¿Cuál es la Actualidad del Mercado de las Criptomonedas en Colombia?

Mercado de criptomonedas en colombia
Publicidad

Criptomonedas en Colombia, al igual que el resto de la región, estaría en el proceso de digitalizar parte de su economía, potenciando no solo la bancarización sino también la adopción de tecnologías financieras alternativas que brinden un mayor catálogo de herramientas de pago, ahorro e inversión a la población.

Las criptomonedas serían la tecnología financiera de mayor relevancia en el país, sin embargo, muchos aún no saben cómo funcionan y qué impacto pueden tener en los próximos años. Para entender la actualidad de este “mercado” es importante conocer lo siguiente:

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
  • Con la mayor adopción – Criptomonedas en Colombia

Colombia estaría actualmente entre los países con mayor adopción de monedas digitales, es decir, donde el mayor porcentaje de la población almacena criptomonedas.

En conjunto con Venezuela, que está en el tercer lugar de la lista debido a un mayor uso de divisas alternativas como consecuencia de la destrucción de su moneda (el Bolívar), Colombia sería el único otro país de latinoamérica que se encuentra entre los primeros 10 puestos.

Entre los otros países que registran una mayor adopción de criptomonedas se encuentran Rusia, Ucrania, Estados Unidos, China, Kenia, Sudáfrica, Nigeria y Vietnam.

¿Qué significa esto para Colombia? Aunque se trate de un dato “incompleto”, esto muestra que existe un interés importante por parte de los colombianos en cuanto a la adopción de esta nueva tecnología, ya sea para digitalizar los pagos, tener activos de inversión de alta volatilidad, e incluso diversificar su cartera financiera.

Publicidad
  • Entre los que más negocian

Según datos recientes del presidente de la Asociación Colombia Fintech, Erick Rincón, se negocian cerca de 70 millardos de dólares mensuales por concepto de criptoactivos, teniendo al Bitcoin como “la estrella” de estas transacciones.

Las plataformas más utilizadas en el país para el almacenamiento y reventa de criptoactivos incluyen a LocalBitcoin, Binance y Wallib, así como los cajeros automáticos en los que es posible comprar y vender criptomonedas utilizando dinero fiduciario. Puedes conocer sobre estas wallets, así como sobre la localización de estos cajeros, mediante una sencilla búsqueda en Internet.

Finalmente, muchos colombianos también están comenzando a adentrarse en la generación de ingresos pasivos a través de bots de inversión que automatizan el proceso de venta para quitarle ese peso de encima a los inversionistas.

Un ejemplo de esto es el de Bitcoin Revolution, que escanea y analiza datos del mercado para realizar las operaciones más adecuadas. Para que el inversionista consiga acceso a esta plataforma, no tiene más que crear una cuenta y colocar un método de pago para el abono.

  • A poco de ser líder en la región

Aunque Venezuela siga estando por delante en cuanto al “movimiento” de criptomonedas, lo cierto es que no lo estaría haciendo de una forma estructurada sino más bien clandestina. En Colombia la situación sería distinta, con el gobierno nacional incluso iniciando un periodo de pruebas para unificar el mundo de las criptomonedas con el sistema financiero tradicional.

Esta estrategia, que podría tomar incluso más de un año para mostrar sus primeros resultados, tendría el potencial de colocar a Colombia como el país líder en la región en cuanto al uso de criptomonedas; siendo uno de los pocos en el mundo en crear canales oficiales para las transacciones con criptomonedas.

Esto sería tan solo una hipótesis, ya que las pruebas apenas estarían comenzando en este segundo trimestre del 2021. Sin embargo, se trata de un panorama interesante para quienes llevan casi una década tratando de masificar estos activos digitales en nuestro país.

Pase lo que pase, Colombia estará a la vanguardia en cuanto a esta tecnología se refiere.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad del Mercado de las Criptomonedas en Colombia