Nelson Mandela: Su Paso como Presidente

Nelson Mandela
Publicidad

Nelson Mandela fue un activista, político, filántropo y abogado sudafricano, nació el 18 de julio de 1.918 y murió el 5 de diciembre de 2.013. Fue el primer mandatario negro elegido por voto en Sudáfrica, su activismo contra el apartheid, que lo llevó primero a prisión; lo llevó luego a la presidencia de este país.

En el año 1.993, recibió el Premio Nobel de la Paz por su compromiso con los derechos humanos. Durante su mandato entre 1.994 y 1.999, su gobierno se esforzó por combatir el racismo, la desigualdad social y la pobreza; que dejó las políticas del apartheid.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Entre los años 1.998 y 2.002 fue el secretario general del Movimiento de Países No Alineados; una agrupación de Estados que se unieron durante la Guerra Fría y con el objetivo de conservar una posición neutral y no aliarse con ninguna superpotencia.

Mandela cuando estudió derecho en la Universidad de Witwatersrand sufrió de discriminación racial pues era el único estudiante negro; se consideró un socialdemócrata, oponiéndose al capitalismo, al poder de los multimillonarios y la propiedad privada de la tierra.

Sin embargo, durante el Juicio por Traición, negó ser comunista, aunque se encontraba influenciado por marxismo; y a pesar de que El Partido Comunista Sudafricano confirmó (después de su muerte) que Mandela era miembro activo. (Ver También: Apartheid en Sudáfrica.)

Nelson Mandela como Presidente

Cuando Mandela fue presidente de Sudáfrica en 1.994, el fin del apartheid ya había llegado, sin embargo, en la realidad, la población negra todavía se tropezaba con muchas barreras; a nivel educativo, social y profesional, y en general toda Sudáfrica estaba en una difícil situación económica.

Publicidad

Su discurso siembre estuvo orientado a promover el entendimiento entre las razas, en vez de la confrontación; aunque nunca negó haber utilizado la violencia para luchar contra la discriminación racial en Sudáfrica. Siempre enfatizó sus discursos en la reconciliación y el perdón; de hecho, uno de los actos más representativos de su gobierno fue en el campeonato mundial de rugby en el 95.

Nelson Mandela, primero alentó a la población negra de Sudáfrica a que apoyaran al equipo de rugby, los Springboks, quienes jugaban la final contra Nueva Zelanda. Al ganar Sudáfrica, Mandela, vestido con la camiseta del equipo, le entregó el trofeo a Francois Pienaar, el capitán del equipo. Este gesto entre Mandela y Pienaar fue el mayor de los pasos hacia la reconciliación entre las razas en Sudáfrica.

De hecho, el mayor objetivo de Mandela durante su gobierno fue la reconciliación de un país dividido por las diferentes raciales; buscaba llevar a Sudáfrica hacia una nación multicultural y democrática, pues por muchos años estuvo gobernada por minorías que no permitían la participación política de la población negra.

Y esto fue clave, porque Nelson Mandela no buscó desterrar a las minorías blancas, sino que las hizo partícipe de su gabinete, logrando que fuera lo más heterogéneo posible. Esto, principalmente porque se enteró que en otros países de África estaban viviendo una crisis económica debido a que los blancos que habían colonizado se marcharon.

Acciones del Gobierno de Mandela

La Sudáfrica que recibió Nelson Mandela, fue una Sudáfrica sumida en la desigualdad y la injusticia. Algo menos de la mitad de la población eran pobres, al menos 2 millones de niños no iban al colegio, la tasa del desempleo era del 33%; cerca de 23 millones de personas (de 40 millones de habitantes) no contaban con servicios públicos ni con acceso a salud pública.

Durante el gobierno de Mandela, las mujeres embarazadas y los niños menores a 6 años tuvieron acceso gratuito a atención médica; beneficios que antes eran otorgados solo a la población blanca, se reestableció de manera igualitaria, como la pensión para adultos mayores; además beneficios para personas con discapacidad, manutención para menores, entre otras.

Para el año 1.999, al término del mandato de Nelson Mandela, el gobierno había logrado cambiar la situación de al menos 1.5 millones de niños que asistían al sistema educativo; 2 millones de personas contaban con el servicio de energía, 3 millones de personas tenían acceso al servicio de agua; al menos 500 clínicas se reconstruyeron, cerca de 750mil casas que albergaron a 3 millones de personas se lograron construir y 3 millones de personas lograron acceder a líneas telefónicas.

La restitución de tierras fue una política importante de Nelson Mandela durante su presidencia, la Ley de 1.994 permitió que aquellas personas que habían perdido sus tierras con la ley de 1.913 pudieran reclamarlas.

Publicidad

Otras leyes importantes emitidas por el gobierno de Mandela fueron La Ley de Condiciones Mínimas de Empleo de 1.997, que mejoró la protección de los derechos básicos de los trabajadores; la Ley de Igualdad de Empleo de 1.998 que buscó, no solo evitar la discriminación, sino aplicar la ley en el trabajo; o la Ley No. 3 de Reforma de la Propiedad de 1.996 que buscó proteger a los tenedores de tierra, que criaban ganado o cultivaban, de ser expulsados sin orden judicial.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nelson Mandela, Gobierno de Mandela, Mandela como Presidente