Guía Rápida para Construir tu Marca Personal

Image
Publicidad

El currículum es lo que hasta pocos años presentaba los valores más específicos de una persona, por ejemplo, al buscar trabajo. Y es que antes no existía tanto interés en lo que ahora conocemos como marca personal.

Pero los tiempos han cambiado y en la era digital podemos trabajar en nuestra propia imagen como si de un producto se tratara.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

A través de la personal branding, logramos nuestro desarrollo particular al considerarnos a nosotros mismos como una marca que debe ser construida, difundida y resguardada.

En la búsqueda de trabajo por primera vez, en los momentos en que se produce un cambio de carrera o en esa etapa en que hemos decidido reinventarnos, desarrollar una marca personal es la vía más efectiva para comunicar lo que nos hace distintos, relevantes y preponderantes en un mundo competitivo.

¿Cómo construirla? ¿Cómo crear una marca y un cambio de imagen? He aquí una guía rápida que te ayudará en ese propósito. (Lee también: Marketing Online + Offline: La Clave del Éxito)

Elementos Diferenciadores

¿Te has preguntado cuáles son tus elementos diferenciadores propios? Desarrollar una marca personal depende de tener plena consciencia de nosotros mismos.

Publicidad

Debes conocer cuál es tu valor agregado, en qué aspectos te destacas y en cuáles fallas. Sin conocer esos factores será difícil que puedas establecer un sólido y eficaz mensaje para crear tu marca.

Objetivos Claros

Si quieres desarrollar una marca personal debes saber para qué. No habrá estrategia para llevar a cabo si no tienes objetivos claros.

Si ya definiste lo que sabes hacer, ahora te toca definir lo que deseas realizar con esas habilidades que te hacen diferente de los demás. Para esto lo expertos recomiendan plantearse algo importante, específico y con un plazo determinado.

¿Cuál es tu Público Objetivo?

Una vez que has determinado lo que sabes hacer y lo que quieres hacer con esas destrezas, debes conocer quién es tu buyer persona, es decir, a quiénes dirigirás tu marca personal.

Este punto es fundamental porque, de no centrarte en la audiencia indicada, tu mensaje no lograría el efecto que deseas. Entre ese público objetivo estarán aquellos que podríamos llamar “clientes”, porque son a quienes ofrecerás tus servicios.

Pero también están otros profesionales cuyo reconocimiento y confianza es esencial para el desarrollo de tu marca personal. Igualmente, están aquellos que tienen el peso suficiente para recomendar tu marca y que con sólo hablar de ella, la potenciarán.

La Mejor Estrategia

Los especialistas insisten en que no hay una estrategia definida que pueda ser calificada como “la mejor”, sino una mezcla de varias que se debe aplicar dependiendo del cada caso y circunstancia.

Una de las estrategias más recomendadas es el networking, cuyos beneficios para una marca personal son significativos en relación con la visibilidad.

Publicidad

De hecho, esta modalidad genera importantes sinergias profesionales, incrementa tus contactos, y, además, edifica un claro afianzamiento de tu imagen profesional, aspecto que te brindará el impulso para ubicar innovadores proyectos.

Al estimular el trato con otros profesionales, el networking, te permitirá conocer otros elementos diferenciadores de tu propia marca. Pero además te puede ayudar incluso en la fase previa de autoconocimiento.

Esto es así porque, a menudo, el trato con otros profesionales de tu sector te ayudará a encontrar más valores agregados.

Empoderamiento

Construir tu marca personal es un proceso de marketing individual con el cual podrás establecer un sello propio, empoderarte, generar una identidad, incrementar tu valor en el mercado laboral.

Tener una marca personal con suficiente fuerza hace posible una meta de autoempleo exitoso o la creación de una empresa porque con ella consigues una base sólida de clientes.

Ya no se trata de una moda. La construcción de una marca personal se ha convertido en un requisito indispensable en diversos entornos profesionales.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía Rápida Para Construir Tu Marca Personal, Marketing