Defensa de la Vida Versus Elección

Antibióticos para Infección Urinaria
Publicidad

Pocos asuntos han creado tanta diversidad de opiniones como la cuestión del aborto. Se han creado dos grupos, uno pro-vida (en contra del aborto y su legalización) y los grupos pro-elección (a favor de la legalización del aborto). Ambos grupos están bien organizados y totalmente convencidos de sus respectivas posiciones y hay seguidores más o menos extremos. Las enseñanzas de la Iglesia están sintetizadas en su Catecismo: La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida. El aborto en Colombia –y en numerosos países en vías de desarrollo- se utiliza a menudo como un método de planificación familiar, ya que en la sociedad machista no se permite planificar con anticonceptivos pues la mujer podría eventualmente así ser infiel sin ser descubierta, mientras que el hombre vive embarazando a su compañera, que en dicha unión o en eventuales futuras, terminará llena de hijos mal nutridos y no educados que perpetuarán el ciclo de pobreza-ignorancia. Un tema que poco se discute es el del aborto como un negocio: las clínicas de aborto, las de garaje, las droguerías que subrepticiamente venden prostaglandinas, los laboratorios farmacéuticos que venden estos y otros medicamentos abortivos, y hasta algunas ONG, participan en un fabuloso negocio que mueve millones de dólares anualmente. ¿Están las EPS colombianas preparadas –e interesadas- en hacerse cargo de servicios de aborto inducido? No con el criterio economicista que las rige. Menos en las regiones rurales. En la práctica, las pacientes se encontrarán con barreras de acceso al servicio y entonces, o bien van con el bebé dándoles ya pataditas en el vientre a poner una tutela, o bien acuden –al igual que en la India- a los abortadores usuales de garaje, que hacen el característico procedimiento inseguro, pero –esta vez- pensando que la policía no les va a cerrar el chuzo (o el boliche, como dirían en el cono sur) porque dispondrán de documentos, verdaderos o falsos.

¿Previene el aborto seguro -que se refiere al aséptico, al cubierto con tecnología para las complicaciones que se puedan presentar- complicaciones como el estrés postraumático, la depresión y otras complicaciones psiquiátricas? La sola tecnología, claro que no. O sea, que la palabra prevención tiene sus limitaciones. En general las corrientes políticas de derecha, mientras frecuentemente están a favor las de la izquierda (ver como ejemplo el gobierno de Rodríguez Zapatero en España) pero no todas. Lenin legalizó el aborto, pero Stalin cambió estas reglas. Rumania legalizó el aborto, pero luego lo prohibió para promover sus planes agrarios que necesitaban mano de obra y entonces estimuló a las madres prolíficas, llamándola patriotas. Muchas corrientes de izquierda no tiene estos temas entre sus prioridades, pero sí otras de tipo liberal. La filosofía, las corrientes de pensamiento tienen también sus argumentos: uno, sostenido por corrientes pro-despenalización, es que la madre tiene derecho a su propio cuerpo -ya que consideran que el embrión aún no es un ser humano- y es parte del cuerpo de la mujer. Otro –antiabortista- se basa en un criterio biológico, que considera a los cuerpos de la mujer y del embrión como distintos, debido a que el sistema inmunológico de la mujer destruye al embrión si se pone en contacto con él. Los especialistas en ética –campo que es diferente del religioso, aunque es obvio que las religiones tienen en su doctrina una ética- han incorporado al debate bioético la consideración sobre el status de humano o aún no humano, del nasciturus (el que ha de nacer) durante su primera etapa de desarrollo prenatal, durante la que algunos lo denominan pre-embrión. Este debate llevaría a una re-calificación bioética de las intervenciones sobre el pre-embrión, ya sea por su eliminación en el microaborto o por su manipulación durante la investigación sobre sus células pluri-potenciales en laboratorios de ingeniería genética.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Defensa De La Vida Vs Elección,consulta Medica,salud,medicina