Editorial, Nueva sede para la Academia

Publicidad

Académico Mario Camacho Pinto

Una nueva sede adecuadamente dotada siempre estuvo en la mente de nuestros expresidentes Académicos César Augusto Pantoja, Hernando Groot, Pablo Gómez Martínez, Jorge Cavelier Gaviria y Efraim Otero-Ruiz, con quienes me tocó en suerte trabajar 12 años consecutivos, cerca de ellos a través de mi cargo de Coordinardor de la Comisión Permanente de Biblioteca y Publicaciones y de la Revista MEDICINA que se ha venido publicando sin interrupciones dentro de un compañerismo ejemplar; además de otras distinciones operativas que me inducen a expresar gratitud.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Ahora, además, como Secretario de la Coporación por elección unánime de la Asamblea hace dos años, he sido testigo ático de una intensa, inteligente e inagotable actividad que nuestro Presidente Académico Juan Jacobo Muñoz Delgado quien siempre con el visto bueno de la Junta Directiva, mediante un acelerado ritmo de trabajo se impuso la tarea de convertir en realidad inmediata tan anhelada y necesaria idea.

En efecto, la nueva sede fue inaugurada oficialmente el día 2 de septiembre de 1993.

Este Editorial es la constancia escrita de tal febril actividad que para proporcionar evidencia a los lectores de “MEDICINA” resumo en breves incisos que muestran el tránsito a un estado con superávit de excepción para esta clase de instituciones:

1. Terminación de la obra ya iniciada de la remodelación arquitectónica, tanto exterior de seguridad y aspecto como interior con suficientes y modernas instalaciones.

Publicidad

2. Cerramiento total con altas y elegantes rejas metálicas y doble portería por la calle 69 y la carrera 7a.

3. Aparcadero lujosamente adoquinado, amplio y seguro para 30 automóviles.

4. Decoración interior estéticamente consultada, bien lograda en cortinas y clásicas lámparas de cristal obsequiadas por conocidos académicos. Un par de originales urnas precolombianas en el hall de entrada.

5. Zona social doble, amplia, confortablemente amoblada.

6. Auditorio funcional de moderno corte inclinado, semicircular, con 106 sillas plegables, sufragadas por cuotas voluntarias de académicos, en el plan ”Venta de Sillas”, más la última dotación audiovisual consistente en:

a) Videograbadora de doble cassette.

b) Proyector de diapositivas con dos lentes Zoom, Dispositivo Beta y VHS.

c) Telón importado automático y panorámico.

Publicidad

d) Doble pantalla de TV. con soportes móviles incrustados.

e) Mesa directiva con sus sillas compañeras y podio para conferenciante.

f) Micrófono inalámbrico con filtro para ruidos y linterna láser.

7. Entapetado total de los pisos en varios colores.

8. Oficinas amplias con Presidencia señorial. secretarías, auxiliares y fotocopiadora.

9. Biblioteca centralizada en tres salas con estantería en madera a todo lo alto y ancho de sus muros, lista para sistematización, en proceso de instalación de terminal de computador y banco de datos.

10. Hemeroteca con adquisición de mueble especial rodante y servicio de bibliografía de actualización, suministrado por cortesía de Iladiba y su Director Académico Jorge Maldonado.

11. Se competó la colección de la Pinacoteca de Académicos Fundadores, ex presidentes, Académicos dignos de nuestra admiración y respeto reorganizada con imagenología pintada a. mano. (Lea: Revista de Medicina: Junta, Volumen 36 Abril)

12. Alojamiento amplio y cómodo para servidores.

13. Refacción total de la antigua sede.

14. Su arrendamiento para renta de la Academia ya contratado.

15. Organización interior de funcionamiento de la nueva sede, con autorización de alquilar sus instalaciones para eventos de carácter científico.

16. Innumerables gestiones para conseguir benefactores cuyo número en la actualidad llega a 22.

17. Realización de eventos científicos, dentro y fuera del recinto de la Academia, académicos unos, otros para beneficio económico.

18. Gestiones ante el Gobierno central a fin de conseguir la ayuda financiera que ya fue recibida.

19. Pago total de las deudas bancarias que constituían pesada carga limitante de las actividades.

20. Refacción total del edificio de la calle 20 con remodelación de pisos y oficinas con apreciable incremento rentable.

21. Gestión al más alto nivel en colaboración con el Colegio Máximo de las Academias para obtener el presupuesto aprobado para el situado fiscal de la próxima vigencia.

22. Instalaciones de los Capítulos del Tolima y del Huila.

23. Viajes al exterior para representar a la Academia.

Esto permite a cualquier mente desprevenida pensar y concluir que académicamente hablando se han conseguido las bases indispensables para la segunda etapa de naturaleza científica, consistente en emprender, ojalá bajo el mismo eficiente y erudito liderazgo del doctor Muñoz Delgado, la parte sustantiva de la labor académica asignada en la ley que creó la Academia Nacional de Medicina como órgano asesor y consultivo del Gobierno en lo concerniente al estudio, investigación, definición y soluciones a los problemas de salud y educación médica que agobian al pueblo colombiano y la adecuada prospección de los programas comunicables a los Ministerios de Salud, Educación y Congreso de la República.

MARIO CAMACHO PINTO, M. D.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editorial, Nueva sede para la Academia