Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética Facial

Acerca del autor

Lo más reciente

Conceptos actuales en Traqueostomía

* Cirujano de Tórax Clínicas Marly, Reina Sofía, Navarra. ** Residente IV Otorrinolaringología Universidad Militar, Hospital Militar Central. Introducción La...

Conceptos actuales en traqueostomía, Cricotiroidotomía

Es un procedimiento de urgencia únicamente en trauma severo u obstrucción de la vía aérea donde no se puede realizar...

Alternativas en el manejo de la estenosis glótica posterior

Luis Jorge Morales, MD*; Jeanethe Vergara, MD** * Especialista Otorrinolaringología Hospital Militar Central. Bogotá. ** Residente de IV nivel. UMNG....

Alternativas en el manejo de la estenosis glótica posterior, Diagnostico

• Historia clínica completa y laringoscopia indirecta con evaluación de la voz y si hay o no presencia de estridor....

La resección traqueal para el manejo de la estenosis laringotraqueal

Experiencia de 12 años Carlos Alberto Rodríguez Sabogal, MD.* * Cirujano de Tórax Hospital Militar – Hospital Santa Clara. Resumen...

Trasplante de laringe y tráquea superior como opción terapéutica

En trauma laringotraqueal irreparable Luis Fernando Tintinago L., MD*, Alfonso White B., MD**, Byron López, MD*** Clara Casas R., Fonoaudióloga****...

Trasplantes de laringe

Desde que se realizó el primer trasplante de laringe en humanos (5), los investigadores se han cuestionado cuáles han de...

Trasplante de laringe y tráquea superior, Técnica de extracción y trasplante

Antes de la extracción de la laringe se realiza laringoscopia directa y toma de biopsia de la mucosa laríngea (banda...

Acta de Otorrinolaringología: Congresos, Suplemento, Volumen 30 No. 4

2003 4o SIMPOSIO INTERNACIONAL DE IMPLANTES ELECTRÓNICOS EN OTOLOGÍA Y PRÓTESIS AUDITIVAS CONVENSIONALES Del 5 al 7 de junio del...

Acta de Otorrinolaringología: Junta Directiva, Suplemento, Volumen 30 No. 2

PRESIDENTE Dr. Jaime Ramírez VICEPRESIDENTE Dr. Germán Pablo Sandoval SECRETARIO Dr. Miguel Parra FISCAL Dr. Juan José García VOCALES PRINCIPALES...

El resurgimiento de baterías para el diagnóstico audiológico

Introducción María Patricia Rangel Meneses* *Presidenta Asociación Colombiana de Audiología La evolución en todos los campos de la medicina, también...

Detección temprana de pérdidas auditivas un deber pospuesto

María Elvira Brigard de Pardo*, Carmenza Gómez H.*, Hilda González de Barreto*, Susana Pastoriza M.*, Patricia Rángel M.*, Clemencia Restrepo...

Detección temprana de pérdidas auditivas, Pronóstico

La no evaluación/intervención temprana de los problemas auditivos ocasiona un desarrollo tardío de las habilidades auditivo-comunicativas del niño. El período...

Programa de tamizaje auditivo para Colombia

El programa propuesto debe ser administrado por un audiólogo quien debe planear, ejecutar y evaluar el desarrollo del mismo; sus...

Pérdida auditiva mínima

Un nuevo concepto en umbrales de “normalidad” María Patricia Rángel M.* * Fonoaudióloga Universidad del Rosario, Audióloga Corporación Universitaria Iberoamericana....

Esbozo preliminar de una guía para el diagnóstico y manejo de la neuropatía auditiva

Consuelo Oramas Leuro, M.S.,CCC-A* * Fonoaudióloga Universidad Nacional, Maestría en Audiología Universidad de West, Virginia, Directora Especialización Audiología Corporación Universitaria...

Amplificación, un reto en evolución

María Patricia Rángel M.* * Fonoaudióloga Universidad del Rosario. Audióloga Corporación Iberoamericana. Presidenta Asociación Colombiana de Audiología. Docente postgrado audiología...

Amplificación, El proceso de adaptación

Siendo el problema de la pérdida auditiva tan complejo y de grado tan variado, tanto desde el punto de vista...

Previous Next