INDICACIONES:
Coadyudante en el tratamieto de la disfunción hepática no complicada.
POSOLOGÍA:
Adultos: La dosis recomendada por vía oral es de 1 cápsula (150 mg) tres veces al día, después de las principales comidas. El período de tratamiento se establece de 4 a 6 semanas y como dosis de mantenimiento 1 cápsula 2 veces al día, salvo distinto criterio médico.
Población pediátrica: No se recomienda. Uso en ancianos: No se recomienda.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a la Silimarina.
PRECAUCIONES:
La utilización del fármaco durante largos periodos de tiempo, debe ser controlada por el médico. Precaucion en pacientes con historia de encefalopatía hepática y en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
EMBARAZO Y LACTANCIA:
Dado que no se dispone de estudios en mujeres embarazadas, y debido a que los estudios de toxicidad reproductiva en animales no siempre permiten pronosticar una respuesta en humanos, no debe utilizarse Silimarinadurante el embarazo a no ser que la situación clínica de la mujer requiera tratamiento con silimarina. Se desconoce si la silimarina o sus metabolitos se excretan en la leche materna. Por tanto, no se puede excluir el riesgo en recién nacidos.
REACCIONES ADVERSAS:
Gastralgias, diarreas, reacciones alérgicas, náusea, diarrea, dispepsia, flatulência, anorexia, urticaria, prurito, dolor de cabeza, exantema, astenia y vertigo.
REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2018M-012396-R2
COMPOSICIÓN: Cada cápsula contiene Silimarina extracto vegetal equivalente a Silimarina 150mg.
FABRICANTE: Genfar, S.A., con domicilio en Villa Rica Cauca.
PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 20 cápsulas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.