Domperidona 10mg Tabletas

Domperidona Tabletas - Genfar
Publicidad

INDICACIONES:

Aumento de la motilidad gastrointestinal y del tono del esfínter cardial. Antiemético.

POSOLOGÍA:

Adultos y adolescentes (12 o más años de edad y que pesan 35 kg o más): 1 comprimido de 10 mg hasta tres veces al día con una dosis máxima de 30 mg al día.

Publicidad

Insuficiencia hepática: contraindicado en Insuficiencia hepática moderada. Sin embargo, no es necesario modificar la dosis en caso de insuficiencia hepática leve.

Insuficiencia renal: reducir la frecuencia de la administración a una o dos veces al día en función de la gravedad de la insuficiencia, y puede ser necesario reducir la dosis.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a la domperidona o a algunos de los componentes de la formula; tumores pituitarios que induzcan liberación de prolactina; cuando la estimulación de la motilidad gástrica puede ser peligrosa, por ejemplo: cuando se presenta hemorragia gastrointestinal, obstrucción mecánica o perforación. No administrarse para aliviar el síntoma de distensión abdominal y epigastralgia dado que no tiene efectos sobre la secreción de ácido a nivel gástrico. No debe administrarse a pacientes que presentan deterioro de la función hepática moderada o grave. No debe administrarse a pacientes que presenten alteraciones de la conducción o el ritmo cardíaco, o condiciones subyacentes de riesgo para la aparición de estas patologías. No debe administrarse concomitantemente con otros medicamentos que presenten efectos similares a nivel cardiovascular (prolonguen el intervalo QT del electrocardiograma como fluconazol, claritromicina o amiodarona) o que reduzcan su metabolismo (inhibidores potentes del citocromo CYP3A4 como ketoconazol, eritromicina, entre otros). Por lo general el medicamento no debe ser utilizado por más de una semana.

PRECAUCIONES:

Lactancia. Podría ser usado durante el embarazo cuando se justifica por los beneficios terapéuticos por anticipado. El riesgo de arritmias ventriculares graves o muerte súbita cardíaca puede ser mayor en pacientes que toman dosis diarias superiores a 30 mg, y en pacientes mayores de 60 años de edad.

Publicidad

Dado que la domperidona se metaboliza de forma importante en el hígado,  Domperidona  no debe usarse en pacientes con deterioro de la función hepática.

En pacientes con insuficiencia renal grave con administración repetida, la frecuencia de dosificación debe reducirse a una o dos veces al día, en función de la gravedad del deterioro, y puede ser necesario disminuir la dosis. Por lo tanto, los pacientes con tratamientos prolongados deben seguir revisiones de forma regular.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

Domperidona suspensión debe ser únicamente utilizada durante el embarazo cuando los beneficios terapéuticos esperados lo justifiquen.

En mujeres que están amamantando las concentraciones de domperidona en la leche materna son del

10% al 50% de las correspondientes concentraciones plasmáticas y no se espera supere 10ng/ml. No se  recomienda la lactancia en madres que estén tomando Domperidona.

REACCIONES ADVERSAS:

Raras: Aumento de  los niveles de  prolactina, galactorrea, ginecomastia, amenorrea.

Muy raras: Prolongación del  intervalo QT;  arritmia  ventricular, muerte súbita cardiaca, extrapiramidalismo, calambres intestinales transitorios, urticaria, reacciones alérgicas.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2008M-0008392

COMPOSICIÓN: Cada tableta contiene domperidona maleato equivalente a domperidona 10mg.

FABRICANTE: Genfar, S.A., con domicilio en Villa Rica Cauca.

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 20 tabletas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original. Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Domperidona, Antiemético, Procinético, Gastrocinético Uso Oral