Educar Hoy… ¿Para Qué?

Educar Hoy
Publicidad

Dr. Álvaro Monterrosa Castro, M.D

Escilda Benavides Benitez
Alvaro Monterrosa Castro

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Nuevas posturas educativas

La existencia de continuos cambios, de nuevos horizontes dentro del espectro mundial en que debe sobrevivir la especia humana, obliga: a adquirir unas nuevas posturas educativas, a innovar en nuestras estrategias didácticas, a preguntarnos sobre los problemas diarios que la práctica pedagógica nos plantea, a buscar y obtener respuestas enriquecedoras durante el quehacer, permitiendo que los individuos tomen conciencia y se acoplen con el mundo que les rodea y así puedan discernir sobre los conflictos que le afectan. El compromiso y el cumplimiento de estos frentes, permiten que la labor docente tenga sentido y actualidad.

El aprendizaje es un proceso humano y se debe ayudar al alumno a descubrir los verdaderos valores, se debe dar singular importancia a los objetivos humanísticos en la preparación del hombre del futuro, contribuyendo a que de veras sean ellos mismos. Para que estos objetivos sean alcanzados, se necesita un correcto proyecto pedagógico que oriente al alumno a como desempeñarse en el seno de la comunidad escolar y social, asegurándole una vida verdaderamente humana y democrática.

(Lea También: Actitud y Aptitud Pedagógica)

Ese proyecto debería incluir:

  • Primero, Formar en la libertad. El camino se hace con decisiones personales. Somos tarea de nosotros mismo y nadie puede sustituirnos.
  • Segundo, Formar en la creatividad. Un individuo creativo tiene mayores posibilidades de sobrevivir.
  • Tercero, Formar en los valores de relación, diálogo y participación. Debemos dar y recibir para complementarnos, enriquecernos y realizarnos.
  • Cuarto, Formar en la interioridad del ser. El ser no es estático, es la realización personal.
  • Quinto, Formar en el respeto a la vida.
  • Sexto, Formar en la esperanza.
  • Séptimo, Formar en una personalización y socialización.
  • Octavo, Formar un hombre para pensamiento propio y decisiones autónomas.

Es una necesidad sentida la preparación de los jóvenes, en forma integral, es decir, para su buen desempeño en su actividad profesional y en su quehacer en la sociedad. De allí que se deba asumir el reto de integrar la Universidad con la comunidad, lo cual se logra con la participación de todos, utilizando una herramienta importante como es el diálogo, para conocer que necesita la comunidad, que quieren los estudiantes y cuál el papel de la Universidad en su labor como pilar formativo del individuo. Para lograr un cambio de fondo en la educación, se debe ejercer permanentemente la capacitación del profesorado en aspectos de corte pedagógico.

Publicidad

La educación de hoy, implica una reforma, pero desde las bases de la sociedad misma. Hay que analizar las características de la sociedad, porque Universidad y Sociedad están en permanente confrontación. No obstante el hombre con su capacidad creadora, es el que debe darle un giro acorde y modernizado a la educación. La educación, a la luz de nuevos paradigmas en adopción, implica una reforma, y es el docente quien debe crear el mecanismo para que esos cambios sean representativos.

En el mismo orden de ideas, se debe tener en cuenta que en la educación Universitaria de hoy, existen algunos aspectos negativos, que es prudente señalar.

  1. La falta de costumbre para leer y escribir entre docentes y estudiantes.
  2. Los grupos numerosos que alteran y dificultad el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  3. Abundancia de profesores de cátedra. Esta circunstancia se presenta con el fin de que la Universidad, no adquiera mayores compromisos laborales.
  4. Falta de modelos pedagógicos en los docentes, los cuales no exploran nuevas estrategias educativas. Maestros que sabe mucho del área específica del saber, pero muy poco de aspectos conceptuales relacionados con la pedagogía.
  5. No hay una relación permanente entre los docentes y estudiantes, lo cual conlleva a un desconocimiento socio – económico y cultural, por ende no existe conocimiento de la procedencia del alumno.

Los nuevos paradigmas educativos son el reto. El docente debe comprenderlos, comprometerse con ellos y aplicarlos con la mayor honestidad posible. Educar es sembrar en el alumno semillas que deben generar con el transcurrir del tiempo, un hombre nuevo, propiciador de la paz, la no-violencia y el desarrollo.

[enc_su_spacer]

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educar Hoy...¿para Qué? La Educación Hoy, Docencia