Selección de Mercados para Exportar

Selección de Mercados para Exportar
Publicidad

Señor/a empresario/a, hasta aquí ha avanzado en la dirección correcta, preparando su organización para el proceso exportador.

Selección de Mercados para Exportar

Ahora debe iniciar a perfilar los posibles mercados para exportar su producto; en este punto usted ya debe tener claro cuál o cuáles de sus productos desea exportar.

Publicidad

Es fundamental conocer acerca de la potencialidad de su producto en los mercados para exportar internacionales, es recomendable hacer una investigación sobre las características y aspectos del mercado externo como, por ejemplo:

Publicidad
Encuesta sobre el uso de correos legales certificados. 📬📥 No le tomará más de 2 minutos ⏰

¿A qué sector pertenece su empresa o actividad principal?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Para qué tipo de comunicaciones utiliza los correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

  • La demanda del país, indicadores económicos básicos (precios, tipo de cambio, inflación, importaciones, exportaciones)
  • Costumbres comerciales
  • Competencia
  • Condiciones de acceso,
  • Acuerdos comerciales vigentes
  • Tendencias y gustos del mercado objetivo

Todo esto es con el fin de minimizar los riesgos y tomar decisiones con certeza respecto a los potenciales compradores.

Puede acceder a www.procolombia.co para descubrir múltiples herramientas e información útil para que usted defina su posible mercado.

Términos de Negociación Internacional  – INCOTERMS-

Previo a cualquier procedimiento aduanero (importación y/o exportación) es necesario celebrar un contrato o acuerdo de compraventa internacional con el cliente que precisa los términos y condiciones tanto para el vendedor como para el comprador.

Publicidad

En este contrato o acuerdo incluirá una de las normas de negociación internacional INCOTERMS, los cuales estipulan costos, punto de entrega, documentación y riesgos involucrados en la distribución física de la mercancía, para el importador y el exportador.

Los Incoterms 2010, según la Cámara de Comercio Internacional son de dos tipos:

MULTIMODALES: EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP Y DDP

MARÍTIMOS: FAS, FOB, CFR, CIF

El término de negociación a escoger dependerá de factores tales como el tipo de producto, el medio de transporte, la capacidad logística del vendedor y del comprador entre otros aspectos; conviniendo el INCOTERM a utilizar entre ambas partes si es necesario.

AL MOMENTO DE EXPORTAR

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercados Para Exportar, Selección De Mercados