Medicina: Índice de Materias y de Autores

Publicidad

REVISTA MEDICINA VOLUMEN 35, NOS. 1-4, ENERO-DICIEMBRE 2013

ÍNDICE DE MATERIAS Y DE AUTORES

Artículos de Investigación

Resistencia a la hormona tiroidea en dos familias colombianas. Identifi cación y caracterización de mutaciones en el receptor beta de la hormona tiroidea. Paola Durán, Liliana Mejía, María Consuelo Lozano, Fernando Salguero, Gladys Laverde, María Claudia Lattig .7-16

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Entropía proporcional de la dinámica cardiaca aplicada al diagnóstico de pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Javier Rodríguez, Signed Prieto, Martha Melo, Darío Domínguez et al. 17-28

Correlación inversa entre carga viral y recuento de linfocitos T CD 4 entre pacientes VIH/SIDA atendidos en un hospital distrital de Bogotá. Elkin V. Lemos, Elkin Quevedo, Elena Castro .29-40

Criptococosis cerebral: análisis de 12 casos y revisión de la literatura. Tomás Omar Zamora, Diana Karina Agredo, John Silvio Agredo. 104-122

Situación de los estudios clínicos en Colombia. Alexander Carreño.123-129

Publicidad

Validez de la reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de infecciones respiratorias producidas por Mycoplasma pneumoniae: Meta-análisis. Jesús Hernando Díaz, Olga L. Sarmiento, Claudia Liliana Satizábal, María del Pilar Delgado et al.188-204

Evaluación de la manga gástrica (sleeve), como tratamiento en la obesidad. Emilio Moreno, Iván Hernández, Gustavo Zúñiga. 205-213

Estatus eléctrico durante el sueño lento y factores de riesgo neurológico: diferentes manifestaciones de un mismo síndrome. Angélica María Uscátegui, Johann Sebastian Ortiz . 292-297

Función ejecutiva y electroencefalografía en tres grupos de pacientes pediátricos con diagnóstico de epilepsia. Francisco Cabrera, Randy Guerra, Beatriz Miranda, Tomas Rodríguez. 298-310

Factores de riesgo asociados con una mala respuesta al tratamiento anticonvulsivante de primera línea en crisis neonatales. Estudio de casos y controles de la Fundación Hospital Misericordia. Natalia Elena Penagos, Edwin Fabián, Oscar Mauricio. 311-325

Estado actual de la video telemetría (VDT) en el servicio de neurología del Hospital Universitario Infantil San José 2012-2013. Jean Paul Vergara, Melissa Barrios, Paola Becerra, Martín Vicuña.326-331

Análisis del perfil cardiovascular en niños y adolescentes con epilepsia idiopática tratados en monoterapia con ácido valproico o carbamazepina. Randy Guerra, Alicia Alayón, Raimundo Castro, Francisco Cabrera, Salim Díaz.332-340

La famiempresa: Una opción de vida para pacientes con epilepsia y retardo mental desde el que hacer pedagógico de la educación especial. Gladys María Carrascal, Gregorio Díaz, Consuelo Torres, Sonia Echeverría. 341-353

Publicidad
Artículos de Revisión

Enfermedad de Graves-Basedow. Fisiopatología y Diagnóstico. Hernando Vargas, Carlos Hernán Sierra, Ivonne Alejandra Meza.41-66

Tratamiento de la Enfermedad de Graves-Basedow. Hernando Vargas, Carlos Hernán Sierra, Ivonne Alejandra Meza.130-149

La vitamina D y su importancia en la salud humana. David Vásquez. 214-226

Artículos de Reflexión

Bicentenario del Nacimiento de John Snow (1813-2013). Álvaro Moncayo. 150

Hospitales Universitarios y sus implicaciones en la Educación Médica. Eduardo Álvarez, Ricardo Salazar.243-263

Revisiones de Tema

Tuberculosis: una enfermedad de ayer, de hoy y del futuro Rafael Vargas, Martín Bayona, Luis Alfonso Ante. 227-236

Lepra y coleccionismo en Colombia, Andrés Yepes. 237-242

Foros de la Academia

III Foro sobre Vacunación. Elmer Escobar, Yolanda Ruán. 67
John Snow: Desarrollo metodológico de la Epidemiología. Alfredo Jácome. 155-167

Informe de caso

Malformaciones cerebrales congénitas, pronóstico inesperado. Tomas Omar Zamora, Karen Alejandra Rivera, Diego Fernando. 264-271

Editoriales

Revista MEDICINA: Cien ediciones en su última etapa. Alfredo Jácome. 5-6

Investigación clínica en Colombia. Alfredo Jácome. 101-103

Crisis e incompatibilidad. José Félix Patiño. 185-187

Un paso más. Jaime Fandiño. 291

Reseñas Bibliográficas

Meditaciones de un Octogenario. Autor: Fernando Sánchez Torres. Comentario: Felipe Coiffman. 73

El Dengue en Colombia. Epidemiología de la reemergencia a la hiperendemia. Autores: J.C. Padilla, D.P. Rojas, R. Sáenz. Comentario: Álvaro Moncayo. 75

¡Cuento hasta 80! .Autor: Juan Mendoza. Comentario: José Félix Patiño 77

Un viaje en un libro. Autor: Bernardo Espinosa. Comentario: Alberto Gómez. 84-90

La Tautología Autoinmune. Autores: Juan Manuel Anaya, Adriana Rojas. Comentario: Jaime Eduardo Bernal. 168

La Afectividad Humana, Autor: Miguel de Zubiría. Comentario: Álvaro Rodríguez. 277-279

Cartas al Editor

¿Es la clase magistral algo obsoleto en el campo de la enseñanza en medicina? Jorge Eduardo Duque. 171

Obituarios

Humberto Espinosa Taboada. Teobaldo Coronado. 174

Jorge Cavelier Gaviria, Efraim Otero. 272-274

La Endocrinología Pediátrica: Dos Pioneros- dos fundadores: Alfonso Vargas Rubiano (1919- 2013), Alberto Jamís Muvdi (1922-2013). Efraím Otero. 275-276

El académico honorario Alejandro Jiménez Arango (1923-2013). Efraim Otero. 354-355


*Presidente de la Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina – Presidente del Tribunal Nacional de Ética Médica

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Medicina: Índice de Materias y de Autores - Academia M. 103