¡Pierda el miedo a Emprender!

Miedo a Emprender
Publicidad

Emprender

Según algunas estadísticas de la CCB (Cámara de Comercio de Bogotá), uno de los países con mayor grado de emprendimiento es Colombia. Sin embargo, cerca del 80% a 85% de las empresas en Colombia quiebran antes de alcanzar los 5 años de operación.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

¿Por qué es tan fácil fracasar?

Hay muchas razones que lo explican. Las más técnicas se basan en la falta de capital semilla suficiente, en falta de capacitación y de apoyo al crecimiento posterior de los negocios que surgen luego de una idea o proceso de emprendimiento de algún(os) aventurero(s).

Sin embargo, creo que existen otra serie de factores más personales que los estudios omiten pero que están inmersos en la sicología de todo posible emprendedor. Entre ellos puedo destacar:

¿Cuál es la razón esencial para emprender?

Para responder esta cuestión hágase las siguientes preguntas

¿Es feliz con lo que hace?, ¿se siente pleno en su actividad profesional? Y mejor aún, ¿está satisfecho con los resultados obtenidos hasta ahora?

Publicidad

La respuesta a este tipo de preguntas son las que le permitirán decidir si puede ser un emprendedor o si prefiere apostarle su futuro a un empleo “seguro”.Porque aunque usted no lo crea, la respuesta a esas preguntas define el grado de DETERMINACIÓN que usted vaya a tener en cualquier proceso de emprendimiento.

Lea también: (¿Se Siente Satisfecho en su Vida Profesional?)

Recuerde que normalmente se emprende por pura necesidad financiera luego de perder un empleo y no tener acceso viable a uno nuevo u otro igual que equipare al anterior o, porqué usted se encuentra ante alguna encrucijada de la vida que lo pone a reflexionar sobre los puntos mencionados arriba.

No es lo mismo emprender por convicción que por necesidad,  y creo que el no ser feliz, no estar satisfecho con los resultados financieros o el estilo de vida, terminan siendo factores más poderosos que el solo hecho de tener que cubrir una necesidad financiera puntual que hasta puede ser pasajera.

Entendiendo el miedo a Emprender

El miedo termina siendo un factor clave para no emprender o fallar en el intento.

Hemos sido educados para temerle al fracaso y por ello no se concibe que el éxito proviene de procesos de prueba y error, que en algunas ocasiones suelen ser costosos. Sin embargo, no existe empresario exitoso que no haya fallado nunca.

Del fracaso se aprende. Pero en general a casi todos (incluyéndome) le tenemos o hemos tenido pavor a fracasar. No solo por los posibles problemas financieros que esto pueda acarrear sino por la presión social que a veces implica dicho intento fallido. A muchos les preocupa demasiado el qué dirán.

A las personas les cuesta salirse de su zona de confort.

El cerebro humano está diseñado para ser perezoso. Aunque no lo crea así es. Nuestro cerebro busca ahorrar energía al máximo y emprender implica un proceso de gasto de energía que puede ser brutal, nos exige PENSAR y aprender a solucionar problemas. Este tipo de retos son indeseables para el cerebro.

Es por ello que nos encanta acomodarnos en una zona denominada “zona de confort” y salirse de ahí nos implica un esfuerzo mental grande. Sin embargo, si una persona desea con mucha fuerza un cambio en su vida y entiende que el proceso de emprendimiento que debe vivir es la clave para salirse de allí y enfrentar su zona de miedo, puede terminar alcanzando una zona ilimitada de potencial propio, personal y profesional que es al final del día, a donde se quiere llegar luego de emprender.

Publicidad

Una buena idea.

Muchas personas siguen pensando que emprender es abrir un negocio tradicional, un restaurante, tienda de ropa, joyas, etc. No se dan cuenta que los grandes jugadores, las grandes marcas, las grandes superficies ya han colmado este tipo de mercados con productos de infinidad de marcas que son normalmente de las mismas empresas.

Steve Jobs decía que era preferible CREAR una necesidad, que la gente no sabía que quería hasta que alguien se lo ponía al frente y esa fue la base de su éxito con Apple: la innovación. Sin embargo, hay que ser sinceros, no todos tenemos esa capacidad de innovación o los conocimientos técnicos necesarios para crear una nueva necesidad basada en un nuevo producto.

Búsqueda de alternativas para Emprender

Por ello es viable en pensar en nuevas alternativas. Busque, pregunte, piense cómo puede crear nuevas necesidades. O en su defecto busque cómo puede mejorar un proceso comercial, operativo, cómo puede aprovechar el poder que se tiene como consumidor inteligente.

Emprender implica tener carácter, pues se afrontan muchos retos, problemas, miedos. Es aceptar la incertidumbre, la no seguridad de un ingreso fijo y constante. Es dar un salto hacia una aventura que aunque riesgosa puede terminar siendo muy atractiva, ejemplarizante pero por sobre todo, muy satisfactoria.

Lea también: (El Marketing Social como Opción de Generación de Ingresos y como Proyecto Empresarial)

Si has pensado emprender o estás buscando emprender y quieres ideas y bases para lograrlo o si tienes preguntas o dudas o, si solo quieres conocer más de emprendimiento, escribe a Alexander.ruiz@inprehendis.com.co

Alexander Ruiz Ceballos, Economista, MBA, Consultor Financiero. Emprendedor.

Cel: 3138909561

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Pierda el miedo a Emprender! - Empresa - Encolombia.com