Directrices para las Migrañas

Migraña
Publicidad

Hay docenas de fármacos disponibles para prevenir las debilitadoras migrañas, pero la mayoría de personas que sufren de ese tipo de dolor de cabeza no los usan, halla un estudio reciente.

“Aproximadamente 40 por ciento de las personas con migrañas necesitan tratamiento preventivo, pero apenas alrededor de un tercio de ellas en realidad lo toman”, lamentó el Dr. Stephen Silberstein, coautor de las nuevas directrices desarrolladas por la Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology) y la Sociedad Americana del Dolor de Cabeza (American Headache Society).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Los fármacos incluyen medicamentos recetados, de venta libre y herbales. Lo que mejor funciona “depende del paciente”, planteó Silberstein, director del Centro Jefferson del Dolor de Cabeza de la Universidad de Thomas Jefferson, en Filadelfia.

Te puede interesar también:

  1. Migrañas y Acupuntura
  2. Migrañas Podrían Aumentar el Riesgo de Depresión de una Mujer
  3. Importancia de los ‘Desencadenantes’ de las Migrañas

Las directrices, que aparecen en la edición del 24 de abril de la revista Neurology, serán presentados entre el 21 y el 28 de abril en la reunión anual de la academia en Nueva Orleáns.

El Dr. Brian M. Grosberg, director del Centro del Dolor de Cabeza Montefiore en la ciudad de Nueva York, apuntó que estudios recientes han mostrado que el tratamiento preventivo es subutilizado tanto por los pacientes como por sus médicos.

Publicidad

“Aunque no existe cura para la migraña, los medicamentos preventivos pueden reducir su frecuencia en 50 por ciento o más, además de reducir la gravedad y duración de los dolores de cabeza que se presentan”, señaló Grosberg, quien no participó en la redacción de las directrices.

La mayoría de medicamentos preventivos se toman a diario, a diferencia de los fármacos que se toman para aliviar el dolor y otros síntomas de un ataque de migraña una vez ocurre.

Según la Academia Americana de Neurología, en 2008 las migrañas fueron la causa de más de tres millones de visitas a salas de emergencias de Estados Unidos. Los síntomas pueden incluir latidos o pulsaciones en un área de la cabeza, náuseas, vómitos y sensibilidad extrema a la luz y al sonido. Los ataques de migraña son más comunes en las mujeres, y pueden durar horas o días.

Directrices para las Migrañas

Las nuevas directrices incluyen información de 29 estudios publicados entre 1999 y 2009 que describen tratamientos preventivos eficaces para la migraña. Plantean que:

1. Entre los medicamentos preventivos, una evidencia firme muestra que antiepilépticos como Depakote (divalproex sódico), Topamax (topiramato) y valproato de sodio, además de antihipertensivos como (Lopressor, Toprol), propranolol (Inderal) y timolol (Blocadren), que pertenecen a una clase de medicamentos llamados bloqueadores beta, reducen el número y la gravedad de los ataques de migraña.

2. No se mostró que el anticonvulsivo lamotrigina (Lamictal) previniera la migraña.

3. Frova (frovatriptan), una de las clases de fármacos desarrollados originalmente para tratar las migrañas, parece ser eficaz contra las migrañas relacionadas con la menstruación.

4. El antidepresivo Effexor (venlafaxina) parece tener cierto efecto preventivo.

Publicidad

5. Los fármacos de venta libre Motrin (ibuprofeno) y Aleve (naproxeno), además de la riboflavina (la vitamina B2) y la hierba mantecona podrían también tener un lugar en la prevención.

Silberstein dijo que si todos los fármacos funcionan igual de bien, las personas deben considerar otras enfermedades que traten y sacarle provecho a los efectos secundarios.

Por ejemplo, para un obeso, quizás el Topamax sea la mejor opción, dado que un efecto secundario es la pérdida de peso, apuntó. Los epilépticos podrían considerar el Depakote y los deprimidos un antidepresivo como Effexor, anotó.

Grosberg señaló que los pacientes deben hablar con sus médicos sobre las opciones. “Hay muchas estrategias efectivas de prevención. Es importante que el paciente de dolor de cabeza y el médico que lo trata trabajen juntos para hallar el método de tratamiento óptimo”, aconsejó Grosberg.

“La estrategia de prevención siempre debe personalizarse para el paciente individual, teniendo en cuenta la preferencia personal, las afecciones médicas coexistentes, la frecuencia y el costo de las dosis, entre otros factores”, añadió.

Silberstein agregó que incluso las personas que toman tratamientos de venta libre o herbales deben consultar con su médico para el seguimiento, porque todos los medicamentos pueden provocar efectos secundarios o interactuar con otros fármacos.

FUENTES: Stephen D. Silberstein, M.D., director, Jefferson Headache Center, Thomas Jefferson University, Philadelphia; Brian M. Grosberg, M.D., associate professor, neurology, Albert Einstein College of Medicine, and director, Montefiore Headache Center, New York City; April 24, 2012, Neurology

HealthDay

VER MÁS: NOTICIAS DE SALUD Y MEDICINA

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directrices para las Migrañas - Noticias de Salud