Cómo Crear y Vender un Curso en Línea

Crear y vender un curso en línea
Publicidad

Seguramente que navegando en Internet te has encontrado muchísimos cursos, algunos que quieras hacer o te llamen la atención. Pero, ¿has pensado que tú mismo puedes crear y vender un curso en línea? ¡Con la tecnología y globalización hacer esto ahora es posible!

Crear y vender un curso en línea es uno de los aspectos más difíciles una vez que sabes de qué tratará el mismo. Usualmente se arranca a partir de una idea general, pero todo se complica a la hora de detallar punto por punto de qué hablarás, y se dificulta más aún si quieres venderlo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Para despejar todas estas dudas, hicimos este completo artículo, para que comprendas cuáles son los errores a evitar y conozcas 3 tips infalibles para lograr el éxito. Además, al final te recomendamos una plataforma para vender la capacitación que hayas hecho.

5 Errores que hay que Evitar al Crear y Vender un Curso en Línea

Copiar un curso presencial

Todos estamos de acuerdo en que no es lo mismo dar un curso presencial que hacer un curso online, y por este motivo es muy importante que los materiales de aprendizaje no sean los mismos, o al menos no en su totalidad. Olvídate de copiar los temarios del presencial, digitalizarlos y creer que solo con eso ya tendrás tu propio curso online.

Ignorar el diseño instruccional

Cualquiera puede dedicarse a crear cursos virtuales, pero no todos tienen gran éxito en esto. Es imprescindible que cuentes con una guía, y ese machete debe ser realizado teniendo en cuenta un buen diseño instruccional ya sea hecho por ti o por un profesional.

Este tipo de diseño le brindará organización, coherencia y calidad a tu proceso de creación de cursos, y lo convertirá en una experiencia de aprendizaje. La gran mayoría de los cursos lanzados suelen carecer del prisma del diseño instruccional, y a ello le deben parte de su fracaso.

Publicidad

Contenido de poca calidad

No caben dudas de que el aspecto más importante de todos los cursos es que brinden contenido de calidad. Eso será lo que te diferencie del resto de capacitaciones que hay en el mercado, y le dará una cuota especial de valor agregado a lo que ofrezcas.

Si no sabes cómo hacer un curso en línea, déjame decirte que la calidad del contenido será lo que impulse su promoción puesto que tus alumnos estarán felices de recomendarlo. Trabaja para lograr que el alumnado no se decepcione, porque ellos son quienes tienen el poder de echar por la borda gran parte del trabajo de organización y gestión de tu curso.

No definir tu público objetivo

A quién va dirigido tu curso, qué intereses tiene y cuál es su trasfondo, son 3 interrogantes que debes responderte antes de comenzar a preparar todo. Entender para quién creas el curso te dará pistas fundamentales para su correcta creación. Obviarlas y crear algo dirigido a un público general es otro error que puede llevarte al fracaso a la hora de vender cursos online.

Aprendizaje significativo inexistente

El objetivo central debe estar enfocado en lograr que el alumno relacione los nuevos conceptos con sus conocimientos previos para dotarlos de significado. Solamente así podrá utilizar lo aprendido en cualquier escenario que se le presente.

Proporcionar ese aprendizaje debe ser el fin que debemos perseguir, y lo conseguirás mediante contenidos prácticos que le permitan al alumno experimentar en primera persona diferentes situaciones. Lamentablemente muchos cursos fracasan por proporcionar información que no es útil en la práctica.

3 Tips Fundamentales para tus Cursos Online

Crear cursos en líneaElige el tema ideal

Es necesario que el tema de tu curso sea sobre algo que disfrutes. Si no te apasiona, lo lógico es que tu formación no sea lo suficientemente atractiva como para atraer a mucha gente, lo que impedirá que se difunda el curso.

Piensa en las habilidades y talentos que tengas, y las experiencias de vida por las que hayas pasado. Puede ser sobre cocinar tus platos favoritos, diseñar interiores, escribir ficción, etc. Para resumir, si te gusta tu tema, eres bueno en él y tienes experiencia, entonces funcionará.

Asegúrate de que la idea de su curso tenga una gran demanda en el mercado

Nadie quiere gastar semanas creando un curso en línea y que nadie lo compre. Para evitar esto, realiza estudios de mercado para ver si el tema tiene demanda o no. Muchos creadores de contenido piensan que si hay competencia en su área temática, la idea del curso no funcionará. Pero en realidad esto es un error, ya que demuestra la existencia de que hay una fuerte demanda en el mercado para esa idea y, por lo tanto, vale la pena embarcarse en ella.

Publicidad

Las tres preguntas que debes responderte son:  

1. ¿La gente habla de eso?
2. ¿Hacen preguntas al respecto?
3. ¿Hay algo que la competencia no tenga?

Si las respuestas son ‘sí’ y tu idea es parecida pero diferente a todo lo que existe, entonces tiene una idea de curso con altas posibilidades de ser un éxito en ventas.

Filmar, grabar y editar su curso en línea

Antes de vender cursos online, debes llegar a la fase de producción. Una vez que tiene el plan del curso completo, llega la hora de estar frente a la cámara. En la actualidad, el método de transmisión más eficaz y común es el vídeo, y puedes estar simplemente frente a la cámara o utilizando una pantalla verde (croma).

Con el croma, puedes tener cualquier cosa detrás durante el proceso de edición, como un video, animaciones o una imagen fija. Otro método útil recibe el nombre de ‘screencasting’, y se da cuando grabas la pantalla de tu computadora.

Con el software Camtasia puedes editar tus videos fácilmente, ya que te permite cortar, editar, reemplazar la pantalla verde, arreglar el sonido, etc.

Una de las Mejores Plataformas para Vender Cursos

Wisboo

Esta plataforma nació como una solución para Latinoamérica, y ofrece métodos de pago varios, como: tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, PayU, WebPay y PayPal, entre otros. Además del plan que elijas, puedes añadir un servicio de diseño para que el curso te quede lo más completo posible.

Otro punto positivo es que está hecha para creadores de contenido, negocios de capacitación y emprendedores que quieren llevar a cabo su propia academia online, centralizándolo todo en una sola plataforma que permite alojar el contenido y venderlo.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo Crear y Vender un Curso en Línea - Marketing Empresarial