China limita Videojuegos a 3 hrs. semanales para Menores

China limita los Videojuegos a menores de edad

En algunos países, la adicción a los videojuegos entre la población más joven es una realidad, siendo los países asiáticos en donde se ve con regularidad este tipo de comportamientos. Es por ello que China limita los videojuegos, implementando una ley que limita los videojuegos a 3 horas semanales a los menores de edad; para reducir su adicción a estos y poder regular ese mal hábito que puede llegar a causar estragos en su desarrollo. En esta ocasión te contamos a detalle de qué trata esta regulación y cuáles son las implicaciones que tiene consigo.

El gobierno chino toma medidas radicales con los videojuegos

Esta es una de las tantas medidas sociales que ha impuesto el gobierno de China para combatir lo que considera como una droga espiritual para los jóvenes en la nación. Por lo que se estableció un plazo de tres días, el fin de semana y con una hora en cada uno, para poder hacer uso de los videojuegos a los menores de edad. Aunque esto no es algo nuevo, ya que antes del nuevo reglamento ya se tenía establecida una sola hora de juego diaria para estos.

Las razones del gobierno para este tipo de medidas son las de salvaguardar la integridad física y mental de los jóvenes; ya que han encontrado que esta adicción a los videojuegos está mermando significativamente el desempeño académico y psicológico de las personas más jóvenes, en especial los menores de edad. Datos recopilados por el Estado, señalan que hasta el 62% de los adolescentes del país jugaban en línea por al menos dos horas diarias. (Recomendamos leer también: Cómo la Práctica del Juego Responsable puede Mejorar su Experiencia General de Juego)

¿Será posible limitar el uso de videojuegos a 3 horas semanales?

Lo que parece algo totalmente autoritario y abrumador en occidente, es algo que el país asiático plantea como una solución eficaz para mantener a la juventud a salvo de este tipo de adicciones. La nueva ley, establece que los menores de 18 años solo podrán jugar los viernes, sábados, domingos y días festivos; con una sola hora por día en el horario comprendido entre las 8 a 9 de la noche.

Esto forma parte de una serie de cambios impuestos en los últimos años como parte de una reforma social por la globalización tecnológica y cómo ésta ha llegado a convertirse en una especie de adicción, misma que ha afectado en mayor parte a los jóvenes, quienes son los más vulnerables a este tipo de apegos con la tecnología. Razón por la cual el gobierno ha decidido tomar acción con mano firme. (Lea también: Importante Astrofísico Británico afirma que el CERN podría destruir el Planeta Tierra)

Algunos logran saltarse las restricciones

Si bien las medidas que toma el gobierno son bastante eficaces, al hacer uso de reconocimiento facial para poder acceder a los juegos, algunos menores de edad se las han apañado para lograr romper esta seguridad; al disfrazarse de adultos, con accesorios y otras cosas que hacen que la aplicación los detecte y puedan saltarse las restricciones. Por lo que han obligado a las compañías tecnológicas a mejorar y procurar corregir estos errores.

¿Una política para bien o para mal?

Mucho se habla de las posibles consecuencias sociales y económicas que pueden traer estas medidas, pero el gobierno chino asegura que dichas regulaciones permitirán mantener la sanidad mental de los jóvenes de la nación, para que no caigan en este tipo de nuevas adicciones y puedan llegar a ser individuos productivos para el país. Sin embargo, fuera del país asiático, muchos miran con malos ojos estos métodos por ser opresores y controladores.

Posible impacto económico en la industria de los videojuegos

China tiene el mayor mercado de los videojuegos del mundo con más de 600 millones de jugadores en su territorio. El cual ha aumentado desde el inicio de la pandemia mundial; aunque se teme que con estas medidas pueda verse afectado a futuro, por lo que es previsible que lleguen a tomarse estrategias que permitan el crecimiento en este sector sin afectar a los jóvenes evitando que generen una adicción a causa de jugar en exceso.

La mayor de las compañías en China que proveen de estos juegos en línea es Tencent, y ha caído hasta en un 10% su valor en bolsa a causa de estas medidas que ya venían haciéndose desde el 2019 y cuyo endurecimiento actual no hace sino empeorar su situación. Sin embargo, la compañía acata las medidas del gobierno chino y establece todos los lineamientos necesarios para que sus jugadores más jóvenes respeten el tiempo establecido como está estipulado.

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *