Principales Sectores Económicos de Colombia

Image
Publicidad

La estructura de la economía colombiana se divide en 3 sectores fundamentales que son el primario, secundario y terciario, dentro de ellos se encuentran a su vez, otros subsectores, entre los que se destacan los sectores de comercio, prestación de servicios e industria.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE del total de establecimientos en Colombia, el 48% es del sector comercio, el 40% corresponde al sector servicios y el 12% a la industria.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Y por otra parte, del total de empleos, el DANE señala que el 51% de empleos se encuentran en el sector de servicios, 30% al comercio y 19% a la industria.

Los otros sectores de la economía colombiana son: agropecuario, transporte, financiero, construcción, minero y energético y de comunicaciones.

Sector BPO de Servicios en la Economía Colombiana

Este sector está en continuo crecimiento, BPO o Business Process Outsourcing por sus siglas en inglés; es la opción que emplean las compañías para tercerizar procesos de negocios, para que resulten más eficientes y rentables.

Los servicios que más se tercerizan son los de gestión de nómina, contabilidad, cobranza y atención al cliente; justamente éste es el que más protagonismo ha tenido dentro del crecimiento de la economía colombiana.

Publicidad

De hecho, las empresas encargadas de brindar estos servicios, conocidas como call center, generan cerca de 240mil empleos en Colombia, empleos de todos los niveles; desde cargos de alta gerencia, hasta coordinadores, supervisores y asesores.

JobPhoning es una plataforma de red especializada en teleprospección y reconocida en Francia por ser un socio recomendado para el telemarketing exitoso. El servicio JobPhoning ayuda a aumentar las ventas, mejora la tasa de tráfico calificado y presenta los productos a nuevos clientes.

La teleprospección conocida como phoning o prospección telefónica consiste en el servicio para ampliar la lista de contactos de la empresa y darle más valor hacia los clientes potenciales.

Evolución del BPO

Dentro de la economía colombiana, además de las funciones que anteriormente mencionamos y que puede llegar a realizar un contact center; el BPO está evolucionando hacia servicios de no voz.

Estos nuevos servicios se conocen como ITO, Information Technology Offshoring y KPO, Knowledge Process Offshoring.

El ITO se refiere a los servicios asociados con la tecnología de la información en cuanto a la infraestructura o aplicaciones se refiere; por ejemplo, soporte técnico remoto, desarrollo web, entre otros.

Por otra parte, el KPO se refiere a la tercerización de aquellos servicios que representan un mayor valor dentro la empresa, de procesos que requieran un conocimiento específico; como investigación de negocios, aquellos relacionados con la propiedad intelectual, servicios de ingeniería, etc.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía Colombiana, Principales Sectores, Sector Bpo