Mortalidad en Adultos Mayores de 60 Años

Mortalidad en Adultos Mayores
Publicidad

Colombia
En 2000, 7% de los colombianos (3 millones de personas) tenían 60 y más años. En 1998 se registraron 73.121 defunciones en este grupo de edades. Las principales cargas de enfermedad en ambos sexos fueron las cardiopatías isquémicas, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la diabetes y las neoplasias de tráquea, bronquios, pulmón, próstata y cuello del útero.

Venezuela
La población de 60 años y más representaba 6,5% de la población total en 2000 y 46% eran hombres. En 1998 sus principales causas de mortalidad fueron las enfermedades del corazón (32%), las neoplasias malignas (18%), las enfermedades cerebro vasculares (12%) y la diabetes (8%). El riesgo de defunción por estas causas es mayor para los hombres, excepto en el caso de la diabetes.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Ecuador
En este grupo predomina la mortalidad por neoplasias (685 por 100 mil). La prevalencia de discapacidad 1994-96 fue 13%.
Bolivia y Perú no tienen información para este rango de edades.

Panamá
La tasa de mortalidad de los adultos mayores en 1999 fue de 554,8 por 100.000 habitantes y la primera causa de muerte fueron las neoplasias malignas. De los hogares panameños, 27 % tienen como jefa a una mujer; 71% de ellos viven en condiciones de pobreza en el campo y 48% en las ciudades.

Costa Rica
La población de 60 años y más fue estimada en 1998 en 271.586 personas, 7,2% del total, siendo el grupo de más rápido crecimiento. La mortalidad fue de 34,9 por 100.000 hab. en 1998. En ambos sexos las principales causas de muerte fueron las enfermedades cardiovasculares, seguidas de los tumores y las enfermedades del aparato respiratorio.

México
En 1999 la mortalidad general fue 4.763 por 100 mil hab., el 49% de total de las defunciones. Las principales causas de muerte para 1999 fueron: las enfermedades del corazón (1.106 por 100 mil hab.); la enfermedad isquémica del corazón (706); los tumores malignos (612), particularmente los de tráquea, bronquios y pulmón (91), próstata (72) y estómago (63); la diabetes (584); y las enfermedades cerebro vasculares (417).

Publicidad

Estados Unidos
Los adultos mayores sufren más de las enfermedades crónicas como osteoporosis, artritis y Alzheimer. Hubo un porcentaje extremadamente alto de adultos mayores con depresión y suicidio. Las causas principales de defunción de los adultos mayores fueron las enfermedades cardiovasculares y el cáncer que representaron 60% del total de defunciones en esa población. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes y neumonía e influenza también fueron causas frecuentes de muerte.

Cuba
Los servicios comunitarios de atención integral al anciano funcionan en los Círculos de Abuelos, que cuentan con 468,584 participantes. La atención domiciliar beneficia a más de 60.100 que viven solos. El 75% de las defunciones ocurrió en este grupo de edad en 2000. Las causas principales fueron enfermedades del corazón, tumores malignos y enfermedades cerebro vasculares, con 63% del total. La mortalidad por enfermedades del corazón se redujo 16% en 2000 respecto a 1996. Las enfermedades transmisibles que más afectaron a esta población fueron las diarreicas y las respiratorias agudas, con 56.7 y 296.2 atenciones por 1.000 atenciones de adultos mayores respectivamente en 2000.

Fuente: PAHO.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mortalidad En Los Adultos Mayores De 60 Años,consulta Medica