Academia Nacional de Medicina de Colombia
Acerca del autor
Lo más reciente
La Famiempresa: Programa Bandera del FIRE
Definición de “FAMIEMPRESA” Siendo el FIRE una entidad sin ánimo de lucro de carácter formativo que busca cada día mejorar...
La Famiempresa: Resultados
Experiencia 2008-2011 Pasan los años y el programa Famiempresa continúa creciendo y expandiéndose hacia otras actividades que era factible desarrollar...
La Famiempresa: Pacientes Alumnos Integrados a La Vida Laboral
Pacientes alumnos integrados a la vida laboral A continuación se presenta la información delos negocios que en estos momentos se...
Obituario: El Académico Honorario Alejandro Jiménez Arango (1923-2013)
Académico Honorario Efraim Otero Ruiz Nacido en Bogotá en el hogar del Dr. Miguel Jiménez López (1875-1955), quien fuera no...
Medicina: Índice de Materias y de Autores
REVISTA MEDICINA VOLUMEN 35, NOS. 1-4, ENERO-DICIEMBRE 2013 ÍNDICE DE MATERIAS Y DE AUTORES Artículos de Investigación Resistencia a la...
Miembros de la Academia Nacional de Medicina de Colombia
Lista de Académicos por orden de Antigüedad Miembros Honorarios residentes en Bogotá Alejandro Jiménez Arango Alfonso Jaramillo Salazar Manuel Elkin...
Capítulos de la Academia Nacional de Medicina
Capítulo del Atlántico Presidente: Teobaldo Coronado Hurtado Miembros Activos Guillermo Acosta Osio Jaime Castro Blanco Carlos Lopez Pinto Julio Posada...
Academias Regionales
ACADEMIA DE MEDICINA DE MEDELLÍN Presidente: Fernando Londoño Martínez Miembros Honorarios Alvarez Echeverri Tiberio Angel Mejía Rodrigo Arbeláez Madrid Luis...
Asociaciones y Sociedades Científicas
Asociaciones y Sociedades Científicas afiliadas a la Academia Nacional de Medicina Academia Colombiana de Pediatría y Puericultura Asociación Colombiana de...
Indicaciones a los Autores
La Revista MEDICINA, es el órgano oficial de la Academia Nacional de Medicina, publica artículos de interés para los médicos...
Derivaciones unipolares aumentadas de Goldberger
De acuerdo con la teoría del triángulo equilátero de Einthoven, R + L + F = 0 (13) Según la...
Científico Morfología del Electrocardiograma, Los Potenciales de Lesión
Los potenciales de lesión generados por la contracción del miocardio, descritos por Kölliker y Müller en 1856 y demostrados por...
Análisis del Infarto Agudo
Anterior Grado III del Miocardio de Acuerdo con la Morfogénesis Propuesta De Acuerdo Con Los Hallazgos de Prinzmetal y Colaboradores...
Artículo Científico: Breve Historia de Brown-Sèquard y su Síndrome
A Propósito de un Caso Atípico Dra. Carolina Sandoval García*, Académico Dr. Germán Peña Quiñones** Resumen Se presenta a propósito...
Historia de Brown-Sèquard y su Síndrome, Discusión
El estudio de una estructura tan fina como la médula espinal supone un cierto avance tecnológico razón por la cual...
Síndrome de Brown-Sèquard
El síndrome de Brown-Sèquard se ha descrito tradicionalmente como una lesión lateral o hemisección de la médula espinal a cualquier...
Artículo Científico: Orden Cronológico del Tratamiento del Paciente con Fisura Labio Alvéolo Paladar
Académico Dr. Miguel Orticochea Aguerre Resumen Como respuesta a esta patología, se puede seguir dos criterios: 1) como tratamiento curativo,...
Fisura Labio Alvéolo Paladar, Desarrollo de la Técnica
El esfínter muscular dinámico de faringe 1 y 3 se puede utilizar con dos indicaciones totalmente diferentes: 1) Como tratamiento...