Futuros colonizadores de Marte planean producir Electricidad

Colonizadores de Marte Electricidad
Publicidad

¿Cómo podrán los futuros colonizadores de Marte producir su propia electricidad? ¡Este es uno de los grandes problemas que tienen en mente los científicos espaciales, pues Marte, al ser otro planeta, las características, perspectivas y circunstancias cambian radicalmente!

Sin embargo, ya tienen varias ideas de cómo solucionar este problema y a continuación te mostraremos cómo planean hacerlo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Existen diferentes opciones pero los científicos siguen sin decidirse

Actualmente hay muchas alternativas para que se pueda generar electricidad en Marte en un futuro. Los científicos se debaten entre la energía solar y la nuclear. Debido a que, las condiciones climáticas y el terreno del planeta rojo son perfectos para aprovechar este tipo de energías; siendo que se podría producir lo necesario para grandes comunidades futuras de colonizadores de marte.

Sin embargo, aún es algo teórico ya que sigue siendo todo un desafío generarla acá en la Tierra.

Los científicos han pensado en algunas opciones en un hipotético caso de viaje tripulado a Marte; en donde podrían cargar con células solares y energía nuclear acumulada en pequeños reactores de fisión.

Aunque por supuesto, esto requiere de medir el peso que esto supondría para la aeronave y la geografía en donde se asentarán, ya que de esto dependerá que una funcione más que la otra; tomando en cuenta los posibles riesgos que esto conlleva.

Publicidad

Decidir la mejor opción dependerá de la zona de colonización

Tal y como mencionaron los científicos, es necesario hacer estudios a la zona geográfica en donde se asienten los colonizadores de Marte; ya que por lo general, las energías solares funcionan mejor en aquellas zonas cercanas al ecuador.

Mientras que la nuclear es mejor en zonas más frías cerca de los polos, por supuesto, la opción nuclear es más eficiente y podría solucionar el problema energético sin problema en sus inicios en el planeta rojo. (Lea también: Amazon implementará Kuiper a finales de 2022)

Al igual que en la tierra, estas dos formas de generar energía eléctrica son bastante complejas de realizar; ya que llevan recursos y personal capacitado para poder producirla correctamente y evitar fallos o catástrofes.

Por ello, lo normal sería pensar que los primeros colonizadores de Marte sean científicos que puedan ir forjando los cimientos de la civilización, tales como la agricultura y la electricidad; fundamentales para una vida moderna.

Las misiones tripuladas a Marte están más cerca que nunca

Esto es un problema que piensan desde ya debido a los planes de la NASA de mandar sus primeras misiones tripuladas entre el 2030 al 2040.

Lo que significará, un nuevo hito en la historia humana y algo que puede cambiar drásticamente el resultado es el factor de la energía, ya que probablemente será un viaje de ida. Así que, los astronautas deberán llevar todo lo necesario para poder establecerse en Marte de forma adecuada.

Concretamente, esto está planeado para un viaje de al menos 6 pasajeros durante 480 días al planeta rojo, que planean reducir a medida que se vayan formando colonias y eventualmente viajes inter espaciales de ida y vuelta.

Por esta razón, el tema de la energía eléctrica es tan importante, ya que de esto dependerá prácticamente todo el equipamiento que lleven para realizar lo demás; como son el cultivo de alimentos y exploraciones en la zona.

Publicidad

¿Cómo sería el protocolo para almacenar energía eléctrica en Marte?

Como se mencionó anteriormente, ambos tipos de energía, tanto la nuclear como la solar, podrían funcionar muy bien dependiendo de la zona de aterrizaje y la cantidad de personas en cada misión.

De acuerdo a algunos científicos, los gases nucleares se podrían almacenar en tanques hasta la noche; en donde la energía solar ya no funcionaría y se haría uso de celdas para liberar esta energía acumulada y poder mantener el servicio eléctrico continuamente.

Otro de los factores más importantes es el agua, algo en lo que los futuros colonos marcianos deberán buscar soluciones; siendo que probablemente decidan viajar a los polos para buscar hielo de agua que puedan utilizar.

Aunque para esto, también necesitarán la electricidad, tanto para mover los vehículos como para poder realizar el proceso de saneamiento del agua. Por ello muchos científicos continúan trabajando en opciones factibles para llevar a cabo esta gran hazaña.

Un nuevo gran paso para la humanidad está en camino

Todo esto es el inicio de un nuevo logro para la humanidad, así comenzará la colonización interplanetaria que hace unos años tan solo era cosa de ciencia ficción.

Pero hoy en día muchos científicos trabajan para dar con soluciones que puedan llevar a salvo a los astronautas y forjar los cimientos de las primeras colonias humanas en Marte; lo que daría paso a una nueva era.

Todo dependerá de las circunstancias y si todo marcha bien para mediados del 2030 podremos ver la resolución final al problema de la energía eléctrica en Marte de la forma más eficiente y que solo la ciencia puede obtener.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colonizadores de Marte planean generar su electricidad