Sostenibilidad en la cadena alimentaria: un futuro más verde

Sostenibilidad en la cadena alimentaria
Publicidad

Actualmente alrededor del mundo, el tema de la conciencia ambiental se volvió fundamental en diferentes ámbitos y contextos. Es así como, la sostenibilidad en la cadena alimentaria emerge como un elemento clave para garantizar un futuro más verde y saludable. De hecho, varios temas alrededor de la conciencia ambiental están comenzando a tener más relevancia, por ejemplo, el emprendimiento sostenible, la agricultura sostenible, alimentación consciente y sostenible, entre otros.

A continuación, vamos a abarcar todas aquellas actividades que abarcan la sostenibilidad en la cadena alimentaria. Desde prácticas agrícolas locales hasta cambios en los hábitos alimenticios, incluyendo la forma en la que los productores, distribuidores y consumidores están adoptando iniciativas innovadoras para transformar la forma en que producimos y consumimos alimentos.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Actividades de sostenibilidad en la cadena alimentaria

Iniciativas agrícolas locales

En la base de la cadena alimentaria, los productores están liderando el cambio hacia la sostenibilidad. Las iniciativas agrícolas locales están ganando terreno, con agricultores adoptando prácticas ecológicas y técnicas de cultivo que reducen la huella de carbono.

La agricultura regenerativa, por ejemplo, se está convirtiendo en un pilar esencial, promoviendo la salud del suelo y la biodiversidad. Esto incluye la rotación de cultivos para evitar la degradación del suelo, cultivos orgánicos que evitan el uso de pesticidas, la agricultura de conservación o la agroforestería.

Distribución sostenible de los alimentos

La sostenibilidad no solo se limita a la producción de alimentos, sino que también se extiende a su distribución. Incluye toda la cadena de logística. Desde la siembra y cosecha, hasta que los alimentos están en la mesa de las personas. En el caso de la distribución sostenible, empresas de logística están adoptando medidas para reducir las emisiones de carbono asociadas con el transporte de alimentos. El uso de tecnologías más eficientes, como vehículos eléctricos y rutas optimizadas, está ayudando a minimizar la huella ambiental de la cadena de suministro. (Lee también: Cómo reducir la huella de carbono a través de la alimentación sostenible)

Consumidores conscientes: cambiando hábitos

La clave para una cadena alimentaria sostenible, sin lugar a duda también está en manos de los consumidores. Cambiar los hábitos alimenticios hacia opciones más sostenibles es una tendencia en aumento.

Publicidad

La preferencia por productos locales y de temporada, así como la reducción del desperdicio de alimentos, se tiene que convertir en una práctica común entre los consumidores conscientes de su impacto ambiental.

Cuando optamos por productos de temporada y locales, evitamos, por ejemplo, el transporte y todo el impacto que conlleva, la sobreexplotación del suelo o de los recursos, etc.

Agricultura vertical

La agricultura vertical es una respuesta innovadora a los desafíos de la producción de alimentos a gran escala. Estas instalaciones utilizan tecnologías avanzadas, como la hidroponía y la iluminación LED, para cultivar alimentos en entornos controlados.

Además de ser eficientes en términos de espacio, estas instalaciones reducen la necesidad de transporte de larga distancia al acercar la producción a los centros urbanos.

Tecnología blockchain en la cadena alimentaria

Esta es sin lugar a duda una de las aplicaciones para la sostenibilidad en la cadena alimentaria más revolucionaria. Se trata de la tecnología blockchain que proporciona una mayor transparencia y rastreabilidad.

Los consumidores pueden conocer el origen y el viaje de sus alimentos desde el campo hasta la mesa, lo que fomenta la confianza y permite a las empresas identificar áreas de mejora en términos de sostenibilidad. Así también, puedes elegir entre comprar un alimento que ha viajado miles de kilómetros, y un alimento de temporada y local que sin duda ha tenido un transporte más corto.

En conclusión, es importante entender que la sostenibilidad en la cadena alimentaria no es solo una tendencia, sino que es una necesidad imperativa en un mundo que enfrenta desafíos ambientales cada vez mayores.

Desde prácticas agrícolas locales hasta tecnologías innovadoras, la cadena alimentaria está experimentando una transformación positiva. Al adoptar estas prácticas, productores, distribuidores y consumidores están contribuyendo de manera significativa a la construcción de un futuro más sostenible y saludable para todos.

Publicidad

Recuerda que la elección está en nuestras manos: cada compra y cada elección alimentaria cuenta en la construcción de un mundo más verde.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sostenibilidad en la cadena alimentaria: un futuro más verde