• INICIO
  • Empresa
  • ¿Quiere Mejorar su Nivel Financiero y Estilo de Vida?

¿Quiere Mejorar su Nivel Financiero y Estilo de Vida?

Image
Publicidad

Social Marketing

Conozca el Social Marketing: la Nueva Oportunidad Profesional y Empresarial del Siglo 21

En la última década han surgido nuevas actividades laborales que hace 10 años eran impensables. El community manager encargado del control y manejo de redes sociales es un ejemplo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Cada vez más se observan personas dedicadas a las actividades de freelance en todo tipo de servicios (ventas, consultorías en mercadeo, finanzas, riesgos, arquitectura, etc). La necesidad de cambio y adaptación a las nuevas circunstancias del entorno laboral han obligado a ello.

Un estudio de TheEconomist explica que para dentro de una a dos décadas cerca del 47% de los puestos de trabajo actuales en Estados Unidos van a desaparecer gracias al uso de tecnología como reemplazo de la mano de obra.

Dentro de estas actividades caen la agricultura, contaduría, ventas telefónicas, promotores, traders, etc.

Es por ello que el Social Marketing surge como una nueva opción de actividad profesional y empresarial. Ejercida como un freelance y que resulta muy viable y rentable.

Publicidad

Sin embargo, esta actividad no es ajena a las críticas y cuestionamientos al heredar los conceptos básicos del Network Marketing. He aquí, algunas de estas críticas y sus respuestas con el fin de que sean evaluadas por los posibles interesados en empezar a ejercer esta actividad.

Críticas al Marketing Social

Es un sistema piramidal:

Primero es necesario aclarar que la evaluación jurídica y financiera de este sistema la realizó por primera vez de manera detallada y juiciosa la FTC (Federal Tradecomisison de USA) y la corte suprema de justicia de USA a finales de la década de los setenta.

Cuando tras varios denuncios en contra de Amway y su sistema de mercadeo, terminó aceptando el sistema de esta empresa como un sistema de mercadeo legal y lo ha utilizado desde esa época como base de comparación de nuevos sistemas de mercadeo que se han hecho pasar como sistemas de mercadeo en red o venta directa (algunos de manera exitosa y otros como simples intentos de engaño a la población en general).

En países como Colombia existen organizaciones como Acovedi (Asociación colombiana de venta directa: www.acovedi.org.co). Quien detalla las empresas afiliadas y que a la larga buscan cumplir a cabalidad la normatividad vigente (Ley 1700 de 2013, que regula este tipo de sistemas de venta).

Segundo es importante entender que un sistema piramidal se basa en el reclutamiento de personas en donde generalmente se les pide altas sumas de dinero para entrar a ser parte de la red, se les promueve un negocio fácil en donde no hay que vender y con grandes resultados en el corto tiempo.

Empresa de Mercadeo en Red

Por el contrario en una verdadera empresa de mercadeo en red, la entrada a dicho sistema no debe implicar alto costo, las personas no deben ganar dinero por reclutar a otras personas, el sistema de compensación debe ser claro y debe basarse exclusivamente por los logros obtenidos en el movimiento de volumen de los productos y/o servicios ofrecidos por la empresa y especialmente se debe tener claro que las personas más recientes o nuevas pueden llegar a ganar mucho más dinero que las antiguas.

Se critica el posible engaño del sistema pues se prometen resultados financieros exorbitantes y de corto plazo con bajo esfuerzo. Lastimosamente esta crítica termina siendo cierta, pues existen empresas y personas inescrupulosas que prometen este tipo de resultados fáciles, exorbitantes y de corto plazo.

Esto sucede con empresas recientemente creadas, con menos de 10 años de experiencia en el mercado y que utilizan este tipo de propaganda que atrae a muchas personas que quieren dinero fácil.

Publicidad

También puede ocurrir con empresas sólidas y serias pero que no pueden controlar el 100% de sus empresarios afiliados quienes pueden en algún momento recurrir a este tipo de promesas sin fundamento y fuera de la realidad.

Este es un proyecto empresarial

Y como toda empresa requiere de un alto grado de compromiso, esfuerzo y trabajo. Es decir, no es FÁCIL. Es un sistema que puede ser más simple en su proceso de construcción si se le compara con el montaje de una empresa o negocio tradicional.

Pero no implica que sea fácil. Se requiere un proceso arduo de capacitación en diferentes áreas, buscando el desarrollo de inteligencias y habilidades financieras, comerciales, en inteligencia emocional y social.

No se cree que los resultados expuestos sean reales: si son reales. Pero cuando se pregunta sobre la tasa de éxito y sobre cuantas personas realmente llegan a obtener resultados interesantes o ingresos equivalentes a niveles gerenciales en el entorno empresarial, dicha tasa es baja.

Sin embargo, si se compara esta tasa de éxito que puede ser menos del 10%, con la tasa de éxito a nivel laboral, creería que son equiparables. Es decir, ¿cuántas personas que terminan estudiando una carrera profesional terminan obteniendo ingresos superiores a los $ 10/15/20 millones de pesos (usd 5.000/7.500/10.000)? Seguramente esa tasa de éxito resultará muy baja también, ¿no es cierto?

Muchas personas exitosas, profesionales bien ubicados no ven esta actividad como actividad empresarial seria. Lo ven como una opción de bajo nivel o para personas de pocos resultados financieros, desempleados, amas de casa, pensionados, etc.

Sin embargo, hoy en día se observa que cada vez más, hay personas muy exitosas. Incluso grandes empresarios que han visto en este sistema una oportunidad tangible para crear activos.

Aunque este negocio lo puede hacer cualquiera, se debe estar dispuesto a trabajar y capacitarse con el fin de adquirir ciertas habilidades. Por eso es que en la realidad este negocio no es para todo el mundo.

Es clave que el que quiera evaluar este tipo de actividades se conteste al menos estas dos preguntas:

  1. ¿Está usted buscando obtener mejores resultados a nivel financiero, tiempo y estilo de vida?
  2. ¿Esta usted dispuesto a poner un esfuerzo en tiempo y trabajo para crear un verdadero sistema de distribución propio?

Lea también: (El Marketing Social como Opción de Generación de Ingresos y como Proyecto Empresarial)

Si respondió afirmativamente estas últimas preguntas y desea conocer más de este tipo de oportunidades, contácteme a Alexander.ruiz@inprehendis.com.co

Alexander Ruiz Ceballos, Economista, MBA, Consultor Financiero. Emprendedor.

Cel: 3138909561

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiere Mejorar su Nivel Financiero y Estilo de Vida?