Medicina
Lo más reciente
Imbalance Muscular como Factor de Riesgo para Lesiones Deportivas, Discusión
Lesiones Deportivas en Rodilla La literatura ofrece una amplia gama de velocidades de prueba para la evaluación isocinética de las...
Requisitos de Uniformidad para Publicaciones Revistas Biomédicas, Volumen 9, Número 1
Entregas Los autores deben presentar un manuscrito original, más tres copias junto con todos los originales al editor de sección...
Acta Colombiana de Medicina del Deporte, Eventos Científicos, Volumen 9, Número 1
CURSO BÁSICO Y AVANZADO DE ARTROSCOPIA EN CADÁVER SCCOT – UIS Bucaramanga, noviembre 4 al 28 de 2003 Informes: Bogotá,...
Directorio AMEDCO, Volumen 9, Número 1
GUTIÉRREZ POVEDA JAVIER ANTONIO Diag 127 A # 22 – 27 Cons 509 Presidente AMEDCO gutierrezjavier@007mundo.com Consultorio particular – Compensar...
Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 37 No. 1
Volumen 37 No. 1 Marzo 2002 SEDE NACIONAL CARRERA 5ª Nº 67 – 28 TELS.: 235 0362 – 255 0047...
Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 37 No. 1
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PEDIATRÍA REGIONAL BOGOTÁ JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE Dr. Carlos Enrique Cortazar Olarte PRESIDENTE Dr. León Jairo Londoño Velásquez...
Editorial, Empalme en la Sociedad Colombiana de Pediatría
Se llevó a cabo en la siempre acogedora ciudad de Barranquilla el proceso de transmisión de mando en la Sociedad...
Revista de Pediatría: Guía para Autores, Volumen 37 No. 1
1. Los trabajos deben ser dirigidos al Editor acompañados de una carta en la cual el autor, o autores si...
Seroterapia Antivenenosa
Ventajas del uso de antivenenos del tipo IgG, F(ab´)2 o Fab en picaduras de escorpiones y mordeduras de serpientes Dr....
Reacciones Adversas a los Antivenenos
En 1981, la Organización Mundial de la Salud definió las reacciones tempranas adversas (RTAs) a los antivenenos como aquellas que...
Antivenenos Disponibles o Requeridos en Colombia
En la producción de antivenenos en cualquier país del mundo, se debe tener presente el panorama epidemiológico de los accidentes...
Neumonía Nosocomial
Dra. María Elvira Sarta Mantilla Residente de Pediatría U. Rosario Dr. Jaime Céspedes Londoño Jefe Post-Grado Pediatría U. Rosario Jefe...
Neumonía Nosocomial, Etiología
Idealmente el estudio histopatológico asociado al aislamiento y visualización del microorganismo por biopsia transbronquial ó percutánea establecería el agente etiológico....
Neumonía Nosocomial, Diagnóstico
Para el diagnóstico de Neumonía Nosocomial se deben tener en cuenta hallazgos de infección clínicos, de laboratorio, patológicos y radiológicos....
Neumonía Nosocomial, Tratamiento Medidas Generales
Existen ciertas medidas que complementan de manera adecuada la terapia antibiótica y que pueden convertirse en ayudas fundamentales para obtener...
Neumonía Nosocomial, Prevención
Una condición sin a qua non para que los esfuerzos en el control de las enfermedades infecciosas tengan éxito es...
Estudio de las Secuelas Auditivas en Niños con Meningitis
Hospital Pediátrico de la Misericordia en Bogotá, D.C. Dr. Gilberto Eduardo Marrugo Pardo Profesor Asistente de la Unidad de Otorrinolaringología,...
Estudio de las Secuelas Auditivas en Niños con Meningitis, Discusión
La hipoacusia es una de las más graves secuelas que se presenta en los sobrevivientes de meningitis y constituye una...