Intervencionismo Económico

Intervencionismo Económico
Publicidad

Intervencionismo Estatal Económico

Vamos hablarte de una modalidad de pensamiento económico o la doctrina que defiende la intervención del estado en los asuntos socioeconómicos, como lo es el Intervencionismo Estatal Económico; qué es, objetivos, origen, características, tipos de medidas, causas, consecuencias, importancia, ejemplos y resumen del intervencionismo del Estado en la economía.

Qué es el Intervencionismo Económico

Es aquella modalidad, tendencia o doctrina económica que aboga o defiende la necesidad del estado o la acción de la administrativa publica en la regulación de la actividad económica privada.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

(Lea También: Modelos Económicos)

Objetivos del Intervencionismo Económico

La finalidad del intervencionismo estatal, es lograr la solución de problemas económicas o la gestión y control de un sistema socioeconómico a través de un conjunto de medidas para la regulación del ámbito privado intervenido.

Historia

El origen del intervencionismo estatal, se remonta a la Edad Antigua en la administración de la producción de la tierra por parte de los gobiernos monárquicos y en la que los trabajadores rendian impuestos a dicho estado. Finalmente, con diversas revoluciones que acabaron con las monarquías de Europa y dando origen al sistema capitalista para el siglo XIX

Características del Intervencionismo Económico

Acción estatal o administración pública para disminución de la autonomía del sector privado económico o la afectación de la actividad económica por parte del estado fijando normas en sustitución de aquel, implementación de políticas fiscales y control de la actividad financiera se aplica a las economías capitalistas. También es aplicado por los defensores del laissez-faire, el libre mercado o por nacionalistas económicos y las economías con intervención estatal se les denomina economías mixtas.

Publicidad

Tipos Intervencionismo Económico

Las principales medidas son: créditos fiscales específicos, subsidios directos a ciertas clases de productores, impuestos selectivos, reglas de sindicatos, precios máximos, apoyos de precios, legislación sobre salarios mínimos y la regulación gubernamental sobre mercados o empresas. Así como preferencias de contratación, cuotas de producción, cuotas de importación y tarifas, la planificación indicativa, planificación económica suaves como la gestión de la demanda y la economía keynesiana.

Causas del Intervencionismo Económico

Las principales razones del Intervencionismo económico son: existencia de bienes públicos, el Estado controla vigilando toda actividad económica, financiar un sistema de defensa nacional o de seguridad pública y delimita el salario de los funcionarios.

Consecuencias 

Incidencia en las variables de los niveles de producción industrial, consumo o ahorro de la población, expropiación, y prácticas políticas de tipo imperialistas.

Importancia del Intervencionismo Económico

La justificación de una intervención estatal es la siguiente: la corrección de ciertas fallas en los mercados, fomentar la igualdad ciudadana, financiar la seguridad social, desarrollo de obras públicas para infraestructuras,  la gestión estratégica y planificación económica. Además frenar ciertos abusos de poder, el control de los bienes públicos, la protección ambiental o el uso racional de los recursos naturales y mayor bienestar social a través de la asignación eficiente de recursos.

Ejemplos 

  • La recaudación de impuestos por los servicios
  • Establecer el salario mínimo y condiciones específicas de trabajo
  • Regular los precios del mercado
  • Aplicar retenciones de los productos importados

Resumen 

En conclusiones, el intervencionismo Estatal económico hace referencia a la intromisión e intervención de un Estado o por la administración pública. Asimismo por medio de órganos gubernamentales o no gubernamentales en los sistemas socioeconómicos para cambiar el ámbito privado intervenido en favor de sus propios intereses.

Autor:
José Pineda

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Intervencionismo Económico - Introducción a la Economía