Historia de Venezuela

Historia de Venezuela
Publicidad

 La historia de Venezuela comienza hace cerca de 30mil años cuando llegaron los primeros asentamientos provenientes de los Andes, la Amazonía y el Caribe a lo que se conoce actualmente como el territorio venezolano.

Actualmente, la República Bolivariana de Venezuela se ubica en Suramérica, tiene una extensión de 916.445 km², más de 32.606.000​ habitantes y se divide en 23 estados y 1 Distrito Capital, en donde se encuentra Caracas y lo que se conoce como dependencias federales.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Épocas de la Historia de Venezuela

Época Precolombina

Esta etapa se divide en 4 periodos: el paleoindio, el mesoindio, el neoindio y el indohispano, éste último se dio desde el año 1.500 d.C hasta el presente. Los indígenas a Venezuela llegaron provenientes del Caribe por el norte, de los Andes por el oeste y desde la región del Calabozo a lo que actualmente se le conoce como el territorio venezolano.

Se estima que al menos 10 civilizaciones indígenas habitaron allí: Arawak, Caribe, Chibcha, Sáliba-Piaroa, Guajibana, Yanomami, Tupí, Jirajara, Timote-Cuica y Macro-Makú; que a su vez pertenecían al menos a 16 grupos lingüísticos diferentes.

Los principales grupos indígenas fueron los Chibchas provenientes de los Andes colombianos, los Arawakos que habitaron hacia el sur del país y parte de las costas y los Caribes que se asentaron principalmente en las costas.

Actualmente, se estima que el 2,9% de la población venezolana pertenecen a la población indígena; aún se mantienen 34 etnias que lograron mantenerse aún después de la conquista y colonia española. La mayoría de esta etnia habita en el estado de Zulia, Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro.

Publicidad

Conquista

El descubrimiento de Venezuela se produjo el 2 de agosto 1.498 en el 3er viaje de Cristóbal Colón al llegar a la desembocadura del río Orinoco. Se le denomina periodo de conquista al tiempo que transcurrió desde la llegada de Colón hasta más o menos la mitad del siglo XVII.

Continuando con su objetivo de encontrar riquezas y de evangelizar, llegaron los españoles al territorio venezolano para imponer su mando, ellos contaban con armas de fuego y grandes ejércitos; mientras que los indígenas menos evolucionados respecto a las otras civilizaciones de Suramérica, solo contaban con arcos y flechas.

Aunque mantuvieron resistencia frente a los intentos de conquista, poco a poco se fueron dando las conquistas de diferentes lugares. La primera fue el 25 de Julio de 1.567 con la fundación de la ciudad que se llamó Santiago de León de Caracas, entre otras fueron la Asunción en Margarita y la población de Nueva Cádiz en la Isla de Cubagua.

La conquista por la región de los Andes comenzó en 1.545 con la fundación de la ciudad el Tocuyo, en 1.557 con la fundación de Trujillo, 1 año después fundaron Mérida y en el año 1.561 a San Cristóbal. En el sur, la conquista comenzó sobre el año 1.595 con la fundación de San Tomé de Guayana.

Independencia de Venezuela

El proceso de la independencia en Venezuela se dio entre los años 1.810 y 1.830, luego de casi 300 años de la colonia española; aunque la fecha de celebración sea el 5 de julio de 1.811. Esto se debe a que, aún después de declararse la independencia, se presentan diferentes periodos de transición para reemplazar la monarquía por la república.

Motivados por la independencia de EE.UU, la Revolución Haitiana y la Revolución Francesa, además del descontento por el alza de impuestos y el deseo de los criollos de tener poder político además de su estatus social y económico, se comenzó el camino por la independencia de Venezuela.

Como parte de la historia de Venezuela y su independencia se presentaron 4 periodos importantes: la Primera República que se dio entre los años 1.810 y 1.812; luego la Segunda República entre 1.813 y 1.814 donde Simón Bolívar escribe el Manifiesto de Cartagena; la Tercera República que fue entre 1.817 y 1.819 cuando Simón Bolívar crea la república de la Gran Colombia; y finalmente el periodo de la Gran Colombia entre 1.819 y 1.830 en donde la Nueva Granada, Ecuador y Venezuela se unen en una sola república.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historia de Venezuela - Historia Universal