Todo Sobre la Contaminación Marina
En la actualidad, los seres humanos están impactando con diferentes actividades insostenibles los recursos marinos como los mares, océanos, puertos, costas, entre otras zonas marítimas y afectando sobre todo la diversidad de especies acuáticas que hacen vida en dichos ecosistemas.
Por lo tanto, vamos a explicarte qué es la contaminación de los Mares y Océanos; sus principales causas, consecuencias y soluciones para la conservación de los recursos marinos del planeta.
¿Qué es la Contaminación de los Mares y Océanos?
Es aquella polución de forma directa e indirecta por diversas actividades humanas sobre los recursos acuáticos, como los mares y los océanos que representan un potencial natural para satisfacer necesidades básicas.
¿Cuáles son las Características de la Contaminación de los Mares y Océanos?
- Es el resultado de la contaminación ambiental del aire, agua y suelo
- Los recursos marinos o acuáticos, abarcan el 97% del agua en el planeta tierra
- Son el hábitat de millones de especies vegetales, animales, bacterias y microorganismos
- Los recursos marinos se han convertido en vertederos humanos
- Mas del 80% de esta contaminación proviene de la tierra
- Esta contaminación en algunos casos es de fuente no puntuales
- Se convierte en una preocupación a partir de 1950 y en 1960 se inician las primeras acciones ante los vertimientos de desechos radiactivos y otras materias en las costas.
¿Cuáles son las Causas de la Contaminación de los Mares y Océanos?
El desarrollo económico, industrial y tecnológico insostenible, la contaminación por sustancias químicas, aguas residuales, la minería, los buques, residuos radiactivos, plaguicidas, desechos peligrosos o tóxicos, plásticos y microplásticos, detergentes, hidrocarburos, derrame de combustibles, descargas urbanas alcantarillado, desechos industriales, comerciales, agrícolas y residenciales
Por otra parte, productos químicos, partículas, contaminación sónica o ruido excesivo, redes fantasmas, propagación de organismos invasores, la escorrentía debido a la lluvia, descarga de los contaminantes en la atmósfera, descarga directa de desechos en los océanos, entre otros factores naturales y de la actividad humana
¿Cuáles son las Consecuencias de la Contaminación de los Mares y Océanos?
Destrucción y pérdida de biodiversidad, destrucción del ambiente, eutrofización, acumulación de grandes masas o islas de plásticos, disminución del oxígeno, acidificación de las aguas, alimentos contaminados, efecto sobre la cadena trófica, impacto sobre la pesca y el turismo, desequilibrios en la naturaleza, reducción del bienestar físico y de la calidad de vida, entre otros efectos sobre el entorno, los recursos naturales y la salud humana
¿Cuáles son las Soluciones de la Contaminación de los Mares y Océanos?
Principalmente la educación, sensibilidad y conciencia ante la conservación de los recursos marinos, como reducir la huella ecológica y las emisiones de gases contaminantes.
(Lea También: Contaminación del Agua, Causas, Consecuencias y Soluciones)
Posteriormente, no tirar la basura, menos consumo de plástico, conservación del recurso aire, agua y suelo. Además de apostar por productos biodegradables, consumo responsable, el reciclaje, saneamiento ambiental, compras sostenibles, cuidar las playas y mares.
Asimismo, unirse y apoyar a las organizaciones ambientales, vida responsable o ecológica, participar en el día mundial de los mares. También control sobre las industrias que incumple la ley, cumplir con los acuerdos y convenios internacionales en materia ambiental, entre muchas otras medidas de sostenibilidad y acciones individuales.
En conclusión, la contaminación de los mares y océanos: es aquella que inicia desde el litoral y termina en el mar abierto por sustancias, materiales y cantidades de agentes contaminantes, que destruyen la biodiversidad de esos ecosistemas naturales de gran valor para un equilibrio en el planeta.
Contaminación de los Mares y Océanos: alteración por desechos, sustancias y elementos fisicoquímicos, que destruyen la calidad natural de los recursos acuáticos o marítimos.
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com