3 Maneras de Tratar la Depresión

Maneras de Tratar la Depresión
Publicidad

Al hablar de depresión, muy poco se toca el tema de los diferentes tipos de tratamiento que existen. La mayoría de las personas cometen el error de pensar que este es un padecimiento pasajero y que al cabo de un tiempo dejarán de sentirse mal. Como mencionamos, esto es algo incorrecto.

Es de vital importancia acercarse con un profesional de la salud mental para que identifique qué es lo que provocó que desarrollará depresión mientras que lo trata con alguno de los tratamientos que mencionaremos a continuación.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

¿Qué es la depresión?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a más de 300  millones de personas. La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana.”

Por lo tanto, no es raro que las personas que viven con depresión no acudan inmediatamente con un especialista, ya que se tiene la creencia de que se curarán por sí solos. Mientras que hay muy pocos casos donde se puede salir de la depresión sin ayuda, siempre se recomienda que la persona que sospeche estar en una etapa depresiva, se acerque con un psicólogo o psiquiatra para saber qué tipo de tratamiento funcionará en su caso específico.

Los síntomas más comunes de la depresión son:

  • Pérdida de interés a actividades o pasatiempos que la persona disfrutaba antes
  • Pensamientos suicidas
  • Dificultad para concentrarse
  • Cambios en sus hábitos de sueño. Estos pueden ser no poder conciliar el sueño o dormir por muchas horas durante el día.
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Falta de apetito
  • Dolor de cabeza frecuente
  • Problemas gastrointestinales

Tenga en cuenta que factor que puede detonar la depresión es la falta de interacción social y la incertidumbre derivado de la pandemia, ya que es un evento inesperado que ha roto con nuestra vida cotidiana.

¿Cómo se puede tratar la depresión?

Estas son algunas de las maneras en que su psicólogo o psiquiatra puede ayudarlo a tratar su depresión:

Publicidad

1. Terapia: La terapia consiste en tener un espacio donde puedas hablar sobre tus problemas y recibir orientación por parte de tu médico tratante.

Existen diferentes métodos de terapia pero la finalidad de todos ellos es que sepas identificar qué es lo que causa la depresión y cómo puedes sobrellevar esos sentimientos negativos mientras te conoces a tí mismo. No hay una duración específica para esta manera de tratamiento, dependerá enteramente de la valoración que te de tu profesional de la salud mental.

2. Fármacos: En algunos casos, la terapia no es suficiente para aliviar la depresión que vive una persona. Por lo tanto, es muy probable que se recomiende la toma de antidepresivos para ayudar a que el paciente salga de esta etapa tan difícil y dolorosa. Los medicamentos tienen como objetivo corregir el desequilibrio de ciertas sustancias químicas en el cerebro que puedan ser la causa de este padecimiento.

3. Tratamiento combinado: Este consiste en llevar terapia a la vez que se lleva un tratamiento con fármacos. La elección de este tipo de tratamiento depende de varios factores como la gravedad de su depresión, si ha tenido intentos de suicidio, entre otras. Es importante recalcar que bajo ninguna circunstancia intente automedicarse, ya que podría causar secuelas a largo plazo que pueden ser irreversibles.


En colaboración con la Dra. y Profesora Mónica Berenice Rodríguez Álvarez, quien es Especialista en Psicología. Obtuvo un Título como Licenciada en Psicología otorgado por la Universidad del Valle de México, posteriormente concluyó con éxito una Especialidad Psicoterapia Psicoanalítica en el Centro Eleia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 Maneras de Tratar la Depresión