Endocrinología Pediátrica

Niños y Niñas con diagnóstico de Asma
Publicidad

Hormonas: Aspectos Especiales

En vista de que mucha de la patología endocrina era vista en niños –y por la importancia de las alteraciones congénitas- en la década de los cincuenta empezaron a destacarse clínicos e investigadores de la talla del americano Lawson Wilkins y del suizo Andrea Prader.

Las patologías más importantes eran congénitas o de carácter autoinmune; entre ellas estaban el hipotiroidismo o la hiperplasia suprarrenal, una serie de alteraciones genéticas con manifestaciones endocrinas como algunas descritas por Albright, la presencia de pubertad precoz, enanismos y patologías de crecimiento y desarrollo, obesidad y diabetes infantiles, hipoglicemias, hipertiroidismo en niños y otras enfermedades más, que requerían un entrenamiento formal en la rama pediátrica.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La aparición de pruebas diagnósticas y dinámicas más confiables, y de péptidos hormonales y otras drogas para la terapéutica, fortalecieron la especialidad.

(Lea También: Endocrinología Ginecológica)

La endocrinología pediátrica –dice Delbert A. Fisher- evoluciónó:

En la era de la investigación metabólica y bioquímica que lideraron científicos como John Howland, Edwards Park y James Gamble en Johns Hopkins; Allan Butler en la Universidad de Boston y en Harvard; Daniel Darrow en Yale; Irving McQuarrie en las universidades de Rochester y Minnesota.

Lawson Wilkins –padre de la endocrinología pediátrica en norteamérica- fue un pediatra que ejercía particularmente en Baltimore, Maryland, a quien el profesor Edwards Park le solicito establecer una consulta de endocrinología en Harriet Lane Home de Johns Hopkins en 1935. Wilkins combinó su consultorio particular y el universitario hasta que -en 1946, cuando tenía cincuenta y dos años- aceptó ser profesor tiempo completo en la universidad, algo que en general ocurría al revés (el profesor que se va a práctica privada).

Publicidad

En 1950, Wilkins publicó el libro “The Diagnosis and Treatment of Endocrine Disorders in Childhood and Adolescence”, lo que le dio fuerza a la nueva especialidad. Cinco fueron sus primeros discípulos –entre ellos dos argentinos- y muchos otros recibieron entrenamiento con él después, entre los cuales se han destacado Robert M. Blizzard y Claude J. Migeon, colaboradores del texto de endocrinología de Robert H. Williams.

En otras ciudades como Boston, el doctor Nathan Talbot fue invitado en 1942 por el profesor Butler para que instalara su consulta de endocrinología pediátrica en el Massachusetts General Hospital. Los nuevos pediatras sub-especialistas de segunda generación provinieron –en las décadas de los cincuenta y sesenta- de esas nuevas unidades de atención y de sus programas de entrenamiento; al salir, expandieron la especialidad en otras ciudades americanas, europeas y latinoamericanas.

Un destacado colombiano, Alberto Hayek:

Se entrenó e Harvard en la época que el director de la sección era el profesor John Crawford, y Hans Boder, uno de sus asistentes; Hayek actualmente investiga en La Jolla, CA en el campo de los trasplantes de islotes de Langerhans. Marcos Dannon y Alfonso Vargas del Valle (ambos –al igual que Hayek- asiduos visitantes y conferencistas en nuestro país) son también destacados profesores de endocrinología pediátrica en América.

En cuanto a la diabetes infanto-juvenil, como originalmente se llamaba, se desarrolló como una disciplina pediátrica en paralelo con clínicas como la de Elliott Joslin y Priscilla White en Boston, M.C. Hardin y Robert Jackson en la Universidad de Iowa, George Guest en el Hospital Infantil de la Universidad de Cincinnati y Alex Hartman en el Hospital Infantil de la ciudad de San Luis. En 1971 se estableció la Sociedad de Cirugía Pediátrica que llevó el nombre de Lawson Wilkins; el Consejo de Diabetes y Jóvenes se estableció en 1980, por la Asociación Americana de Diabetes.

Ambos campos terminaron integrándose en lo que se refiere a atención médica y a entrenamiento –por factores médicos y económicos- como ha ocurrido también con los endocrinólogos de adultos. En la época en que nos entrenamos en endocrinología en los Estados Unidos –después de hacer medicina interna- recibimos también entrenamiento en patología endocrina, tanto pediátrica como ginecológico, además de diabetes.

El crecimiento de esta actividad –hablemos de los Estados Unidos- es asombroso. En 2002 había sesenta y cinco programas de entrenamiento, siete más en el Canadá. La certificación se inició en 1978, como parte especializada de la Junta Americana de Pediatría.

En este mismo año de 2002, se habían certificado novecientos veintisiete pediatras endocrinólogos. Estos médicos han contribuido al conocimientos de la ontogenia de los sistemas endocrinos y al diagnóstico y tratamiento de las patología endocrinas perinatales.

Se desarrolló el tamizaje de enfermedades congénitas –entre ellas las endocrinas- en las principales del mundo, también la fisiología y terapéutica de los trastornos endocrinos y metabólicos, de los de la diferenciación sexual y la maduración puberal.

También se desarrolló la antropometría en forma de tablas de crecimiento y desarrollo, la caracterización y fisiología de los sistemas hormonales (incluidos los receptores y las acciones de las hormonas), la genética molecular de una serie de patologías congénitas y heredadas endocrinas (como en el caso de las hiperplasias suprarrenales, Alfred Bongiovanni y María New entre los destacados). El desarrollo de los estándares de referencia en diagnóstico hormonal pediátrico, la fisiopatología y manejo de las enfermedades endocrinas auto inmunes y el desarrollo de un armamentario terapéutico creciente que dio un salto con el advenimiento de péptidos sintetizados por la tecnología de ADN recombinante.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Endocrinología Pediátrica, Hormonas, Libros De Medicina