Rama de la Vincula y Placa Palmar

Publicidad

Rama de la vincula y placa palmar (figuras 5,6,7)

Son las ramas terminales de la APTP, presente en todas las disecciones y con una distribución específica. La arteria que va a la vincula se dirige hacia proximal y aporta riego sanguíneo a la vincula corta del flexor superficial, anastomosándose con la contralateral y formando una arcada que va a irrigar la cara dorsal del flexor superficial. De esta arcada nacen ramas que se dirigen entre las 2 bandeletas del flexor superficial, aportando la irrigación a la vincula larga del flexor profundo, y propagándose sobre la cara dorsal de este tendón.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
Rama de la vincula y placa palmarFig. 6
A. Arcada palmar transversa proximal (APTP)
V. Arteria de la vincula
P. Arteria para la placa palmar de IFP

La otra arteria final es la de la placa palmar, la cual se dirige hacia delante, llegando a la placa palmar y formando una arcada profunda con la arteria contralateral. De esta arcada nacen ramas que nutren la placa palmar, periostio, y ramas que van a la sinovial localizada en el fondo de saco proximal palmar de la articulación IFP.

Rama de la vincula y placa palmarFig. 7
1. Placa palmar IFP
A. Arteria de la APTP
B. Arteria de la arcada palmar transversa distal APTD
Arteria mediana IFP

Está presente en todos los casos excepto uno. Nace siempre enfrente de la interlínea articular y se extiende a todos los tejidos alrededor de la cápsula lateral. Es bien fina, delgada, de aproximadamente 0.2 mm. Esta arteria es llamada condilea por Strauch y Moura (Ref.:11).

Arteria distal IFP (figuras 3 y 5)

Llamada también metafisiaria de la falange media. Se encontró en 31 de 32 casos. Es delgada, de aproximadamente 0.3 mm. Emerge de la cara dorsal y medial de la arteria digital, llegando al borde distal de la placa palmar, anastomosándose con la contralateral. Esta arcada da ramas que irrigan la placa palmar en su borde distal, la metafisis proximal de F2, y algunas ramas que van a la cápsula lateral. Esta arcada podemos llamarla —Arcada palmar mediana—.

Arteria dorsal de la falange media (figuras 1 y 8)

Está presente en todos los casos, emergiendo 2 a 4 mm distal a la arteria metafisiaria de F2. En un caso se encontró naciendo de un tronco común con la arteria metafisiaria. Su diámetro es mayor que ésta última. Se dirige a la cara dorsal de F2 dividiéndose por debajo y encima del aparato extensor. Debajo del tendón se anastomosa con la contralateral formando un pequeño arco, perfundiendo la cápsula dorsal, periostio y metafisis proximal. La rama que va encima del aparato extensor, irriga a este mismo y la piel, y forma anastomosis con la contralateral.

Publicidad
Lado dorsal del dedoFig. 8 Lado dorsal del dedo
1. Falange proximal F1
2. Falange media F2
D. Rama dorsal de F2

A nivel de la interfalángica distal (IFD), en contramos casi la misma distribución de las arterias de la IFP; una rama grande que forma la arcada palmar transversa distal (APTD) (figura 9), una pequeña rama condílea, y luego la rama terminal de la arteria digital que a su vez da ramas hacia el dorso de la IFD y proximal a la matriz ungueal; y por el lado palmar ramas distales al pulpejo. Estas ramas del pulpejo casi siempre se encuentran como una única rama grande que proviene de la arteria digital dominante del dedo, y otras pequeñas ramas adicionales (figuras 9,11).

Arteria digital dominante del dedoFig. 9
1. Placa palmar de IFP
2. Arcada palmar transversa proximal APTP
3. Arcada palmar transversa distal APTD
4. Arteria final para el pulpejo

Arteria palmar transversa distal (APTD) (figuras 9-10)

Presente en todas disecciones, con un grosor similar a la APTP, y en estrecha relación con la polea cruzada C3. Su tamaño vario entre 0.3 a 0.8 mm. De esta arcada nacen ramas a la metafisis distal de F2, una rama dorsal que va a irrigar la piel sobre la IFD y se anastomosa con la contralateral a nivel del arco de la matriz ungueal proximal (figura 10). Hay ramas que van también a la metafisis proximal de la falange distal (figura 3), y una rama importante que se dirige a la víncula corta del flexor profundo.

Rama dorsal distal de la arteria colateralFig. 10
A. Arteria colateral
N. Nervio colateral
1. Rama dorsal de la APTD
Rama dorsal distal de la arteria colateral y que forma arco sobre la matriz ungueal

Arteria terminal de la arteria digital (figuras 10-11)

Encontramos dos ramas principales, la primera se dirige dorsalmente anastomosándose con la contralateral y formando una arco proximal a la matriz ungueal. Esta matriz es perfundida por dicho arco, nutriendo, además, la metafisis proximal de F3, el periostio y la inserción del tendón extensor en la falange distal (figura 10).

Pulpejo del dedoFig. 11 Pulpejo del dedo
1. Arteria colateral principal del dedo
2. Rama palmar final de la arteria colateral

La segunda rama es palmar y se dirige a nivel del centro del pulpejo, anastomosándose con la contralateral, formando pequeñas arterias terminales en el pulpejo pero predominando una por su mayor grosor.

Para completar el estudio se realizaron inyecciones selectivas dirigidas a la articulación IFP, abordando la arteria digital a nivel lateropalmar del dedo antes de la APTP. Se diseñaron 3 modelos.

En el primero se realizó la ligadura de la APTP lo mismo que de la arteria colateral después de la salida de la arteria dorsal de F2.

Luego se inyectó la arteria colateral en la base del dedo con azul de metileno.

Se observó coloración azul de la piel en el lado dorsal y lateral de la diáfisis de la primera y segunda falange, pero la región de la articulación IFP, de aproximadamente 1 cm, no tiñó. Al disecar este modelo se observó que no había coloración sobre la vaina ni el tendón flexor a este nivel, sólo la parte distal de la placa palmar, la cápsula dorsal y lateral tiñeron de azul. La parte proximal de la placa palmar y la víncula corta del flexor superficial no tiñeron.

En el segundo modelo se hizo lo contrario, se ligó la arteria colateral después del nacimiento de la APTP, lo mismo que las ramas proximales inyectando luego el azul de metileno en la arteria colateral a nivel proximal del dedo.

Se observó que toda la piel lateral y dorsal a nivel de la IFP, tiñeron de azul. En la disección se encontró coloración en la placa palmar, cápsula lateral, el fondo de saco sinovial de la IFP, la vincula y la superficie dorsal del tendón flexor superficial y profundo a nivel de la IFP, y de la falange proximal.

Publicidad

En el tercer modelo se efectuó ligadura de la arteria colateral luego de la emergencia de la rama dorsal de F2, igualmente se ligaron todas las ramas dorsales antes de la APTP. La inyección demostró que toda la piel a nivel de la IFP se tiñó, lo mismo que la cara dorsal de F1 y F2, igualmente la disección mostró que todas las estructuras de la IFP tiñeron, como la placa palmar, cápsula, vaina tendinosa, la víncula y el aparato extensor.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rama Vincula Y Placa Palmar, Dedos Sistema Arterial