• INICIO
  • Educación
  • Seguro de viaje para jóvenes colombianos que van a estudiar en el exterior

Seguro de viaje para jóvenes colombianos que van a estudiar en el exterior

Seguro de viaje para jóvenes
Publicidad

Cada vez son más los jóvenes colombianos que deciden estudiar fuera del país, ya sea por un intercambio académico, una carrera universitaria, un curso de idiomas o una maestría. Este tipo de experiencia no solo representa una gran oportunidad educativa y personal, sino también un desafío logístico. Uno de los aspectos más importantes, y a menudo ignorado en la planificación, es contar con un buen seguro de viaje. Este tipo de cobertura es fundamental para evitar complicaciones durante la estadía, especialmente cuando se trata de una permanencia prolongada en el extranjero.

¿Por qué es necesario un seguro de viaje para estudiantes?

Viajar con fines académicos implica permanecer varios meses —e incluso años— en otro país. Durante ese tiempo pueden surgir imprevistos de salud, accidentes, problemas con el equipaje o incluso emergencias familiares que requieran volver antes de lo planeado. Un seguro de viaje diseñado para estudiantes brinda protección integral ante este tipo de situaciones y permite que el foco se mantenga en lo académico, sin preocupaciones extras.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Además, en muchos destinos, contar con un seguro es un requisito obligatorio para tramitar visas o ingresar al país. Es el caso de países como España, Francia, Alemania, Australia y varios más, donde las autoridades migratorias exigen una cobertura médica con vigencia durante toda la estadía.

Cobertura médica: el aspecto más importante

Uno de los principales beneficios de contratar un seguro de viaje es la atención médica en el extranjero. Un resfriado que se complica, una caída practicando deporte o una emergencia odontológica pueden generar gastos importantes si no se cuenta con asistencia.

En este tipo de seguros, la cobertura médica incluye consultas, hospitalización, medicamentos, exámenes, intervenciones quirúrgicas y, en algunos casos, tratamientos prolongados o acompañamiento psicológico. Todo esto sin necesidad de recurrir al sistema de salud local, que puede ser costoso o difícil de acceder para extranjeros.

Además, algunos planes permiten atención virtual o telefónica en tu idioma, una ventaja clave para quienes aún no dominan el idioma del país al que viajan.

Publicidad

¿Qué otros beneficios ofrece un seguro para estudiantes?

Además de la asistencia médica, el seguro para jóvenes que estudian en el exterior puede incluir otros servicios relevantes como:

  • Asistencia legal: útil en caso de inconvenientes con contratos de alquiler, trámites o situaciones inesperadas.
  • Gastos por cancelación o interrupción del viaje: si por motivos personales o familiares el estudiante debe volver antes de lo previsto, algunos planes reembolsan parte de los gastos ya realizados.
  • Cobertura por pérdida o robo de equipaje: muy útil especialmente durante los traslados o conexiones entre ciudades y países.
  • Repatriación sanitaria o funeraria: una cobertura que nadie quiere usar, pero que brinda tranquilidad ante situaciones extremas.
  • Cobertura para deportes y actividades extracurriculares: fundamental para quienes complementan sus estudios con actividades recreativas o de aventura.

Seguro de viaje vs. seguro médico internacional: ¿es lo mismo?

Aunque suelen confundirse, el seguro de viaje y el seguro médico internacional no son exactamente lo mismo. El primero está diseñado para brindar cobertura temporal durante un desplazamiento o estadía puntual fuera del país. En cambio, el segundo apunta a quienes van a residir de forma estable en otro país, por ejemplo, quienes migran permanentemente o trabajan de forma indefinida en el exterior.

En el caso de estudiantes que viajan por períodos determinados (seis meses, un año, dos años), el seguro de viaje con cobertura extendida suele ser la opción más conveniente y accesible. Existen planes especialmente diseñados para estos perfiles, con asistencia continua, renovable y adaptada a la duración de la estancia.

¿Cómo elegir el seguro ideal para estudiar en el extranjero?

Para elegir un buen plan, es importante considerar los siguientes aspectos:

  • Duración del viaje: asegurarse de que la póliza cubra la totalidad del período académico.
  • Destino y requisitos del país: verificar si se exige una cobertura mínima o características particulares para ingresar.
  • Institución educativa: algunas universidades o programas pueden tener acuerdos o exigencias específicas sobre seguros.
  • Tipo de actividades previstas: si el estudiante planea practicar deportes, viajar en sus tiempos libres o trabajar medio tiempo, es fundamental que la cobertura se ajuste a esas situaciones.

También es recomendable elegir un seguro que permita contacto fácil con la central de asistencia y que tenga experiencia con casos estudiantiles, ya que las necesidades no son iguales a las de un viajero ocasional.

Tranquilidad para el estudiante y su familia

Más allá de los aspectos prácticos, contar con un seguro de viaje aporta tranquilidad tanto al joven como a sus familiares en Colombia. Saber que hay una red de asistencia disponible ante cualquier urgencia permite que la experiencia de estudiar afuera se viva con mayor seguridad y confianza.

Además, los seguros de viaje para estudiantes suelen tener precios accesibles y escalables según la duración y el destino, lo que facilita su contratación sin que represente un gasto excesivo dentro del presupuesto educativo.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguro de viaje para estudiantes en el extranjero