Hipófisis en el Siglo XX
El siglo XX arrojó datos claros sobre el papel de los dos lóbulos de la glándula, su relación con el hipotálamo, el papel de depósito de la neurohipófisis, la relación de la neurohipófisis con las glándulas endocrinas clásicas, la purificación y síntesis de sus hormonas peptídicas, la posibilidad de medirlas con el radioinmunoanálisis y la capacidad de tratar algunos problemas clínicos con las propias hormonas o sus análogos. En la tabla vemos los principales descubrimientos. La adenohipófisis se consideró inicialmente la dueña del sistema endocrino –la glándula maestra que todo lo dirigía sin controles superiores- hasta que por los estudios de Harris y de otros distinguidos investigadores se aclaró que su papel es más bien de coordinador de estímulos determinados por neuronas monoaminérgicas y peptidérgicas del hipotálamo, y de diversos influjos ambientales y endógenos como el calor, el estrés y el dolor.
Investigaciones sobre la hipófisis en el siglo XX
· Caselli (1900) y Aschner (1909) mostraron que la hipofisectomía en vertebrados jóvenes producía una detención del crecimiento.
· Babinski (1900) y Fröhlich (1901) hacen aportes a la relación hipotálamo-obesidad, como con la descripción del síndrome adiposo-genital
· 1900 Karl Benda, al estudiar la histología hipofisiaria de pacientes acromegálicos encuentra que estos tumores están constituidos por células eosinófilas
· 1902 Béclere presenta los hallazgos radiológicos de un acromegálico, incluyendo un aumento de tamaño de la silla turca
· 1902 Gilford usa el término ateliosis para describir enanismo con infantilismo
· 1904 Erdheim insiste en que el daño en la base del cerebro la causa de este síndrome adiposo-genital. Pocos años más tarde afirma que el infantilismo es con frecuencia causado por un craniofaringioma. Este investigador encontró también que había una relación entre la osteitis fibrosa y la hipertrofia de las paratiroides, pero consideró que se trataba de un efecto secundario.
· 1907 Schloffer extirpó parcialmente un tumor hipofisario
· 1908 Hochenegg operó con éxito a un enfermo acromegálico, basado en la técnica del anterior
· 1908. Levi describe un caso de enanismo con infantilismo y los llama tipo Lorain.
· 1908. Paulesco –quién diseñó una técnica para llegar a la hipófisis por medio de una trepanación, y fue conocido por la pancreína o insulina rumana- informó que los animales no podían vivir sin lóbulo anterior, aunque sí sin el posterior. La hipofisectomía en animales produce síntomas similares a los humanos que padecen hipopituitarismo.
· 1909. Delille encuentra hipertrofia suprarrenal en animales a quienes se les administra extractos hipofisiarios
· 1909 Dale demostró la acción oxitócica del lóbulo posterior
· 1909 Gramegna, Béclere usan la radioterapia hipofisiaria en acromegalia
· 1910. Ott y Scott, la acción favorecedora de la lactancia por parte de la oxitocina (acción eyectoláctea)
· 1910 Hirsch introdujo el método de la hipofisectomía transesfenoidal endonasal
· 1910 Crowe describió el cuadro clínico del hipopituitarismo en animales, que incluye atrofia de las gónadas.
· 1912 Bernhardt Aschner describió que las lesiones hipotalámicas de los perros causan atrofia de sus genitales; pudo mantener indefinidamente vivos a perros hipofisectomizados
· 1913 Van der Velden y Farini, observaron la acción antidiurética
· 1913 Camus y Roussy produjeron poliuria transitoria por punción del hipotálamo; afirmaron que se debía a un daño en el tuber cinereum
· 1913 Glinski describe dos autopsias de necrosis hipofisiaria post-embarazo
· 1914 Simmonds hace la autopsia de una mujer de edad mediana, severamente emanciada, que tiene atrofia extrema del lóbulo anterior de la hipófisis. En los años siguientes estudió tres casos más que presentaban amenorrea, caída del vello axilar y pubiano, pérdida de peso, y signos de hipotiroidismo, en los que hubo hallazgos necrópsicos semejantes.
· 1917. Allen ve atrofia de tiroides en renacuajos hipofisectomizados.
· 1917 Allen encuentra que la ausencia de hipófisis produce atrofia del tiroides de los renacuajos e impide su metamorfosis
· 1918 Zondek describió en Munich las manifestaciones cardiovasculares –clínicas y electrocardiográficas del mixedema (excepción hecha del derrame pericárdico), anotando además que todo era reversible con el tratamiento a base de extracto tiroideo.
· 1921 Evans por un lado y Long por otro muestran que la administración de extractos salinos de hipófisis aumenta considerablemente el tamaño de las ratas, llegando al gigantismo
· 1926 Ascheim y Zondek producen madurez sexual en ratas prepúberes trasplantadas con hipófisis anterior. Plantean la existencia de dos gonadotropinas que denominan prolan a y prolan B, la primera regulaba la maduración del folículo y la segunda la luteinización. Se encontraban en gran cantidad en la orina de las embarazadas (LH y FSH)
· 1926 Behrens y Barr informan el caso del gigante de Alton
· 1928 Uhlenhuth y Schwartzbach encuentran que la atrofia tiroidea postiroidectomía se revierte con la administración de extractos hipofisiarios (TSH)
· 1928 Stricker señalan el papel de la hipófisis en la lactancia
· 1928 Kamm logra la separación de dos fracciones en el extracto de lóbulo posterior, una con acción vasopresora y antidiurética, otro con actividad oxitócica
· 1928 Abel encuentra hormonas en el hipotálamo
· 1929 Leeb, Bassett y Aron encuentran que la inyección de extractos hipofisiarios causa en la glándula tiroides cambios histológicos similares a los vistos en hipertiroideos
· 1929 Engle observa que la castración aumenta la actividad gonadotrófica
· 1930 Philip demostró que estas gonadotropinas urinarias tenían origen placentario
· 1930 Houssay y Biasoti demuestran que la diabetes experimental del perro mejora con la hipofisectomía
· 1930 Popa y Fielding describen el sistema porta hipofisiario
· 1931 Feebold reafirma la existencia de dos gonadotropinas hipofisarias que serán llamadas FSH y LH
· 1932 Ridley demuestra que la hipófisis tiene un factor lactotrófico (PRL)
· 1932 Zondek y Krohn encuentran una hormona que estimula los melanocitos (MSH)
· 1932 Harvey Cushing describe doce casos con trastornos metabólicos del tipo obesidad, hipertensión, hiperglicemia y osteoporosis y hace la asociación con tumores basófilos de la hipófisis.
· 1933 Collip descubre la existencia del ACTH. El principal trabajo de este canadiense fue el de la purificación de la insulina, además de la preparación de un extracto paratifoideo.
· 1933. Hinsey y Markee –el primero, estudioso del control nervioso de la ovulación y el segundo, experto en neurotransmisores- mencionaron la siguiente hipótesis, a la que –como solía ocurrir- no se le presto mayor atención: el control del sistema nervioso –que se hace a través de una rica inervación del lóbulo posterior- debe ser por mecanismos humorales en el caso del lóbulo anterior, ya que la inervación es escasa. El principal crédito a esta relación se le da a Harris.
· 1935 Se acuerda una terminología uniforme para las porciones de la hipófisis por parte de una comisión de nomenclatura
· 1937 Lyons purifica la prolactina de los bovinos. Sólo hasta la década de los setenta, el canadiense H. G. Friesen demuestra que en las células eosinófilas humanas se produce por aparte la hormona del crecimiento y la prolactina, que por mucho tiempo se consideró inexistente en el ser humano.
· 1937 Sheehan publicó doce casos de necrosis hipofisiaria post-parto, y más adelante describe adecuadamente el síndrome con la revisión de las historias de ciento veintiún casos informados. Estudiando más autopsias en un gran hospital de maternidad, encontró que se presentaba una gran isquemia (y necrosis) hipofisiaria en las embarazadas que presentaban hemorragias severas.
· 1938 Fisher, Igran y Ranson demostraron la intergración funcional de la hipófisis con el hipotálamo
· 1938 McFarland publica una serie de treinta y un casos de gigantismo en que el diagnóstico se estableció con seguridad
· 1940 Li, Shedlovski purifican la LH
· 1941 Albright informa aumento del fósforo sérico en acromegalia
· 1942 Van Dyke señala que hay una proteína neurohipofisiaria que guarda relación constante con las dos hormonas correspondientes, lo que posteriormente se llamaría neurofisina
· 1942 Ritcher y Clisby descubren por serendipia que las tioureas ( o drogas antitiroideas), cuando al hacer unas pruebas del gusto en las ratas, encontraron que les producía bocio.
· 1944 Li purifica la hormona del crecimiento
· 1945 Waring identificó una diabetes insípida hereditaria
· 1946 Verney identificó centros osmorreceptores que responden a la vasopresina
· 1947 Li purifica el ACTH al tiempo que lo hacen Long y White.
· 1947 Green y Harris confirman los hallazgos de Wislocki sobre que el flujo de la sangre en el sistema porta hipofisiario va del hipotálamo a la hipófisis
· 1948 Li purifica la FSH
· 1948 Kinsell encuentra elevaciones en la concentración de hormona del crecimiento en acromegálicos
· 1951 Bargmann y Scharrer lanzan la hipótesis de que las hormonas neurohipofisiarias son en realidad de origen hipotalámico
· 1953 Du Vigneaud sintetiza por primera vez hormonas polipeptídicas: arginina vasopresina (ADH) y oxitocina
· 1955 Guillemin y Rosenberg describen el factor liberador del ACTH o CRF
· 1956 Porter y Jones demuestran la presencia de CRF en la sangre portal hipofisiaria
· 1956 Lee y Lerner purifican la MSH
· 1959 Crawford y Kennedy observaron que el diurético hidroclorotiazida tiene efecto antidiurético en la diabetes insípida nefrogénica
· 1960 Condliffe purifica la TSH
· 1962 Lederis encuentra que la oxitocina se sintetiza en los núcleos paraventriculares y la vasopresina en los supraópticos del hipotálamo
· 1962 Utiger determina hormona del crecimiento en ayunas y después de la administración de glucosa como prueba diagnóstica de acromegalia
· 1963 Schwyzer y Sieber sintetizan la MSH y el ACTH
· 1965 Acher encuentra las neurofisinas, moléculas proteicas grandes que transportan las dos hormonas neurhipofisiarias desde el hipotálamo al lóbulo posterior
· 1966 Arbouin encontró un efecto antidiurético de la clorpropamida en pacientes con diabetes insípida nefrogénica
Medvei VC. A History of Endocrinology. Lancaster, Lancashire, England: MTP Pr; 1982.
Rolleston HD. The Endocrine Organs in Health and Disease, London, 1936; Oxford University Press.
Rolleston HD. The History of Endocrinology. In The Endocrines in Theory and Practice: Articles republished from the British Medical Journal. Philadelphia: P. Blakiston’s Son and Co. 1937; pp, 259-270.
Taylor NB. The Physiology of the Ductless Glands. Offprint from The Smithsonian Report for 1928, pp. 697713.
Vincent S. Internal Secretions and the Ductless Glands. 3rd ed. N. Y. 1925; Physicians and Surgeons Book Co.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO