Ajustes a los valores límite permisibles de los agentes del grupo benceno y sus derivados

Publicidad

7.1.7 ¿Qué ajustes se recomienda aplicar a los valores límite permisibles (VLP) de los agentes del grupo BTX-EB, cuando la jornada de trabajo supera las 8 horas/día y las 40 horas a la semana?

Recomendación

Valores Límite Permisibles (VLP) de los Agentes del Grupo BTX-EB

Nivel de evidencia: 4
Grado de recomendación: C

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Resumen crítico de la evidencia

Usualmente los límites legales se definen como concentraciones medias ponderadas en periodos de 8 horas de la jornada diaria y de 40 horas de trabajo a la semana. (Lea también: Valores límite permisibles para evaluar vía aérea, a los agentes del grupo benceno y sus derivados)

Cuando la jornada de trabajo es diferente, (más de 8 horas diarias y más de 40 horas a la semana), es necesario considerar el ciclo de trabajo-descanso. En jornadas extendidas la dosis total absorbida crece, así como disminuye el tiempo para la recuperación. Para tales casos se han propuesto ajustes para los VLP.

La finalidad de ajustar los valores límite permisibles es, asegurar que los trabajadores con una jornada de trabajo inusual (de más de 8 horas diarias y más de 40 horas a la semana,) tengan un grado de protección equivalente a la protección de los trabajadores con jornadas de trabajo de 8 horas diarias y 40 horas a la semana (IRSST 2004).

Existen varios modelos para el ajuste de los VLP en exposiciones ocupacionales durante jornadas de trabajo no usuales (ACGIH 2007).

Publicidad

Tabla 20. Modelo para ajuste de los VLP

Modelo para ajuste de los VLP a trabajadores expuestos al Benceno

El modelo Brief y Scala puede ser apropiado para algunas sustancias, particularmente aquellas que causan irritación respiratoria a corto plazo o narcosis. No se debe aplicar para justificar exposiciones muy altas en periodos de exposición cortos, por ejemplo una exposición a más de 8 veces el TLV-TWA durante una hora y exposición cero durante el resto de la jornada. Este modelo es más fácil de usar que el modelo farmacocinético y es recomendado por la ACGIH.

El modelo de OSHA clasifica los contaminantes químicos en seis categorías, así:

1A: Límite techo (Ceiling).
1B: Irritación.
1C: Reducción de la exposición tanto como tecnológicamente sea posible.
2: Toxicidad aguda.
3: Toxicidad acumulativa y
4: Toxicidad acumulativa y aguda.

El modelo de OSHA permite asegurar que para las sustancias con efectos agudos o crónicos, la dosis diaria o semanal no sea excedida por exposiciones adicionales en jornadas de trabajo más prolongadas. Este modelo no recomienda ningún tipo de ajuste para los contaminantes químicos clasificados como 1A, 1B y 1C.

Para la categoría 2 (sustancias con vida media biológica menor de 12 horas) OSHA sugiere aplicar un factor de corrección (Fc) al VLP, dividiendo el periodo de 8 horas entre el tiempo adicional a las 8 horas laboradas durante el día de trabajo. Esto es: F = 8/horas adicionales a las 8 horas por día.

Para la categoría 3 (sustancias con vida media biológica mayor de 12 horas) OSHA recomienda aplicar el mismo procedimiento de la categoría 2, pero tomando como base la semana: Fc = 40/horas adicionales a las 40 horas por semana.

El modelo de Hickey y Reist se basa en la acumulación máxima del tóxico al final del último día de trabajo de la semana. Requiere de información sobre la vida media biológica de la sustancia. Es un modelo farmacocinético menos conservador que los modelos de OSHA y Brief & Scala.

Publicidad

La guía para el ajuste de los valores límite permisibles para jornadas de trabajo inusual del Institut de Recherche Robert Sauvé en Santé et en Sécurité du Travail (2004) (IRSST por sus siglas en francés) de Canadá, se basa en el cálculo de límites de exposición ajustados utilizando el concepto de Brief & Scala.

Una de las condiciones importantes de aplicación del modelo es aquella que establece que el ajuste no debe permitir exposiciones superiores al valor de exposición promedio ponderado en el tiempo. La guía del IRSST ha desarrollado tablas para el ajuste teniendo en cuenta el tipo de sustancia y las jornadas de trabajo. El método se puede consultar en la página web del IRSST: https://www.irsst.qc.ca/en/_outil_100011l.

Referencias bibliográficas

1. ACGIH. TLVs and BEIs. Threshold Limit Values. For chemical substances and Physical Agents.2007.
2. Guide for the adjustment of permisible exposure values (PEVs) for inusual work Schedules 2nd edition revised and updated Studies and research projects Technical Guide Institut de Recherché Robert-Sauvé en Santé et en Sécurité du Travail. IRSST Québec canadá 2004. Páginas web: www.irsst.qc.ca yhttps://www.irsst.qc.ca/en/_outil_100011l.

7.1.8 ¿Cómo debe estimarse la exposición ocupacional de los trabajadores cuando se encuentran expuestos a mezclas de agentes del tipo BTX-EB?

Estimación frente a exposición de dos o más sustancias con efectos aditivos

Recomendación

Nivel de evidencia: 3
Grado de Recomendación: C

Análisis critico de la evidencia

Todos los organismos internacionales, y específicamente la ACGIH 2007 y el INSHT 2007 recomiendan tener especial cuidado al aplicar los TLV o VLP para la evaluación de riesgos asociados a la exposición a mezclas de dos o más sustancias.

Los TLV se establecen para agentes químicos específicos y no para las mezclas de estos. Cuando en el ambiente están presentes varios agentes que ejercen la misma acción sobre los mismos órganos o sistemas, es necesario considerar su efecto combinado como aditivo, salvo que se disponga de información que indique que los efectos son sinérgicos o bien independientes.

De acuerdo con lo anterior, la comparación con los valores límite ha de hacerse utilizando la fórmula siguiente:

Fórmula concentración de la sustancia

Donde:

C = Concentración de la sustancia.
VLP = Valor límite permisible para la sustancia.

Donde Cn representa las exposiciones a los distintos agentes presentes (C1, C2 ….Cn) en la mezcla y VLPn los valores límite respectivos (VLP1, VLP2… VLPn). Si el resultado obtenido es mayor que la unidad, ha de entenderse que se ha superado el VLP para la mezcla en cuestión y existirá sobre exposición.

En un estudio realizado por Hana R. Pohl y colaboradores en 2003, se describen seis (6) perfiles de interacción para mezclas simples, uno de ellos correspondiente a BTX-EB. El método descrito sirve para modificar el índice de riesgo cuando hay exposición simultánea a varios de estos solventes.

Este tipo de mezclas se presentan en sitios de manejo de desechos peligrosos. El metabolismo de los cuatro componentes del grupo BTX-EB es dependiente de la dosis y sería aditivo en el caso de dosis que no saturen la función de la citicromo-oxidasa P450.

Los cuatro disolventes de este grupo alteran al sistema nervioso por un mecanismo de acción similar sobre la membrana celular. El método descrito en este estudio es recomendable para evaluar el riesgo de exposición a mezclas conjuntas y se describe con el nombre ATSDR 2002 (Agency for Toxic Substances and Disease Registry) basado en el cálculo del índice de riesgo (HI por sus siglas en inglés).

En otro estudio Ikeda M. 1995, revisó las implicaciones que tiene para el monitoreo biológico la exposición a mezclas complejas, específicamente determinando la relación entre benceno solo, tolueno solo, y los dos anteriores combinados sobre la cantidad de fenol y ácido hipúrico en orina.

La exposición a mezclas en dosis bajas no parece ser preocupante, pero si aumenta el riesgo cuando las dosis combinadas son altas. El nivel de evidencia de este estudio es 2.

Referencias bibliográficas

1. ACGIH. TLVs and BEIs Threshold Limit Values, for chemical substances and Physical Agents. Biological Exposure Indices.2007.
2. ACGIH (Compiler) Guide to Occupational Exposure Values. 2005.
3.GESTIS International Limit Values. BG-Institute for Occupational Safety and Health – BGIA. 2007. Versión electrónica: https://www.hvbg.de/e/bia/gestis/limit_values/indexl.
4. INSHT Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Límites de exposición profesional para agentes químicos. Ministerio de trabajo y asuntos sociales. España 2007. Versión electrónica. https://www.mtas.es/insht/practice/vlas.
5. Pohl H.R., Roney N., Wilbur S., Hansen H., De Rosa C.T. Six interaction profiles for simple mixtures Chemosphere 2003; 53:183–197.
6. Ikeda M. Exposure to complex mixture: Implications for biological monitoring Toxicology letters 1995; 77: 85-91.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valores límite permisibles de agentes del grupo benceno