Antiinflamatorios no Esteroideos Urgencias Toxicológicas

Publicidad

María Luisa Cárdenas M.
Médica Magíster en Farmacología
Profesora Asociada Universidad Nacional de Colombia

Generalidades:

Este grupo farmacológico es ampliamente usado para el manejo de patologías inflamatorias por su capacidad de controlar el dolor que las acompaña. Aunque no todos han sido aprobados por la FDA para enfermedades reumáticas, han demostrado eficacia para artritis reumatoide, espondiloartritis seronegativas y síndromes musculoesqueléticos localizados.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Tabla No. 38. Parámetros farmacocinéticos de los AINEs

Parámetros farmacocinéticos de los AINEs

Mecanismo de Acción:

El efecto antiinflamatorio se fundamenta en la inhibición de la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos por inhibición de la ciclooxigenasa (COX). Los primeros AINEs tenían capacidad inhibitoria sobre las dos isoforams de la COX, pero los más recientes muestran mayor selectividad por la COX2, como son el Rofecoxib y Celecoxib.

El efecto tóxico se asocia con cambios hemodinámicos, pulmonares, sobre el sistema nervioso central (SNC) y con disfunción hepática dependiendo del fármaco involucrado. Todos están relacionados con efectos sobre la mucosa gastrointestinal al inhibir las prostaglandinas citoprotectoras y/o por su efecto directo debido al carácter ácido de la molécula de los AINEs.

Dosis Tóxica:

Por la diversidad de los parámetros cinéticos de los AINEs, especialmente en lo que se refiere a la vida media, es difícil precisar una dosis tóxica, pero se puede afirmar que los síntomas significativos ocurren cuando se ha ingerido 5 ó 10 veces las dosis terapéuticas.

Publicidad

Manifestaciones Clínicas:

La sobredosis de AINEs puede pasar de forma asintomática o manifestar síntomas moderados sobre tracto gastrointestinal como naúseas, vómito, dolor abdominal y algunas veces hematemesis.

Con agentes como piroxicam, fenilbutazona, ibuprofeno o fenoprofen se pueden presentar convulsiones, coma, falla renal, insuficiencia respiratoria, disfunción hepática, hipoprotrombinemia y acidosis metabólica.

El uso de dipirona está asociada con agranulocitosis y otras discrasias sanguíneas.

Información sobre casos clínicos de sobredosis con inhibidores selectivos de COX-2 es limitada pero se asocia en los estudios preclínicos con hipertensión, falla renal, depresión respiratoria y coma; además, a pesar de su selectividad se asocian con lesión de mucosa gástrica.

Laboratorio:

Aparte de una buena historia clínica se debe solicitar electrolitos, glicemia, BUN, creatinina, pruebas de función hepática, tiempo de protrombina y parcial de orina.

Tratamiento:

Recomendamos seguir el manejo propuesto en el capítulo Manejo del paciente intoxicado en el servicio de urgencias.

Las consideraciones especiales que se deben tener en cuenta en este tipo de intoxicación son:

1. Medidas de Soporte y Emergencia

a. Mantener vía aérea permeable.

Publicidad

b. Manejo de las convulsiones e hipotensión, si ocurre.

c. Antiácidos para aquellos casos de toxicidad moderada.

d. En caso de hemorragias de vías digestivas altas, reponer líquidos con cristaloides.

2. Medidas para Disminuir Absorción

Lavado gástrico, si son altas las dosis ingeridas. Administrar carbón activado.

La hemodiálisis, diálisis peritoneal y la diuresis forzada no son efectivas para este tipo de intoxicación, por la alta unión a proteínas plasmáticas y su extenso metabolismo.

3. Fármacos Específicos

En pacientes que se encuentre prolongación del tiempo de protrombina se debe usar vitamina K.

4. Medidas para Favorecer la Eliminación

a. La hemoperfusión con carbón activado puede ser efectiva para la intoxicación por fenilbutazona.

b. La administración frecuente de carbón activado puede ser útil para el caso de intoxicación con piroxicam, meloxicam, fenilbutazona y oxifenbutazona.

c. Dosis repetidas de colestiramina puede ser útil para el manejo de intoxicaciones por meloxicam y piroxicam.

GUÍA DE MANEJO DE URGENCIAS TOXICOLÓGICAS

Lecturas Recomendadas:

1. Kalant, H. Principios de farmacología médica. México: Oxford University Press. Sexta edición, 2002.
2. Watson, D. J. et al. Gastrointestinal tolerability of the selective cycloxygenase – 2 (COX-2) inhibitor rofecoxib compared with nonselective COX-1 and COX-2 inhibitors in osteoarthritis. Arch Intern Med. 2000 Oct 23; 160 (19): 2998 – 3003
3. Goodman, G. y Gilman. G. Bases Farmacológicas de la Terapeútica. 10ª Edición. McGraw- Hill, 2005
4. Katzung, B. Farmacología Clínica y Básica. México: Manual Moderno. Novena edición, 2005.
5. Olson, K. R. Poisoning & Drug Overdose. USA: 5a Edition McGraw-Hill – Lange, 2007.

2 Texto para Comentarios
  • Buenos días doctor, tengo un perro macho de dos años de edad, con un peso de 2.5 kilogramos, le di meloxican uso veterinario , le di tres gotas mañana, y tres gotas noche, durante cuatro dias , cuando la posología era tres gotas cada 24 horas,por tres días, estoy asustada que debo hacer???
    Gracias , el perro en el momento lo veo normal. Gracias!!!

    • Buenas tardes, gracias por visitarnos.
      Te recomendamos consultar con un veterinario, ya que este es un contenido netamente informativo.
      Saludos.

  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Antiinflamatorios no Esteroideos Urgencias Toxicológicas