Asociación Colombiana de Cirugía

Acerca del autor

Lo más reciente

Revista de Cirugía: Comités Consultivos, Volumen 28 No. 1

[enc_su_row][enc_su_column size=”1/2″]COMITÉ EJECUTIVO Oswaldo Borráez, MD – Presidente William Sánchez, MD – Vicepresidente María Fernanda Jiménez, MD – Secretaria Gustavo...

Revista de Cirugía: Indicadores a los Autores, Volumen 28 No. 1

1. La Revista Colombiana de Cirugía es el órgano oficial de la Asociación Colombiana de Cirugía. Publica colaboraciones originales sobre...

Editorial: Los Primeros Cuarenta Años

Hernando Abaúnza La Sociedad Colombiana de Cirujanos Generales, hoy Asociación Colombiana de Cirugía, fue fundada el 30 de noviembre de...

Criterios Ecográficos Diagnósticos de Neoplasia Maligna en el Nódulo Tiroideo

Correlación con la punción por Aspiración con Aguja fina y la Anatomía Patológica Andrés Ignacio Chala1, Rafael Pava2, Humberto Ignacio...

Materiales y Métodos de Neoplasia Maligna en el Nódulo Tiroideo

Se llevó a cabo un estudio prospectivo de tres años de pacientes con diagnóstico de nódulo tiroideo, entre el 1°...

Discusión de Diagnósticos de Neoplasia Maligna en el Nódulo Tiroideo

Si bien la incidencia de nódulo tiroideo puede no haber cambiado, su diagnóstico se hace más frecuentemente gracias a la...

Tiempo de Evolución de la Apendicitis y Riesgo de Perforación

Álvaro Sanabria1,3, Luis Carlos Domínguez1, Valentín Vega1, Camilo Osorio1, Adriana Serna1, Charles Bermúdez2 Palabras clave: apendicitis; complicaciones; evolución clínica; apendicectomía....

Resultados de Tiempo de Evolución de la Apendicitis y Riesgo de Perforación

Se incluyeron inicialmente en el estudio 373 pacientes y se excluyeron 25 con diagnóstico de enfermedad abdominal no apendicular y...

Discusión de Tiempo de Evolución de la Apendicitis y Riesgo de Perforación

La apendicitis se ha convertido en la enfermedad abdominal más común para el cirujano general. Tradicionalmente, se han buscado variables...

Caracterización de los Patrones de Comunicación en Salas de Cirugía

Carlos Sánchez1, Sandra Rodríguez2, Daniela Cruz2, Luis Carlos Domínguez1, Valentín Vega1, Carolina Hoyos1, Juan Camilo Duque1, Camilo Gómez1 Palabras clave:...

Análisis de datos en Caracterización de los Patrones de Comunicación en Salas de Cirugía

Las notas de campo y el resultado de los instrumentos usados fueron analizados en forma comparativa, coordinada y en conjunto...

Discusión Caracterización de los Patrones de Comunicación en Salas de Cirugía

Las fallas en la comunicación en las salas de cirugía son frecuentes y muchas veces tienen impacto en la morbimortalidad...

Experiencia en el Registro Internacional de Trauma en dos Hospitales en Colombia

Experiencia en dos hospitales de tercer nivel de atención del suroccidente de Colombia en la aplicación del Registro Internacional de...

Resultados de Experiencia en Aplicación de Registro Internacional de Trauma

Pacientes Entre el 6 de enero y el 31 de julio de 2012, en los dos hospitales se registraron 9.080...

Historia y Actualidad de los Registros Electrónicos de Trauma

El primer registro electrónico de trauma se desarrolló en 1969, en el Cook County Hospital de Chicago 11, el cual...

Limitaciones en Experiencia de Dos Hospitales de Trauma en Colombia

Una limitación de orden técnico fue la adaptación de los equipos electrónicos para la captura de la información. Se resolvieron...

Conversión Tardía de una Endoprótesis Aórtica a Cirugía Abierta

¿Se debe extraer toda la Endoprótesis? César Eduardo Jiménez1, Juan Rafael Correa2, Rodrigo Burgos3 Palabras clave: aneurisma de la aorta;...

Presentación Tardía de Hernia Diafragmática Traumática con Necrosis Gástrica

Revisión de la Literatura Científica Marcelo A. Beltrán Palabras clave: hernia diafragmática traumática; estómago; complicaciones; gastrectomía Resumen La hernia diafragmática...

Previous Next