El iPhone 17 al fin tendrá una pantalla acorde a su precio

El iPhone 17 mejora su pantalla
Autor:
Publicidad

Durante años, el modelo base del iPhone ha dejado a muchos usuarios con la sensación de que se quedaban con un teléfono “limitado”. Al final, por un poco más de dinero, sobre todo con las ofertas, conseguían “desbloquear” muchas funciones extra con las versiones Pro. Ahora, Apple ha escuchado algunas de sus demandas, y el iPhone 17 base contará con una pantalla superior, una de las críticas que más había recibido.

iPhone 17 a 120 Hz

Una de las novedades más destacadas del iPhone 17 es que Apple eleva su estándar visual para el modelo base. El primer cambio es el aumento de la pantalla, hasta las 6,3 pulgadas, frente a las 6,1” con las que contaba el modelo anterior. Este aumento hará más fácil consumir contenido desde el teléfono base de los de Cupertino, además de representar una mejora a la hora de emplear el terminal.

Publicidad

Pero el principal cambio en la pantalla no está en el tamaño, más bien está en la tecnología. El iPhone 17 base ahora cuenta con ProMotion de 120 Hz, algo que hasta ahora estaba reservado para los modelos Pro de Apple. Esto mejora significativamente las animaciones, el desplazamiento de contenidos y las partidas de slots tendrán mayor fluidez, dando lugar a una experiencia visual mucho más moderna y respondiendo a una de las principales demandas de los usuarios desde hace mucho tiempo.

Además, la calidad de la pantalla se complementa con un panel LTPO Oled Super Retina XDR, una densidad de 458 píxeles por pulgada y un brillo pico de 3.000 nits. Con estos números, la visibilidad debería ser más que adecuada incluso bajo luz solar intensa. La protección también mejora bastante merced a la nueva generación de Ceramic Shield, con vidrio que según la empresa es tres veces más resistente a los arañazos.

¿El precio del iPhone 17 es el adecuado?

Hay que ser claros: el iPhone 17 mantiene las demandas económicas para acceder al terminal. El modelo base, con 256GB de memoria, arranca en los 800 dólares, mientras que la versión de 512 GB de memoria alcanza los 1.000 dólares.

¿Merece la pena entonces comprar el iPhone 17 con respecto a los demás terminales de la familia? Es una duda razonable. Solo con las mejoras en la pantalla, pasando a los 120 Hz, acercan el terminal básico de la gama a sus hermanos mayores en términos visuales.

Publicidad

Sin embargo, hay varios factores que pueden arrastrar a la gente a los modelos superiores. Primero, la salida del terminal más fino que representa el iPhone Air puede hacer dudar a muchos usuarios que se decantarían por el modelo más económico de Apple. Por otra parte, las diferencias de potencia y autonomía de las versiones Pro y Pro Max, además de la mayor durabilidad que les acompaña, puede volver a ser el mayor hándicap de iPhone 17 “a secas”.

El consenso general de los expertos en telefonía móvil es que Apple ha querido dar un paso en la dirección de hacer que su gama “no Pro” deje de sentirse limitada en los aspectos que más pesan para muchos compradores. Solo falta ver si esto ha sido demasiado tarde, o si ahora el modelo básico se convierte en lo que representaban las versiones “mini” y “Plus” de los iPhone anteriores: el cuarto modelo que se queda un poco en el olvido. Desde luego no parece la intención de los de Cupertino.

Autor

Otros temas relacionados

Deja un comentario