Pregabalina 75mg Cápsulas

Publicidad

Pregabalina Cápsulas - GenfarINDICACIONES:

Coadyuvante de convulsiones parciales, con o sin generalización secundaria, en pacientes a partir de los 12 años de edad.tratamiento del dolor neuropático periférico en adultos. Tratamiento de dolor neuropatico central en adultos. Manejo de sindrome de fibromialgia. Para el manejo del trastorno de la ansiedad generalizada (TAG).

POSOLOGÍA:

El rango de dosis es de 150 a 600 mg al día, dividiendo su administración en dos o tres tomas.

Publicidad

Dolor neuropático:

El tratamiento con pregabalina se puede comenzar con una dosis de 150 mg al día, que se puede administrar dividida en dos o tres tomas. En función de la respuesta y tolerabilidad individual de cada paciente, la dosis se puede incrementar hasta 300 mg al día después de un intervalo de 3 a 7 días, y si fuese necesario, hasta una dosis máxima de 600 mg al día después de un intervalo adicional de 7 días.

Epilepsia:

El tratamiento con pregabalina se puede iniciar con una dosis de 150 mg al día, que se puede administrar dividida en dos o tres tomas. En función de la respuesta y tolerabilidad individual de cada paciente, la dosis se puede incrementar a 300 mg al día después de una semana. La dosis máxima que se puede alcanzar, después de una semana adicional, es de 600 mg al día.

Trastorno de ansiedad generalizada:

El rango de dosis es de 150 a 600 mg al día, dividiendo su administración en dos o tres tomas. Se debe reevaluar de forma periódica la necesidad del tratamiento. El tratamiento con pregabalina se puede iniciar con una dosis de 150 mg al día. En función de la respuesta y tolerabilidad individual de cada paciente, la dosis se puede incrementar a 300 mg al día después de una semana. Tras una semana adicional, la dosis se puede incrementar a 450 mg al día. La dosis máxima que se puede alcanzar, después de una semana adicional, es de 600 mg al día. Interrupción del tratamiento con pregabalina: De acuerdo con la práctica clínica actual, si se tiene que interrumpir el tratamiento con pregabalina se deberá hacer de forma gradual durante un periodo mínimo de 1 semana independientemente de la indicación Pacientes con insuficiencia renal: La pregabalina se elimina del sistema circulatorio principalmente por excreción renal como fármaco inalterado.

Aclaramiento de creatinina(Acr) (ml/min)  

Dosis diaria total de pregabalina*

 

Posología

Dosis inicial(mg/día) Dosis máxima (mg/día)
≥ 60 150 600 DVD o TVD
≥ 30 – < 60 75 300 DVD o TVD
≥ 15 – < 30 25– 50 150 UVD o DVD
<15 25 75 UVD
Dosis complementarias tras la hemodiálisis (mg)
25 100 Dosis única +

TVD = Tres veces al día
DVD = Dos veces al día
UVD = Una vez al día

Publicidad

* La dosis diaria total (mg/día) se debe dividir en las tomas indicadas en la posología para obtener los mg/dosis adecuados.+ La dosis complementaria es una única dosis adicional.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de los excipientes.

PRECAUCIONES:

Pacientes con problemas hereditarios de intolerancia a la galactosa, deficiencia de lapp a la lactasa o síndrome de mala absorción de glucosa / galactosa, no deben tomar este medicamento. Algunos pacientes diabéticos que ganan peso en el tratamiento con pregabalina pueden necesitar ajustar sus medicamentos hipoglucemiantes. La pregabalina puede provocar mareo y somnolencia. Por lo tanto, a los pacientes se les aconseja no manejar, operar maquinaria compleja ni comprometerse en otras actividades potencialmente peligrosas hasta que se sepa si este medicamento afecta su capacidad para realizar estas actividades. En algunos pacientes se han observado síntomas de supresión tras la interrupción del tratamiento con pregabalina tanto a corto como a largo plazo. Se han mencionado los siguientes acontecimientos: insomnio, dolor de cabeza, náuseas, diarrea, síndrome gripal, nerviosismo, depresión, dolor, sudación y mareos. Se pueden presentar ideas de autolesión o suicidio.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

No hay estudios adecuados ni bien controlados en mujeres embarazadas. Utilice la pregabalina solamente si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial al feto. No se sabe si la pregabalina se excreta en la leche humana, sin embargo, está presente en la leche de las ratas. Debido a que muchos fármacos se excretan en la leche humana y debido al potencial de tumorigenicidad mostrado por la pregabalina en los estudios animales, decida si continuar la lactancia o descontinuar el fármaco, considerando la importancia de este para la madre

REACCIONES ADVERSAS:

Frecuentes: Nasofaringitis, aumento del apetito, estado de ánimo eufórico, confusión, irritabilidad, desorientación, insomnio, líbido disminuida, ataxia, coordinación anormal, temblor, disartria, amnesia, alteración de la memoria, alteración de la atención, parestesia, hipoestesia, sedación, alteración del equilibrio, letargo, visión borrosa, diplopía, vértigo, vómitos, náuseas, estreñimiento, diarrea, flatulencia, distensión abdominal, boca seca, calambres musculares, artralgia, dolor de espalda, dolor en las extremidades, espasmo cervical, disfunción eréctil, edema periférico, edema, marcha anormal, caídas, sensación de embriaguez, sensación anormal, fatiga, aumento de peso.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2014M-0015183

COMPOSICIÓN: Cada cápsula contiene pregabalina 75mg.

FABRICANTE: Sanofi Aventis de Colombia, con domicilio en Cali Valle.

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja 10, 28, 30 y 90 cápsulas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pregabalina 75mg Y 150mg, Vademécum Genfar, Medicina