• INICIO
  • Academia M. 052
  • Conferencia Internacional: Informática, Educación y Salud en la Sociedad del Conocimiento

Conferencia Internacional: Informática, Educación y Salud en la Sociedad del Conocimiento

Compromiso con la Educación y la Formación Continua
Publicidad

Dr. Juan Mendoza Vega,
Coordinador Principal de la Conferencia

En los días 22-24 de julio de 1999 se realizó en el Auditorio César Augusto Pantoja de la Academia Nacional de Medicina, con el patrocinio de COLCIENCIAS y el apoyo técnico de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades (Escuelas) de Medicina, FEPAFEM, la Conferencia Internacional titulada INFORMATICA, EDUCACION Y SALUD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
La Conferencia Internacional cubrió cinco temas principales:

1. Sistemas complejos, complejidad y caos en los organismos biológicos y en la organización social.

2. Educación médica. Sistemas de acreditación.

3. Informática, educación y salud: su impacto en la ciencia, la medicina y la sociedad.

4. La universidad, la educación superior y los nuevos métodos de comunicación y educación a distancia. La universalización de la universidad. Educación vs. capacitación.

Publicidad

5. Ley 100: reforma y crisis de la salud en Colombia. La medicina en la era de la atención gerenciada de la salud. Impacto de la reforma de la seguridad social sobre la medicina como ciencia y como profesión.

Los temas principales fueron presentados a través de conferencias y páneles, utilizando modernos métodos de comunicación, y fueron luego discutidos en páneles virtuales en Internet (en la red FEPANET de FEPAFEM) bajo la coordinación de la Oficina de Recursos Educacionales de FEPAFEM.

Participaron en este certamen distinguidas personalidades del sector académico, la mayoría médicos, pero también físicos y miembros de otras disciplinas, de Colombia y de varios países de América Latina, de la República Popular China y de los Estados Unidos.

El certamen ha sido calificado por diferentes observadores como uno de singular trascendencia en el panorama de las conferencias realizadas en el mundo el año pasado

La Academia invitó a los decanos de las Facultades de Medicina de Colombia, a las directivas de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, y también de COLCIENCIAS, de la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería, y a otros grupos.

Un tema de particular interés fue el de los sistemas complejos y la teoría caos, y su aplicación a la mejor comprensión del funcionamiento de los organismos biológicos y las organizaciones sociales. (Lea también: Enfoque por Problemas en la Sistematizacion de la Practica Clinica y en la Formacion Medica)

El Prof. Rodolfo Llinás, de la Universidad de Nueva York, lideró una interesante discusión sobre inteligencia artificial.

El Decano Asociado de Medicina de la Universidad de Yale, Prof Robert E. Gifford, se refirió a la perspectiva de la educación médica en Norte América y a cómo mejorar la educación del estudiante de medicina.

En este número de MEDICINA se publican algunas de las principales ponencias sobre los temas aludidos. La Conferencia Internacional fue grabada en vídeo y audio, y ha sido editada en formato para lectura óptica (CD-Rom).

Publicidad

La Academia Nacional de Medicina deja constancia de su reconocimiento a COLCIENCIAS por el apoyo económico y la colaboración técnica, tanto en la preparación como en la realización del certamen

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación y Salud en la Sociedad del Conocimiento