La Troidología

Publicidad

La tiroidologíaEl estudio de las enfermedades del tiroides continuó floreciendo en el siglo XX.

En otras secciones de este libro hemos mencionado a los clínicos que describieron originalmente las enfermedades, que llevan sus epónimos, y luego a los grandes investigadores de los mejores centros americanos como James H. Means, John Stanbury, Leslie DeGroot, Sydney Werner, Sydney Ingbar, Samuel Retetoff, Lewis Braverman, P. Reed Larsen, R. Utiger, el australiano Emily Mackensie entre otros y en Latinoamérica a Medeiros-Netto y Eduardo Gaitán.

Un gran avance en el estudio del nódulo tiroideo único (también llamado nódulo frío por la gamagrafía con isótopos, o el nódulo sólido con el halo ecográfico), que puede tratarse de un carcinoma en un porcentaje de casos más bien bajo que podría requerir cirugía, es la biopsia por aspirado citológico con aguja fina, que se constituye en una excelente guía cuando es interpretada por un citólogo con experiencia.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Aunque en muchas regiones del mundo existe todavía el bocio endémico, las campañas para eliminarlos persisten en sus esfuerzos. La TSH ultrasensible se ha constituido en la mejor prueba de función tiroidea, permitiendo diagnósticos en etapas muy tempranas.

(Lea También:La Diabetes, el Síndrome Metabólico y las Hiperlipidemias)

Cirugía endocrina

El pionero de lo que podríamos llamar cirugía endocrina en sus inicios fue Emil Theodor Kocher (Nobel de Medicina, 1909) quien realizó (con Reverdin) numerosas tiroidectomías, descsribió el hipotiroidismo e hipoparatiroidismo post-quirúrgicos y se dio cuenta (por otras investigaciones y su propia experiencia) que la mal llamada tetania estrumipriva se debía a la remoción inadvertida de las pequeñas glándulas paratiroides.

Harvey Cushing –neurocirujano y endocrinólogo- no solo describió la enfermedad que lleva su nombre sino que perfeccionó técnicas de hipofisectomía para el tratamiento de la acromegalia. En Boston, Oliver Cope –del grupo de Albright- alcanzó un número impresionante de remoción de adenomas paratiroides, teniendo en cuenta la época.

Publicidad

Otro pionero de la cirugía endocrina fue Richard Welbourn – del Royal Postgraduate Medical School de la Universidad de Londres- primer presidente de la asociación británica de esta especialidad e historiador de la misma. Su libro sobre la historia de la cirugía endocrina es también un magnífico texto de la misma historia de la endocrinología.

Aunque cirugías como las tiroidectomías, mastectomías, prostatectomía y gonadectomías harían teóricamente parte de las cirugías endocrinas, en realidad estas se han concentrado actualmente en la remoción de los muy pequeños apudomas que requieren amplia experiencia con las técnicas y con el diagnóstico y localización. Por supuesto, cirujanos generales, ginecólogos y neurocirujanos se han visto involucrados en los procedimientos quirúrgicos relacionados con las glándulas endocrinas, pero el tema se ha ampliado con la cirugía de los apudomas.

Basados en el concepto de células APUD que introdujo Pearse, se han encontrado pacientes con síndromes relacionados con la hiperproducción de una serie de hormonas cerebro-intestinales, amén de las producidas por tumores malignos. En la actualidad se reconocen mas de cuarenta variedades, que se pueden encontrar en cualquier parte del organismo.

Muchas de estas células de Pearse tienen su origen en el neuroectodermo:

Pero la mayoría de las del tubo digestivo y del aparato respiratorio tienen un origen endodérmico. Algunos de estos tumores -clasificados desde 1968 como apudomas- ya habían sido informados previamente, como el síndrome de úllceras pépticas múltiples, asociadas a los gastrinomas enfermedad descrita por los cirujanos Robert M. Zollinger y E.H. Ellyson en Annals of Surgery, 1955.

En 1954, Wermer describió el síndrome de la adenomatosis endocrina múltiple tipo I y Sipple el tipo II. Whipple, importante cirujano americano dedicado a las vías digestivas, también tuvo que ver con los tumores productores de hipoglicemia como los insulinomas.

El síndrome de Verner-Morrison -caracterizado por diarrea acuosa, hipopotasemia e insuficiencia renal asociada a tumores de células no beta de los islotes pancreáticos- producen péptido intestinal vasoactivo (VIP) en grandes cantidades.

La Clínica Mayo ha sido un importante centro de esta especialidad, y allí por ejemplo el endocrinólogo John Service ha logrado coleccionar las series más grandes de insulinomas.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Tiroidología, Historia De Las Hormonas, Libros Medicina