Capítulo 6. Formulación del Plan Hospitalario para Emergencias

Image
Publicidad

6.1 Generalidades de la Formulación del Plan Hospitalario para Emergencias

En este capítulo encontrará una serie de recomendaciones e instrumentos que pueden orientar la Formulación del Plan Hospitalario para Emergencias PHE.

Además, en la bibliografía relacionada. Podrá encontrar otras recomendaciones y modelos que pueden complementar su conocimiento y apoyarlo en la formulación del plan de su institución.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Finalmente, recuerde que la formulación de un plan requiere complementar y documentar aspectos propios y particulares de cada institución hospitalaria. Por lo que sugerimos tomar en consideración la metodología como una guía general y complementar adecuadamente los diferentes componentes mediante un análisis de documentación y experiencias al respecto.

Lea También: Pasos para la Formulación del Plan

Formulación del Plan Hospitalario para Emergencias

El PHE, debe formularse de acuerdo con la realidad de cada centro asistencial. (No funciona la copia y adaptación del PHE de otra institución).

Aunque puede haber un plan general, si la entidad cuenta con varias sedes. Es necesario que se formule un plan específico para cada una de ellas.

Publicidad

El plan se formula e implementa al interior del hospital. Integrando a todos los responsables de áreas y servicios. Concertando procedimientos de acción coordinada para casos de emergencia interna o externa. Y disponiendo de los recursos esenciales necesarios para efectuar la respuesta establecida.

El proceso de formulación y consolidación del PHE, es una dinámica continuada que debe ser participativa. Involucrando a todos los responsables en el análisis y resolución de las múltiples circunstancias que puedan presentarse asociadas a posibles situaciones de emergencia o desastre.

El PHE debe constituirse en una guía de fácil aplicación por parte de toda la comunidad hospitalaria frente a situaciones específicas de afectación. Su lenguaje debe ser claro y comprensible. Y los instrumentos derivados deben ser conocidos, adoptados oficialmente y apoyados al interior del hospital por la gerencia y demás áreas responsables.

Es necesario considerar la situación, capacidad y circunstancia específica de cada instalación hospitalaria. Para definir en función de la estructura genérica del PHE las estrategias mas eficientes de preparativos y respuesta.

Independientemente del tamaño y complejidad del hospital. La responsabilidad administrativa, civil y penal que se desprende de la no existencia o implementación inadecuada del plan. Reposa en cabeza del gerente o representante legal. Por tanto, éste debe participar activamente en su formulación, aprobación final, implementación y seguimiento.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Formulación Del Plan Hospitalario Para Emergencias