ha cambiado sustancialmente en estos sesenta años es la mor­talidad materna. La Figura 6 muestra el...

La Salud en Colombia 1953-2013, Enfermedades Crónicas

La Figura 10 muestra el crecimiento gradual y sostenido de la proporción de muertes de los colombianos que son atribuidas...

La Salud en Colombia 1953-2013, Tuberculosis

En cuento a la tuberculosis con el paso de los años la proporción de muertes ha disminuido considerablemente como muestra...

La Salud en Colombia 1953-2013, Tuberculosis y VIH/Sida

Después de años de optimismo, con tasas de incidencia cada vez menores, y con planes incluso de erradicación de la...

Guías de Manejo: Anticonceptivos Orales Combinados (AOC)

Guías Latinoamericanas David Vásquez-Awad1, Santiago Palacios2 Nilson Roberto De Melo3, Gustavo Gómez-Tabares4, Ricardo Loret de Mola5 Introducción En los últimos...

Anticonceptivos Orales Combinados (AOC), Metodología

La metodología usada para la elaboración de las guías fue la siguiente: 1. Planteamiento del problema entre los editores y...

Anticonceptivos Orales Combinados (AOC), Las Progestinas

Se denominan “progestinas” o gestágenos al grupo farmacológico de sustancias que reúnen una estructura química igual o parecida a la...

Anticonceptivos Orales Combinados (AOC), Consulta de planificación familiar

Desde la década de los ochenta, se introdujo el concepto de que al usar a lo largo del ciclo mens­trual...

Anticonceptivos Orales Combinados (AOC), Guía Práctica

1. Tipos de AOC Existen tres tipos de presentaciones de los anticonceptivos hormonales combinados orales: – Las que contienen dosis...

Artículo de Revisión, Tratamiento de Hipoplasia Pulmonar

Supervivencia con Oclusión Traqueal Fetoscópica vs. Supervivencia con manejo expectante posnatal en el Tratamiento de Hipoplasia Pulmonar Secundaria a Hernia Diafragmática Congénita...

Tratamiento de Hipoplasia Pulmonar, Materiales y Métodos

Se realizó una revisión integradora orientada a la búsqueda de artículos sobre la hipoplasia pul­monar secundaria a hernia diafragmática congénita...

Next
Publicidad