Descripción de la Población: Resultados Clínicos y Radiológicos de la Técnica de Osteotomía

Publicidad

Resultados

Desde octubre de 1984 hasta abril de 1991, se realizaron 32 osteotomías a pacientes de Instituto de Seguros Sociales, Medellín, con diagnóstico de osteoartrosis de la cadera.

Se revisaron para el presente estudio 20 pacientes (22 caderas).
Once pacientes (55%) de sexo masculino y nueve pacientes (45%) de sexo femenino.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La edad mínima al momento de la intervención quirúrgica fue de 25 años, máxima de 58 años y promedio de 39.4 años. No se encontró diferencia estadística entre el sexo y el grupo etareo al momento de la cirugía.

Distribución según sexo y grupo etareo cirugía valgo-extensora

FIGURA 1
DISTRIBUCION SEGUN SEXO Y GRUPO ETAREO AL
MOMENTO DE LA CIRUGIA VALGO-EXTENSORA

13 caderas intervenidas fueron derechas (59.1%) y 9 fueron izquierdas (40.9%). Hubo dos pacientes con osteotomías bilaterales.

El tiempo mínimo de seguimiento postoperatorio fue de 10 meses, máximo de 90 meses y promedio de 54.2 meses.

Publicidad

Intervalos de seguimiento postquirúrgico Osteotomía

FIGURA 2
DISTRIBUCION SEGUN INTERVALOS DE
SEGUIMIENTO POSTQUIRÚRGICO

El tiempo de evolución del dolor antes del procedimiento, fue mínimo de tres meses, máximo de 192 meses y promedio de 43,9 meses. La mitad de las caderas se operaron antes de dos años de la evolución dolora y a número similar después de este lapso.

45.4% de los pacientes utilizaron analgésicos preoperatorios en forma frecuente o permanente, 45% en forma ocasional y sólo el 13.6% no los requirieron.

El 68.2% de las caderas intervenidas no tuvieron cirugía previa al momento de la osteotomía valgo extensora. 31.8% si tuvieron algún tipo previo de cirugía: un caso de osteotomía pélvica, dos casos oseotomía femoral y cuatro casos otras cirugías.

El 86.4% de las caderas intervenidas no habían tenido, al momento de la presente evaluación, cirugía ulterior. 13.6% si presentaron otra cirugía posterior a la osteotomía valgo-extensora: un caso de osteotomía pélvica y dos casos prótesis total no cementada de cadera.

La placa de Jewet 135 se utilizó en 17 caderas y la placa AO 130 en cinco caderas.

Dentro de las complicaciones intraoperatorias y postoperatorias tempranas y tardías cabe señalar las siguientes en orden de frecuencia de aparición:

el promedio de días estancia hospitalaria fue de 6.8 (mínimo dos, máximo 15). El 50% de los pacientes estuvo seis días o menos y el porcentaje restante un tiempo mayor que éste.

Publicidad

Los pacientes se reintegran a su actividad laboral en un tiempo promedio de 7.2 meses (mínimo 4, máximo 18). El 72.8% de los pacientes los hicieron antes de los nueve meses, 9% después de este tiempo. Cuatro pacientes (18.2%) -entre estos, dos beneficiarios- no tuvieron ninguna actividad laboral posterior -los dos restantes por pensión de invalidez-.

Al comparar los niveles de actividad preoperatoria y actuales, se observó que de los cinco pacientes con nivel alto previo, cuatro pasaron a actividades laborales con nivel bajo, y uno permaneció alto.

TABLA 1
TIPO DE CIRUGIA PREVIA DE LOS CASOS INTERVENIDOS CON OSTEOTOMIA TIPO BOMBELLI

CIRUGÍA PREVIA BOMBELLI
No. del
caso
Sexo Cadera Tipo Año Edad Año
2 Fem. Der. Sugioka 83 31 85
3 Fem. Izq. Varizante 84 53 85
9 Fem. Der. Chiari 81 30 87
11 Mas. Izq. Hungerford 88 47 90
13 Fem. Der. Curet. Techo 90 29 91
14 Fem. Der. Tenot. Add 68 38 91
16 Mas. Der. Queilectom. 85 42 87

TABLA 2
TIPO DE CIRUGIA ULTERIOR DE LOS CASOS INTERVENIDOS CON OSTEOMA TIPO BOMBELLI

CIRUGIA PREVIA BOMBELLI
No. Del caso Sexo Cadera

Tipo

Año Edad Año
8 Mas. Der. P:T:C: 92 51 87
10 Mas. Izq. Chiari 88 50 87
11 Mas. Izq. P.T.C. 91 47 90

TABLA 3
TIPO DE COMPLICACIÓN DE LOS CASOS INTERVENIDOS CON OSTEOTOMÍA DE BOMBELLI (N= 22)

Complicación Número %
Extremidad acortada 12 54.5
Dolor persistente 9 40.9
Extremidad alargada 4 18.2
Otras 1 4.5

De trece pacientes con nivel medio previo, tres pasaron a bajo y los 10 restantes quedaron en su nivel.  Los dos pacientes con nivel bajo previo permanecieron como tal.

Es de anotar que dentro del I.S.S., es posible reubicar laboralmente a los pacientes y asignarles una labor que exija un nivel de actividad menor. No se encontró diferencia estadísticamente significativa que explicara dicho cambio.

Las causas o entidades subyacentes al proceso astrósico se relacionan en la siguiente tabla.

TABLA 4
TIPO DE CAUSA SUBYACENTE DE LOS CASOS INTERVENIDOS
CON OSTEOTOMÍA DE BOMBELLI

Causa Número Porcentaje
Necrosis avascular 6 27.3
Enfermedad Perthes 5 22.7
Desconocida 4 18.2
Desliz. Epifisiario 2 9.1
Coxa Valga 2 9.1
Displacia Acetabular 2 9.1
Sin dato 1 4.5
TOTAL 22 100.0

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resultados de la Técnica de Osteotomía | Población