EL Fitoclima de la Caña de Azúcar

el salivazo caña de azúcar
Publicidad

5.

En Colombia no se han iniciado mediciones fitoclimáticas o microclimáticas, algunos investigadores como Geiger (29) sugieren el estudio del Fitoclima de la Caña de Azúcar durante cuatro fases de desarrollo del cultivo.

En el primer estado cuando las semillas apenas han germinado y la mayor parte del suelo está desnudo y se calienta por la acción directa de la radiación solar.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El segundo estado cuando la planta presenta un desarrollo incipiente tanto lateral como vertical, que cubre parcialmente el suelo. En ésta fase ya se pueden establecer diferencias climáticas con respecto a un suelo desnudo. En el tercer estado, la planta ha aumentado de tamaño y el follaje es grueso, pero no uniforme.

Esta etapa se observa una disminución de la radiación solar que llega al suelo y entones el dosel del cultivo, conformado por la caña y el follaje, se convierte en una segunda superficie activa para la radiación solar, más o menos, similar a la del suelo sin cultivo.

En el cuarto y último estado, el follaje cerca del suelo es menor que el follaje superior que conforma el dosel del cañaduzal, de esta manera se conforman dos superficies activas para la radiación, la del suelo y una más arriba, la del dosel, quedando un espacio intermedio apreciable entre ambos. (Lea También: Relación entre el Clima, la Planta y la Producción de la Caña de Azúcar)

Un cultivo de caña florecido alcanza más o menos una altura de 4.5 m; hasta una altura de 1.2 m los tallos están desnudos y su follaje se incrementa con la altura más o menos los 3.6 m.

A esta altura el denso follaje forma una estructura de rompevientos que alcanza una eficiencia del 90%, la infiltración de los rayos solares hasta el suelo queda muy restringida y por 10 tanto la superficie activa de calentamiento es la de arriba, la formada por el dosel.

Publicidad

De esta manera, tenemos que la temperatura del cultivo, al medio día, aumenta con la altura y da lugar a una inversión forzada de temperatura.

En cuanto a la humedad del aire, esta es alta al nivel del suelo y disminuye hasta más o menos los 2 m, a partir del cual se incrementa nuevamente por efecto de la transpiración del follaje.

Los gradientes de temperatura, humedad y estabilidad dentro del cultivo están, entonces, en contraposición al patrón normal en campo abierto.

En las madrugadas, cuando la temperatura del suelo desnudo alcanza su valor mínimo, las capas de aire cercanas al suelo están más o menos estratificadas, el flujo del aire es laminar y su velocidad se incrementa con la altura.

Dentro del cultivo la velocidad del viento decrece con la altura ya que el follaje se hace más denso.

Estudios de balance de energía en caña revelaron que un cañaduzal maduro refleja cerca del 16% de la radiación solar incidente; que el 17% es reirradiado a la atmósfera y que el 67% restante 10 absorbe el cultivo de los cuales el 12% lo gasta en transpiración.

El flujo de calor dentro y fuera del suelo cubierto por la vegetación es tan pequeño que no se tiene en cuenta en el balance (29).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL Fitoclima de la Caña de Azúcar