Conclusiones y Bibliografía

Publicidad
Conclusiones

Cytogel® es el resultado de muchos años de seria investigación y desarrollo que le han merecido el respaldo, aval y reconocimiento científico, gracias no solo al cumplimiento de las normas internacionales exigidas sino a sus extraordinarios resultados en un número importante de pacientes. Se lo identifica como el proceso más seguro y confiable para la administración de factores de crecimiento autólogos, evitando el uso de proteínas extrañas que provocan rechazo o reacciones indeseables.

Para más información consulte: Restrepo E. Cytogel®, matriz multimolecular regenerativa. Monografía, IRT, 2009.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Referencias Bibliográficas

  • Dohan D, et al. Classification of platelet concentrates: from pure platelet-rich plasma (P-PRP) to leucocyteand platelet-rich fibrin (L-PRF). Trends in Biotechnology 2008;27(3).
  • Anuita E. Delivering growth factors for therapeutics. TRENDS in Pharmacological. Sciences 2007;29(1).
  • Restrepo E. Cytogel®, matriz multimolecular regenerativa. Monografía, IRT, 2009.
  • The National Science Foundation: The Emergence of Tissue Engineering as a Research Field. Final Report. Arlington, USA. 2003
  • Lynch S, et al. Tissue Engineering. Applications in Maxilofacial Surgery and Periodontics. Quintessence Publishing, Co. Chicago USA, 1999.
  • Montiel-Eulefi E, Barrientos Díaz L, Leal P y col.Los pericitos: Nuevos Enfoques en la Terapia Regenerativa, Patología Cerebrovascular y Cáncer. Int. J. Morphol., 29(3):769-81.
  • Albert B, Bray D. Molecular Biology of the Cell. 3ª ed. Garland Publishing Inc. NY, USA, 1994. p. 1179-86.
  • Llames SG, del Rio M, Larches F, et al. Human plasma as a dermal scaffold, for the generation of a completely autologous bioengineering skin. Transplantation. 2004;77:350-5.
  • Kirschstein R. Stem Cells: Scientific Progress And Future Research Directions. Report prepared by the national institutes of health, Department of Health and Human Services, 2001.
  • Pietrzak W. Platelet Rich Plasma: Biology and New Technology. TheJournal of CraneofacialSurg. 2005;16(6).
  • Tuan R, et al. Adult mesenchymal steam cells and cell-based tissue engineering.Arthritis Res Ther. 2003;5(1).
  • Zhang F, et al. Growth Factors and Flap Survival. WileyInterScience, 2004.
  • Abreu E. Review of Scaffolding in Tissue Engineering. Peter X, Ma and Jennifer Elisseeff (Editors) Biomedical Engineering OnLine 2006;5:5.
  • Gómez Huertas W A, Restrepo Restrepo E, Arias Guzmán M. ¿Es la medicina regenerativa, la clave en el tratamiento de la osteoartritis? Rev Col Med Fis Rehab. 2011; 21(1): 41-8.
  • Sturla FM, Drago HA, Bossi S, y col. La curación de las heridas de gran superficie y la medicina regenerativa. Revista de la Asociación Médica Argentina. 2013:126(4):12-23.
  • Tratamientos en Medicina Regenerativa. Disponible en: www.biosalud.org. Consultado el 20 de junio de 2016.

[1] La ingeniería tisular se define como una ciencia emergente que, basada en un profundo conocimiento de la biología, la medicina clínica y la ingeniería, entre otros, desarrolla alternativas biológicas para restablecer y mejorar la fisiología de los tejidos afectados por trauma, enfermedad o envejecimiento (4,5).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conclusiones y Bibliografía - Guía de Regeneración Tisular